Visitar la región andina
Destinación Colombia

Detalles
- Superficie: 25% del territorio (282.540 km²)
- Población: alrededor de 37 millones (fuente)
- Población indígena: aproximadamente 400.000 personas divididas en 16 grupos étnicos diferentes
- Departamentos : Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca
- Ciudades principales: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales, Cúcuta, Pereira, Ibagué, Pasto, Popayán, Neiva, Armenia, Tunja
- Clima: Templado a frío
- Altitud media: 2000 m
- El punto más alto: Nevado del Huila (5750 m)
- Temperatura media: 17 °C
Información general
La región andina de Colombia es el corazón de la actividad económica del país. Es donde se encuentran las 3 ciudades más grandes del país (Bogotá, Medellín y Cali) y alberga al 75% de la población total! Al llegar a Colombia, la cordillera de los Andes se divide en 3 cadenas diferentes que cruzan y cortan el país de sur a norte con picos de más de 5000 m de altura.
La región andina ofrece muchas oportunidades para descubrir y visitar: sublimes pueblos patrimonios, majestuosas caminatas a través de paisajes únicos, páramos, volcanes, cultura del café, ríos y cascadas mágicas… y cada región tiene su propia cultura, identidad y tradiciones.
Todos nuestros artículos sobre la región de los Andes
Visitar la región andina de Colombia
Bogotá y sus alrededores
- Bogotá, qué ver, qué hacer
- Visitas guiadas
- Monserrate
- Dónde alojarse en Bogotá
- Buenos planes
- Qué hacer alrededor de Bogotá
- Laguna de Guatavita
Boyacá
Santander
Medellín y sus alrededores
- Medellín, qué ver, qué hacer
- Visitas guiadas
- Comuna 13, Graffiti Tour
- Moravia
- Alquiler de apartamentos en Medellín
- Qué hacer alrededor de Medellín
- Jericó
- Guatape y la piedra del Peñol
Cali y sus alrededores
Eje cafetero
San Agustín y sus alrededores
Les destinos clásico de la región andina
Visitar la región andina de Colombia
¡Hay mucho que ver y descubrir en esta región de los Andes colombianos! Es difícil saber por dónde empezar, pero ahora algunos destinos hacen parte del itinerario clásico del viajero.
Bogotá, su Candelaria y su museo del oro, por supuesto, Medellín, Botero, la comuna 13 y los colores de Guatape, la región cafetera, Salento y el Valle del Cocora, los magníficos pueblos de Villa de Leyva y Barichara, San Agustín y su sitio arqueológico… ¡los sitios de interés son legión!
Por supuesto, debemos mencionar los sitios naturales emblemáticos, el Desierto de la Tatacoa, el Valle del Cocora y el Parque Natural de Los Nevados en la zona cafetera, pero también el Cañón del Chicamocha en Santander o el Parque Natural del Cocuy en Boyacá, que son unos de los paisajes más lindos de Colombia.
Los Andes menos conocidos
Visitar la región andina de Colombia
Cuando quieres alejarte de los grandes clásicos, los Andes ofrecen un fabuloso terreno de juego. Por ejemplo, hay docenas de pueblos coloridos como Salento en la zona del Café, sólo tienes que ser curioso: Filandia, Pijao, Salamina, Jericó, Jardín, Marsella, Aguadas…
También hay pueblos patrimonios alrededor de Bogotá como Honda, Guaduas… en Boyacá y Santander se encuentran Guadalupe, Ráquira, Monguí, Girón, Playa de Belén… En el sur, Popayán, Silvia, Ipiales y su santuario de Las Lajas… y por supuesto la gran ciudad quizás la más subestimada, Cali, su Salsa y su barrio San Antonio.
Picos, cascadas, páramos, ríos, curiosidades naturales aún poco conocidas, la región de los Andes está llena de ellas! Las Gachas, Chingaza, Los Farallones, Puracé, Sumapaz, Oceta, Río Samaná… y nos olvidamos de tantos…