Viajar en el Eje cafetero, toda la información práctica

Viaje a la medida por Colombia

¿Deseas viajar a Colombia con una agencia de viajes?
Compara las ofertas de nuestros aliados locales

El eje cafetero es una de las regiones más visitadas cuando se viaja por Colombia. Allí se encuentra el Valle del Cocora, que se ha convertido en uno de los sitios más visitados del país, ¡sería difícil imaginarlo de otra manera!

Sin embargo, si la mayoría de los viajeros se detienen en Salento y Cocora, los tres departamentos (Quindío, Caldas, Risaralda) que conforman el famoso “paisaje cultural cafetero” están llenos de secretos que esperan tu visita!

Información general

Visita al paisaje cultural cafetero de Colombia

El llamado Eje Cafetero de Colombia está formado principalmente por tres departamentos situados en torno a las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales.

Es una tierra cafetera cuyos paisajes han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con el nombre de “paisaje cultural cafetero”.

Al contrario de lo que podría sugerir este nombre, el café se produce en casi toda Colombia, de norte a sur, en todas las montañas de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta.

  • Inscripción en la UNESCO: 2011
  • Región natural: Andes
  • Departamentos: Quindío, Risaralda, Caldas
  • Principales ciudades: Pereira, Manizales, Armenia
  • Población: 2,5 millones
  • Altura máx: 5321 m (Nevado del Ruíz)
  • Clima: de caliente a frío
  • Temporada de verano: de diciembre a marzo y de junio a agosto
  • Temporada de invierno: de marzo a mayo y de septiembre a noviembre
  • Cuándo ir: todo el año

Qué ver en el Eje cafetero

Destinos de la zona catefera

Los sitios más conocidos de la región son, por supuesto, Salento y el Valle del Cocora. Pero puedes imaginar que hay mucho más que hacer y ver en esta región. Aquí verás uno de los paisajes más lindos de Colombia.

Además de Salento, hay muchos pueblos iguales de bonitos y coloridos, como Filandia, Pijao, Marsella, Salamina o Aguadas…

Asimismo, el Valle del Cocora no es el único lugar donde puedes observar las famosas palmas de cera: también se pueden ver en la Carbonera, en Pijao o en el Valle de Samaria, cerca Salamina.

El Parque Natural de los Nevados es un lugar ideal para los amantes del senderismo y es accesible desde Salento, Murillo o Manizales.

Por supuesto, el Eje Cafetero es una de las regiones donde hay muchas fincas cafeteras para descubrir todo el proceso de elaboración del café, desde la semilla hasta la taza.

Que hacer en el Eje cafetero

Agencia en Salento para descubrir el Quindío

Viajar en la zona catefera

Paramo Trek (#16)

Si quieres contactar a nuestros aliados locales, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

IMPORTANTE : Si no has recibido respuesta en 72h, te aconsejamos revisar tus SPAMS antes de contactarnos.

Agencia en Medellín para descubrir los pueblos más lindos del Eje Cafetero

Viajar en la zona catefera

Kaanas Travel Medellin (#4)

Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

Nuestros artículos dedicados al Eje Cafetero

Viajar en la zona catefera

Salento, pueblo colorido de Colombia

Alto bonito, El mejor lugar para alojarse en Salamina

Salamina, uno de los pueblos más lindos del eje cafetero

Valle del Cocora : Una caminata imperdible

Los pueblos más lindos del Eje cafetero de Colombia

Trekking en el Parque Los Nevados

La Carbonera (Tochecito), el bosque de palma de cera más denso de Colombia

Pijao, bello pueblo del eje cafetero (que hacer en Pijao)

Valle de la Samaria, el otro bosque de Palma de cera

Dónde hospedarse en el Eje cafetero

Viajar en el eje cafetero

pijao

Flora del Río, Pijao

Finca, Hotel

Flora del Río, Pijao

$150.000 a $200.000

¡Nos encantó nuestra estancia en Flora del río! Las camas son sencillamente perfectas, los anfitriones son increíbles. Muy buenos desayunos con el café de la finca. Es un hotel en plena naturaleza y a sólo 10 minutos a pie del pueblo. Recomendado 100%

Filandia

Casa Laureles, Filandia

Finca, Hotel

Casa Laureles, Filandia

$150.000 a $200.000

Esta es la hermosa cabaña que elegimos para alojarnos en Filandia y sólo podemos recomendarla. Gloria es una gran anfitriona. Estarás en un lugar tranquilo y hermoso, a 15 minutos de la plaza principal de Filandia. También tiene otras opciones de habitación dentro de la casa.

Salento

Hospedaje vista hermosa

Hotel

Hospedaje vista hermosa

$0 a $100.000

¡Un hotel sencillo pero bonito y sobre todo muy atractivo en cuanto a precio para una ciudad como Salento! Aquí nos quedamos durante nuestro último viaje en febrero de 2022 Habitaciones básicas pero cómodas, limpieza perfecta, buen servicio.

Salento

Hotel Salento Plaza

Hotel

Hotel Salento Plaza

$200.000 a $250.000

Un magnífico hotel en Salento en una hermosa casa colonial muy cerca de la plaza principal. ¡La verdad, nos hubiera gustado quedarnos allí! La decoración es linda, hay un pequeño jardín interior que invita al descanso. Las habitaciones son amplias y las camas parecen cómodas. Tiene muy buenos comentarios.

Salento

hostal salento el viajero

Hostal

El Viajero Hostel

$150.000 a $200.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

Una cadena de hostales que se encuentran en Cartagena, Cali y San Andrés. Recién establecido en Salento, El viajero ofrece una amplia variedad de habitaciones para todos los presupuestos y puede acomodar hasta 90 personas. Dicho esto, debemos admitir que el lugar que han elegido tiene todo para seducir!

Salento

Hostel Ciudad Segrobe

Hostal

Hostel Ciudad Segrobe

$150.000 a $200.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000

Entre el hotel y el hostal, un lugar con linda decoración. Nos encanta el ambiente de esta hermosa casa colonial. La ubicación es central, a pocos pasos de la plaza principal del Salento. Pero ten cuidado, casi todas las habitaciones dan a la calle.

Salento

El Eco Hotel La Cabaña

Finca

El Eco Hotel La Cabaña

$250.000 a $300.000

Un hotel en una sublime finca tradicional colombiana. Una verdadera apuesta segura ubicada fuera del pueblo, en el campo. En particular, ofrecen muchas actividades (montar a caballo y observar aves).

Salento

Yambolombia Hostal

Hostal

Yambolombia Hostal

$0 a $100.000/Dormitorio : $0 a $25.000

Este es el hostal donde nos alojamos cuando llegamos a Salento. Es una casa lejos del pueblo, a unos 20mn del pueblo a pie, 5mn en Jeep. La bienvenida es súper cálida, Gabriel es un personaje entrañable y la atmósfera es fresca. Todo se mantiene con cuidado.