Si te quedas un tiempo en San Agustín, debes aprovecharlo para descubrir algunas actividades en sus alrededores.
Sabemos que viniste para ver la famosas estatuas precolombinas de las que te hablamos en nuestros artículo sobre el parque arqueológico de San agustín 😉
Peor debes saber que hay otros lugares arqueológicos que puedes visitar y que son un poco más desconocidos. Para los amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura, ¡el río Magdalena es un campo de juego perfecto!
Los puntos de interés de San Agustín no se detienen en los tres parques emblemáticos, desde un punto de vista arqueológico hay otros lugares interesantes por descubrir como La Chaquira, El Tablón, La Pelota, El Purutal, que se encuentran en medio de la naturaleza y a donde solo se puede llegar en caballo o a pie.
Esas caminatas de permiten disfrutar de un ambiente natural, también se pasa por varias fincas de café, de lulo o de panela. Supongo que también deben poderse visitar, no lo sé…
Purutal, El Tablón y La Pelota
Qué hacer en San Agustín

Purutal
Es el único lugar en donde se pueden observar las esculturas que mantienen sus colores originales: blanco, rojo, negro y amarillo. Están exhibidas en el mismo sitio en que se encontraron.
La Pelota
ubicada justo al lado de Purutal, esta colina resguarda una estructura funeraria con esculturas que se parecen a las que se encuentran en el parque de San Agustín. No están en el mismo lugar en que se hallaron. Es una vista hermosa.
El tablón
En esta zona rural se pueden observar cinco estatuas asociadas a tres pabellones funerales. Aquí, el detalle de las joyas y las decoraciones de las esculturas dejan ver el nivel estético y tecnológico de los escultores de piedra. También encontrarás un pequeño museo etnográfico y arqueológico.
La Chaquira
Qué hacer en San Agustín

Uno de los lugares más emblemáticos de San Agustín. El lugar sorprende por las figuras que fueron talladas en piedra volcánica en lo alto de una colina en el cañón del río Magdalena, entre las cordilleras central y occidental. Además de una
San Agustín es también destino para el turismo de aventura, puedes practicar rappel en la Cascada de 3 chorros y hasta rafting en el río Magdalena, entre otras actividades.
Cascadas alrededor de San Agustín
Qué hacer en San Agustín

Los 3 Chorros
Se encuentra a 23 kilómetros del centro de San Agustín. Se llega a pie por un camino no muy fácil de una hora y media o dos horas a pie. también puedes acercarte en caballo o en 4×4. Como lo indica su nombre, es una cascada que se divide en 3 caídas de agua que ofrecen un panorama hermoso. Es un lugar para conectarse con la naturaleza. Si eres temerario, te puedes bañar (el agua es fría y la zona no es muy caliente , de 18 a 22 ºC).
Informaciones prácticas
- Entrada: $3.000
Cascada de Bordones
A 15 km de Isnos encontrarás una de las cascadas más altas de Colombia con sus 400 metros de profundidad. Desde el mirador de Bordones, tendrás una vista desde lo alto, sin embargo hay un camino que te permite descender a admirar la cascada y la fuerza del agua más de cerca. La mayoría de los toures te llevarán allí.
Cascada de Mortiño
Ubicada a 9 km de Isnos, esta cascada es la segunda más importante con sus 200 metros de altura. Es un lindo paisaje y una vista vertiginosa ya que su infraestructura es bien precaria… Normalmente, los toures que van de San agustín a Isnos terminan allí.
Informaciones prácticas
- Dirección: Salto de Mortiño
- Entrada: $2.000 ( El mirador está en una finca privada, es por eso que toca pagar la entrada )
Todos esos lugares hacen parte de las paradas tradicionales e imperdibles, no será muy difícil encontrar un tour que te lleve.
Alquiler de Carro en Colombia
Los alrededores de San Agustín se pueden recoger en carro, permite tener mucha libertad para ir de un parque a otro y hacer todas las actividades turísticas. Para alquilar un carro te aconsejamos utilizar el comparador Rental Cars lo que permite tener una visión completa de las diferentes empresas de alquiler colombianas.
Estrecho Rio Magdalena
Qué hacer en San Agustín

A media hora de San Agustín se encuentra una particularidad geológica bastante sorprendente. Es el Estrecho del río Magdalena, el río más largo de Colombia.
Aquí, el inmenso río que corre a lo largo de más de 1500 km a través de Colombia hasta Barranquilla y el mar caribe se encuentra comprimido por formaciones rocosas hasta alcanzar apenas dos metros de ancho y un kilómetro de largo.
Cuando alcanza gran velocidad, la fuerza del agua es impresionante… Aquí el agua es particularmente clara y limpia, puedes bañarte en los espacios de agua tranquila.
Rafting en el río Magdalena
Qué hacer en San Agustín

El Magdalena es el río más importante de Colombia. Corre a lo largo de un gran valle entre las cordilleras central y oriental de los Andes colombianos a través de todo el país.
El río Magdalena es, según los expertos, un lugar magnífico para practicar rafting ya que el río permite adaptar la actividad a todos los niveles de dificultad: ¡desde principiante hasta experto! Una actividad deportiva y divertida en un ambiente magnífico.
Informaciones prácticas
- Infórmate en San Agustín con las agencias que ofrecen salidas de rafting a sus alrededores.
Informaciones prácticas
San Agustín
Dónde hospedarse en San Agustin
La Casa de François
Esta dirección aparece a menudo en mi investigación y está altamente calificada en todas partes, ¡así que la compartiré con ustedes! Como su nombre indica, este es un hotel dirigido por un francés y parece muy bonito.
El hotel está ubicado en la cima de una colina, en medio de una finca donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la cordillera de los Andes . Es una propiedad rodeada de jardines con todas las comodidades y una oferta para varios presupuestos. Del dormitorio a la cabaña pequeña. Ofrecen muchas actividades.
Finca El Maco
También podemos recomendar esta dirección que descubrí hace algún tiempo y que también está altamente calificada por los viajeros. Es una finca ecológica también ubicada en plena naturaleza y que ofrece una muy buena relación calidad-precio .
Lo que me gusta de su oferta es la cabalgata que ofrecen para descubrir los lugares interesantes de la zona con un guía experimentado. La finca también tiene una sauna y un restaurante.
Cómo llegar a San Agustin
Llegar a San Agustín desde Bogotá
BUS | Bogotá – San Agustín
- Empresas de bus: Coomotor, Taxis Verdes, Cootranshuila…
- Tarifa: entre $ 63.000 y $ 90.000
- Tiempo de trayecto: alrededor de 10h
- Varios horarios de salida, incluidos los horarios nocturnos
Llegar a San Agustín desde Neiva
Los buses de Neiva a Pitalito son mucho más frecuentes que los directos a San Agustín, puede ser una opción más rápida al final porque con menos espera.
Luego deberá tomar la buseta Pitalito – San Agustín.
BUS | Neiva – Pitalito
- Empresas: Coomotor, Cootranshuila, Cootrans Laboyana, Flota Huila…
- Tarifa: entre $ 28.000 y $ 48.000
- Tiempo de trayecto: aproximadamente 4 horas
BUS | Pitalito – San Agustín
- Empresas: Coomotor, Cootrans Laboyana…
- Tarifa: entre $ 7.000 y $ 16.000
- Tiempo de trayecto: unos 40mn
BUS ALTERNATIVO | Directo Neiva – San Agustín (Atención a horarios poco frecuentes)
Dirígete al módulo azul de la Terminal Neiva para tomar el bus que te llevará directamente a San Agustín.
- Empresas: Coomotor, Cootranshuila…
- Tarifa: entre $ 31.000 y $ 48.000
- Tiempo de trayecto: aproximadamente 4 horas
BUS NOCTURNO Si viajas de noche, elijas uno de los buses grandes para que el viaje sea más cómodo. Cuidado con el aire acondicionado que puede ser muy fuerte, llévate un suéter y una bufanda o algo para el frio.
Llegar a San Agustín desde Cali
Desde Cali varias empresas de buses ofrecen un viaje directo a San Agustín pero cuidado que las salidas son poco frecuentes.
BUS | Cali – San Agustín
- Precio: Entre $ 40.000 y $ 54.000
- Tiempo de trayecto: aproximadamente 8 horas
- Empresas: Coomotor, La Gaitana
- Terminal de Cali
Llegar a Neiva en avión
Se puede llegar a Neiva en avión desde Bogotá, un viaje de solo 1 hora, y luego ir a San Agustín en bus como se explicó anteriormente. Esta opción requiere un poco más de presupuesto, te permite ahorrar tiempo, pero aumentará tu huella de carbono, ¡piensa en el planeta!
VUELO | Bogotá – Neiva
- Tarifa: entre $ 120.000 y $ 250.000
- Empresas: Avianca, Easyfly, Satena
- Para comparar los precios de los vuelos a Neiva puedes utilizar Skyscanner o Liligo
Llegar a Pitalito en avión
Esta última opción te acerca a San Agustín a través del pequeño aeropuerto de Pitalito atendido por la empresa regional Satena. Los vuelos directos salen desde Bogotá y Cali. Entonces siempre la misma historia, desde Pitalito tomarás un bus hasta San Agustín como te explicamos anteriormente.
VUELO | Cali – Pitalito
- Empresas: Satena
- Tarifa: entre $ 90.000 y $ 300.000
- Tiempo de trayecto: 1h
VUELO | Bogotá – Pitalito
- Empresas: Satena
- Tarifa: Entre $ 190.000 y $ 340.000
- Tiempo de trayecto: 1h20