La Guajira es un departamento de llamativos contrastes, tanto por su belleza como por su dureza. Es más conocida por su desierto, pero también tiene parte de la Sierra Nevada de Santa Marta y, por supuesto, playas en el mar Caribe.
Información general
Viajar a la Guajira, Colombia
La Guajira es el departamento más septentrional de Colombia. Para ser exactos, se encuentra en el extremo noreste del país y tiene forma de península, entre montañas, mar Caribe y desierto.
En el desierto de la Guajira vive la mayor comunidad indígena de Colombia: los wayuus. La Guajira es un territorio complejo, tanto políticamente como socialmente; es el departamento más pobre del país.
- Capital: Riohacha
- Región Natural: Caribe
- Población: 1 millón
- Población indígena: 270 000 Wayuus (también hay Arhuacos, Koguis, Wiwas et Kankuamos)
- Altura media: 50 m
- Climas: cálido desértico, cálido arido, frio húmedo
- Temperatura media: 28 °C
- Temporada de verano: de diciembre a marzo y de junio a agosto
- Temporada de invierno: de marzo a mayo y de septiembre a noviembre
- Cuando viajar: todo el año
Viajar a la Guajira
Cosas que hacer
La Guajira es un departamento donde la oferta turística nos hace mucho pensar. Por la dificultad del terreno, por la pobreza en que vive la población, por la forma en que las agencias locales han desarrollado sus proyectos.
En cuanto al desierto de la Guajira, te aconsejamos que leas nuestro artículo para prepararte y saber qué esperar.
Que hacer en La Guajira
- Palomino
- Punta de los remedios
- Réserve naturelle Los Flamencos
- Riohacha
- Cabo de la vela
- Punta Gallinas
- Parc naturel de la Macuira
- San Juan de Cesar
Todos nuestros artículos sobre la Guajira
Viajar a la Guajira
Dónde alojarse en la Guajira
Viajar a la Guajira
Palomino

Hotel
Coco beach Palomino
$200.000 a $250.000/$250.000 a $300.000
En este hotel nos quedamos nosotros y la verdad te lo recomendamos si lo que buscas es tranquilidad y no necesariamente la fiesta del pueblo. Esta un poco alejado pero tiene su propia playa asi que es perfecto!
Palomino

Hostal
Hostal Media Luna
$0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Un hostal recomendado por una lectora. Esta situado en el lado de Sierra Nevada, al otro lado de la carretera. La ventaja de esto: ¡la tranquilidad! Disfruta del baile de los colibríes en el jardín 😉 Por cierto, es el punto de partida ideal para ir a Seydukwa.
Palomino

Hostal
Finca Escondida
$200.000 a $250.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000
Un hotel muy conocido y perfecto para estar cerca al mar y a la playa… ambiente relajado. También es un lugar de encuentro para tomar o comer algo. Tiene tambien muy buenos comentarios
Palomino

Hostal
Coco Sankala Hostel
$100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Un hostel en el centro de Palomino, no muy cerca de la playa. Un un ambiente de bambú y techo de palma. Dormitorios y habitaciones dobles. Tiene muy buenas notas
Palomino

Hostal
Chez Oliv
$100.000 a $150.000
Si buscas un lugar tranquilo en Palomino (lo cual puede ser complicado), entonces este es el lugar para ti. En un ambiente típico de las tradicionales cabañas de la Sierra Nevada, Olivier, un francés, ha creado este remanso de paz perfecto para relajarse.
Riohacha

Hostal
Bona Vida
$100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Una success story en Riohacha ya que hoy en día Bona Vida se declina en 4 o 5 (ya no sabemos) hostales diferentes en la ciudad. Siempre en un ambiente colorido y con su famoso desayuno a base de “pancakes” que hizo su fama.
Punta de los remedios

Eco Lodge
Awatawaa Ecolodge
$350.000 a $400.000
Otra opción de lujo, completamente perdida en la punta, bastante lejos del pueblo pero ofreciendo agradables comodidades.
Punta de los remedios

Eco Lodge
Playa Kai Glamping
$350.000 a $400.000
Aquí es donde nos quedamos y si has leído nuestro artículo no hay mucho que añadir! Es el lugar perfecto para descansar y desconectarse.