Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Viajar a Medellín y sus alrededores, toda la información práctica

    Con esta página dedicada a Medellín te ofrecemos un resumen de toda la información que tenemos para ayudarte a viajar a Medellín.

    Aquí encontrarás toda la información práctica que necesitas para visitar Medellín: cómo llegar, cómo moverse por Medellín, cuáles son los lugares imprescindibles y cuáles son los descubrimientos más alejados de los circuitos habituales.

    También te ofrecemos los mejores hoteles y hostales que recomendamos para alojarse en Medellín

    Información general

    Viajar a Medellín y sus alrededores

    Viajar a Medellín y sus alrededores, toda la información práctica
    • Fecha de fundación : 2 marzo 1616 (Fuente)
    • Región Natural: Andes
    • Departamento: Antioquia
    • Población : 2,2 millones
    • Altitud media: 1500 m
    • Clima: tropical templado de montaña
    • Temperatura mínima media : 16 °C
    • Temperatura máxima media : 27 °C
    • Temporada seca : de diciembre a marzo y de junio a agosto
    • Temporada de lluvias : de marzo a mayo y de septiembre a noviembre (sobretodo en octubre)

    Viajar a Medellín

    Cosas que hacer en la ciudad

    Al llegar a Medellín, se descubre una ciudad enredada dentro de un valle y rodeada de montañas. Hace sol, buen clima, es la ciudad de la eterna primavera.

    Los cortos de neuronas van a Medellín para, frente a la imagen de Pablo Escobar, creerse el cuento de que están en peligro caminando en la Comuna 13. Los demás querrán conocer la ciudad de Fernando Botero, una ciudad que ha dado un buen ejemplo en su proceso de transformación.

    Ir a Medellín es querer entender una ciudad que ha sido agredida por años de violencia e injusticia. También es hacer el esfuerzo por salir de los estereotipos para conocer cómo es que los barrios aislados intentan reinventarse, la Comuna 13 encabeza esta idea, aunque no es el único que lo hace.

    Las visitas que te recomendamos en Medellín:

    Más información sobre las visitas imprescindibles

    Encontrarás todas nuestras recomendaciones de las visitas por hacer en Medellín en el artículo que le dedicamos a la ciudad. Haz clic aquí abajo para encontrar muchas ideas.

    Visita guiada de Medellín

    Viajar a Medellín y sus alrededores

    Te aconsejamos hacer unas visitas guiadas con la agencia de Cathy, una francesa instalada en Medellín desde el 2016, que ofrece un turismo comunitario que beneficia a los locales y sus iniciativas.

    Contactar Cathy

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Qué hacer cerca a Medellín

    Viajar a Medellín y sus alrededores

    Hay muchas cosas por hacer en los alrededores de Medellín, lo cual te tienta a quedarte más tiempo de lo esperado en la capital antioqueña. Si te quedas una semana allí, realmente podrás conocer y disfrutar de la región, con excursiones de uno dos o tres días. Por supuesto está Guatapé, pero hay otras visitas un poco menos turísticas que puedes hacer.

    Viajar a Medellín y sus alrededores, toda la información práctica
    • Jericó
    • Jardín
    • Guatapé
    • Santa Fé de Antioquia
    • Fincas Silleteras de Santa Elena
    • Rafting en el río Samaná
    • Reserva natural de Belmira
    • La reserva de Río Claro
    • Parque natural Las Orquídeas
    • Parque natural Selva de Florencia

    Más información sobre lo que hay que hacer cerca a Medellín

    Haciendo click aquí abajo, podrás ver toda la información sobre las actividades que puedes hacer en los alrededores de Medellín.

    Todos los artículos sobre Medellín y sus alrededores

    Viajar a Medellín y sus alrededores

    Cómo llegar a Medellín

    Qué hacer en Medellín

    Guatapé y la piedra del Peñol

    Cómo moverse en Medellín y cómo hacer el traslado al aeropuerto

    Dónde hospedarse en Jericó: Hotel El Despertar

    Visitar Moravia y los sembradores de vida

    Qué hacer alrededor de Medellín

    Visitar La Comuna 13, Grafiti Tour en Medellín

    Que hacer en Jericó, hermoso pueblo cerca a Medellín

    En dónde hospedarse en Medellín

    Información práctica

    Hace diez años, solo se recomendaba un barrio en el cual hospedarse en Medellín, pero hoy en día es totalmente diferente. La ciudad se ha calmado y te puedes hospedar en distintos barrios de te dejarán vivir diferentes experiencias.

    • Poblado
      Desde siempre EL barrio en donde se hospedan los turistas extranjeros. Allí se desarrolló un mercado hotelero, bares y restaurantes impresionantes.
    • Manilla (Poblado)
      Al norte de Poblado. Es un pequeño barrio muy tranquilo en donde se encuentran muchos hoteles y restaurantes.
    • Laureles
      Es el nuevo barrio a la moda, más tranquilo y residencial que Poblado, un pelito menos turístico aunque eso esté cambiando, lleno de nuevos bares y restaurantes.
    • Estadio (Laureles)
      Un poco al norte de Laureles. Es un barrio más animado alrededor de la famosa 70, al sur de la estación “Estadio” en donde se encuentran restaurantes, bares y discotecas.

    Santa Elena

    Galilea

    Finca

    Galilea

    $150.000 a $200.000

    Una casita en medio de la naturaleza. Equipada perfectamente para que tu estancia sea cómoda. Tiendas y panadería cerca. Una buena opción en Santa Elena

    Medellin

    574 hotel

    Hotel

    574 hotel

    $150.000 a $200.000

    Un hotel lindo y agradablemente decorado en el poblado. Los comentarios son muy buenos. Así que nos dá confianza para recomendarlo. Nos parece un buen precio para el servicio que ofrece.

    Medellin, Poblado

    Patio del Mundo

    Hotel

    Patio del Mundo

    $500.000 a $600.000

    Este hotel nos parece precioso! Muy bien ubicado y con muy buenos comentarios. Una experiencia de alta gama en Medellín…

    Medellin, Poblado

    Garden of Blues Hostel

    Hostal

    Garden of Blues Hostel

    $0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

    Situado en el barrio de El Poblado, el Garden of Blues Hostel es todo lo que te gusta, un espacio verde en el corazón de la ciudad. ¡Todo el lugar es vegetal y la atmósfera es muy agradable!

    Medellin, Poblado

    Yolo Hostal

    Hostal

    Yolo Hostal

    $100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

    Situado en el distrito de El Poblado, es uno de los hostales más vendidos en Medellín, pero todavía guarda muy buenas ganancias. El pequeño extra: posibilidad de comer bien en el lugar.

    Santa Elena

    Monte Helicon

    Eco Lodge

    Monte Helicon

    $300.000 a $350.000

    Situado en la Vereda Piedra Gorda, el eco lodge Monte Helicon es una pequeña burbuja de lujo en medio de la naturaleza, con su spa y sus masajes, es un lugar perfecto para relajarse.

    Cómo llegar a Medellín

    Bus, avión, carro

    Medellín es un destino central en Colombia, es fácil integrarlo a un itinerario. La ciudad está muy bien comunicada y se puede llegar en bus, avión o en carro si alquilaste uno.

    Más información para llegar a Medellín.

    Haz click aquí abajo para encontrar más información en nuestro artículo dedicado al transporte que puedes usar para llegar a Medellín.

    Llegar a Medellín en bus

    Terminal de transporte
    Página web: terminalesmedellin.com
    Dirección : Terminal Norte : Carrera 64C #78 – 580
    Terminal Sur : Carrera 65 No. 8B – 91
    Tel : Terminal del Norte: +57 (4) 444 8020
    Terminal del Sur: +57 (4) 444 8020
    Correo: informacion@terminalesmedellin.com
    Facebook: facebook.com/TerminalesMedellin

    Desde Poblado hacia elTerminal del Sur
    Taxi : aproximadamente 10 minutos
    Metro : Línea A

    Desde Poblado hacia el Terminal del Norte
    Taxi : unos 30 minutos
    Metro : Línea A

    Llegar a Medellín en avión

    Aeropuerto internacional José Mará Córdova (MDE)
    Sitio web: aeropuertorionegro.co
    Dirección : Rio Negro
    Tel : +57 (574) 402 5110
    Correo : Formulario de contacto

    Taxi desde /hacia el aeropuerto
    Tiempo de viaje : unos 45 minutos en taxi
    Precio : aproximadamente $75.000 pesos colombianos.

    Aeropuerto regional Olaya Herrera (EOH)
    Sitio web: aeropuertoolayaherrera.gov.co
    Dirección : Carrera 65 A #13-157 Tercer piso
    Teléfono : +57 (4) 403 6780
    Correo : info@aeropuertoolayaherrera.gov.co

    Desde / hacia el aeropuerto regional
    El aeropuerto regional se ubica en pleno centro y es de muy rápido y fácil acceso en taxi

    Buscar un vuelo en Colombia

    Para encontrar un vuelo barato puedes consultar la página de Skyscanner que te permite comparar la mayoría de las aerolíneas existentes en Colombia.

    Como moverse en Medellín

    Metro, taxi, bus y alquiler de carro

    Ciertamente, Medellín posee el mejor sistema de transporte de Colombia. De hecho, es eso lo que le da su reputación. Se podría decir que el sistema de transporte a cambiado la fisionomía de la ciudad y ha participado en su transformación urbana.

    El Metro y el sistema de transporte integrado

    Construido en 1995, el metro de Medellín es el orgullo de los locales. Hace parte de un sistema integrado de teleféricos, buses con vía exclusiva, tranvía y, claro, el metro. Un sistema de tarjeta (tarjeta cívica) te permite usar todos los medios de transporte de la red al mismo tiempo.

    Así que es muy fácil moverse en el transporte público de Medellín. Las conexiones entre el metro y los otros medio de transporte están bien pensadas y es muy práctico para llegar a tu destino. El metro es seguro y lo mantienen en buenas condiciones.

    Taxi

    Los taxis oficiales en Medellín son amarillos y está numerados. Es la manera más simple de desplazarse y los precios son mas o menos accesibles. Hoy en día puedes tomar un taxi en la calle, incluso si de noche siempre es recomendable pedir un taxi por teléfono (pídeselo a tu hotel) o por medio de una aplicación. Una de las más utilizadas es Cabify.

    Más información sobre cómo moverse en Medellín

    A continuación encontrarás nuestro artículo completo sobre el transporte, cómo moverse en bus, metro, taxi y salir / llegar al aeropuerto.

    Uber

    Uber ya no está presente. De ahora en adelante es legal en Colombia, desde febrero. Es el líder entre los servicios de conductor privado en el mundo. Es fácil y rápido encontrar un Uber utilizando la aplicación en tu celular.

    Alquilar un carroa

    Alquilar un carro para conocer los alrededores de Medellín puede valer la pena. Las carreteras están en buen estado y se pueden ver lindos paisajes y lindos pueblos en los alrededores a menos de 2 horas de camino.

    Algunos ejemplos de distancias a lugares para visitar en los alrededores de Medellín:

    • De Medellín a Santa Fé de Antioquia : 60 km y más o menos 1h30 de viaje
    • De Medellin a Guatapé: 80 km y aproximadamente 2h de viaje
    • De Medellín a Rio Claro : 160 km y más o menos 3h de viaje
    • De Medellín a Jardín : 130 km y más o menos 3h de viaje
    • De Medellín a Jericó : 120 km y aproximadamente 3h de viaje
    • De Medellín a San Félix : 20 km y aproximadamente 40 min de viaje

    Astuce / Tips

    Louer une voiture en Colombie

    Pour louer une voiture, on vous conseille d’utiliser le comparateur Rental Cars qui permet d’avoir une vision complète des différents loueurs colombiens.

    En savoir plus

    Seguridad en Medellín

    Viajar a Medellín

    Medellín fue durante mucho tiempo la capital del crimen en el mundo y su reputación aún le sigue los pasos. Sin embargo, la ciudad tuvo una transformación desde los 2000 para convertirse en una ciudad más agradable y segura. Habiendo dicho eso, aún hay algunas reglas que debes respetar al visitar Medellín. Para más información general, puedes leer nuestro artículo sobre la seguridad en Colombia.

    Recomendaciones generales

    • Lleva contigo solo el dinero necesario para el día
    • Si puedes, guarda tus objetos de valor y papeles en la caja fuerte del hotel- De lo contrario, ponlos en diferentes bolsillos de tu maleta.
    • Evita sacar dinero u objetos de valor en la calle.
    • Cuando te vayas a desplazar de noche, mejor toma un taxi, pídelo por teléfono (pídeselo a tu hotel o restaurante) o por medio de una aplicación desde tu celular (Cabify o Uber).

    Barrios de Medellín

    • Poblado : Es históricamente el barrio turístico y seguro de Medellín
    • Laureles : Es el nuevo barrio a la moda, residencial y seguro
    • El cento : la plaza Botero es un lugar seguro, pero sus alrededores no lo son tanto, mejor no saques tus objetos de valor (guarda tu teléfono y cámara)
    • Comuna 13 : La parte turística de la Comuna 13 es hoy en día segura durante el día, puedes caminar por el barrio solo sin ningún problema.
    • Otras comunas : Es mejor que vayas a las otras comunas acompañado de un guía profesional o de una persona de confianza que conozca bien el barrio.