Tour diferente de la Candelaria, para entender la historia del conflicto en Colombia

Compartir:

Un tour en la Candelaria, barrio histórico de Bogota, muy diferente, para entender mejor la historia de Colombia, del conflicto armado y del proceso de paz. Es el tour perfecto para completar un buen itinerario de viaje por Colombia.

Este tour guiado de la Candelaria en Bogotá atrae con su promesa de un recorrido único y diferente a los demas, ¡destinado a comprender un poco mejor el país que estas visitando si eres extranjero. Incluso si eres colombiano, este tour puede darte otras perspectivas.

Te aconsejamos realmente incluir este tour dentro de tus planes en Bogotá.

Entender la historia del conflicto en Colombia

Tour de la candelaria en Bogotá

Heroes Tour, Visita guiada histórica de Bogotá

El punto de encuentro es en el Parque Santander, frente al Museo del Oro, en pleno centro histórico de Bogotá. Allí, Martin o Camila, te estará esperando para llevarte a hacer un tour sin igual por el centro histórico de Bogotá.

La visita comienza con buen pie y entra de una y sin rodeos en la historia reciente de Colombia, en otras palabras, respondiendo a la pregunta “¿Cuándo empezó el conflicto y por qué?

La visita continúa hacia el monumento en honor a Gaitán, político colombiano asesinado en 1948, cercano a los desfavorecidos y “uno de los primeros en Colombia en hablar de política social, que tenía el deseo de democratizar la cultura, nacionalizar la educación y mejorar las condiciones de trabajo de los obreros”.

Con ese contexto, es fácil comprender cómo una serie de trágicos acontecimientos provocaron un levantamiento en el campo y las ciudades colombianas.

Descubrir la Candelaria al ritmo de la historia

Subiendo por la Carrera Séptima, llegarás a la famosa Plaza de Bolívar, para adentrarse en el corazón de la historia del conflicto: quiénes son los protagonistas, cómo nace la guerrilla, por qué se crean los grupos paramilitares, qué papel juega el ejército colombiano… y quiénes son las verdaderas víctimas del conflicto.

Así, con una visión mucho más clara de la historia del conflicto colombiano, llegarás al claustro de San Agustín, para descubrir la exposición “El Testigo”, donde podrás ponerle rostro a las 9 millones de personas afectadas por el conflicto colombiano. También comprenderás cómo el narcotráfico se relaciona y agrava el problema y se convierte en el combustible de la guerra.

Construir la paz en Colombia

Lo que nos gusta de esta visita, es que genera un espacio para la reflexión: ¿cómo ha cambiado tanto el país en 20 años, de dónde viene la paz, hacia dónde va Colombia?

Con estas preguntas en mente, terminarás la visita en el monumento realizado por mujeres víctimas del conflicto con las armas fundidas de la guerrilla de las FARC: “Fragmentos”, un lugar de memoria para sentir por fin el espíritu de reconciliación y cambio.

Humanizar el conflicto haciéndonos comprender su complejidad, lejos de las visiones tan binarias de este tipo de acontecimientos, es el objetivo de este tour. Esta visita nos permite comprender un poco más la complejidad de la historia colombiana y sumergimos en ella gracias a sus guías, jóvenes apasionados, comprometidos y concientes!

Construyendo paz, un tour que cumple las expectativas

Detrás de este tour están unos jóvenes politólogos apasionados que transmite a cada paso su amor por Colombia y su historia. La visita da lugar a conversaciones enriquecedoras sobre la historia y la actualidad del país.

La cantidad de información que se ofrece a lo largo del recorrido es impresionante. Es un recorrido muy bien documentado y basado en hechos y cifras. La historia de Colombia es muy compleja, y aunque no se pueda abarcar todo en 3 horas, el recorrido facilita la comprensión de este contexto y permite una visión general de la historia del conflicto en el país.

Aprenderás quiénes han sido los protagonistas, los momentos clave de la historia contemporánea y comprenderás mucho sobre los acontecimientos que han marcado el corazón de los colombianos. Sin duda, despues de este tour, tendrás una perspectiva diferente de Colombia para el resto de su viaje.

Contactos y reservas

Munay Tour

Si quieres contactar a Camila, nuestra aliada local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

Nuestro aliado local

Tour de la candelaria en de Bogotá

Heroes Tour, Visita guiada histórica de Bogotá

Detrás de este tour está Camila, una jóvem bogotana licenciada en Ciencias Políticas.

Por lo que sabemos, es la única agencia que propone tours que permiten comprender la historia contemporánea de Colombia, tanto a través del tour “Contruyendo Paz” como en su Graffiti Tour.

La agencia, tiene un enfoque social y propone diferentes planes :

  • El tour “Constryendo Paz”, un recorrido por la Candelaria para contar la historia del conflicto en Colombia.
  • Un Graffiti Tour para descubrir la historia del arte callejero en Bogotá y los acontecimientos relacionados con su evolución.
  • Un recorrido por Ciudad Bolívar, para descubrir el proceso de transformación que se está produciendo en este barrio pobre de Bogotá.

Turismo responsable

Si el turismo responsable es un turismo cuyo objetivo es crear un círculo virtuoso, tener un impacto positivo, entonces las visitas guiadas propuestas por Camila y su equipo tienen este enfoque de turismo responsable.

La agencia participa en la educación de los viajeros y les informa sobre la realidad del país, dos cosas que nos parecen esenciales en un país como Colombia.

Si dejamos de lado a los turistas malsanos que viajan a Colombia por morbo o con la imagen distorsionada que transmiten series como “Narcos” (porque si que los hay), lo cierto es que la mayoría de los viajeros viajan principalmente a descubrir los hermosos paisajes y el fabuloso patrimonio colombiano. Pero sabemos que muy pocos tienen un conocimiento real de la historia del país.

Pensamos que estos tours en Bogotá aportan una base histórica que ayuda a comprender mejor el país y permiten disfrutar aún más del viaje por Colombia despues. Por eso nuestra recomendación es hacer estas visitas preferiblemente al inicio de tu viaje.

Contactos y reservas

Munay Tour

Si quieres contactar a Camila, nuestra aliada local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

Otros artículos que pueden interesarte

Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.