¡El Cañón del Chicamocha es uno de los monumentos naturales más increíbles de Colombia !
Está ubicado entre Bogotá y Bucaramanga, en el departamento de Santander, es considerado como el segundo cañón más grande del mundo…
Los paisajes que el Cañón del Chicamocha ofrece son espectaculares ¡y se pueden admirar por tierra, aire y agua!
En este artículo, te daremos todos nuestros consejos para visitar el cañón del Chicamocha
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Poster “Guacamaya”
¿Te gusta nuestro afiche?
Cañón del Chicamocha
Monumento nacional de Colombia
El Cañón del ChicamochaEs uno de los monumentos naturales de Colombia y es simplemente ¡el segundo cañón más grande del mundo! Con sus 2000 m de profundidad y sus 230 km de largo. Mucho más profundo que el Gran Cañón de USA con sus (apenas) 1600 m de profundidad…
Buscando en Internet, descubrimos que hace 46 millones de años (más o menos) esta zona fue un lago enorme en donde vivían animales marinos. Tal parece que se han encontrado pruebas que permiten afirmar esto.
El río Chicamocha, que terminó de formar el cañón, es una impresionante corriente de agua cuyo origen se encuentra en las estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy y llega al río Suárez para formar luego el río Sogamoso.
Desde la sinuosa carretera entre San Gil y Bucaramanga se tienen unas vistas maravillosas del Cañón, realmente el paisaje quita el aliento. Si vas en carro, puedes detenerte en distintos puntos de la carretera para admirar el paisaje. Aunque a través de la ventana el espectáculo ya de por sí es grandioso.
Astuce / Tips
Louer une voiture en Colombie
Pour louer une voiture, on vous conseille d’utiliser le comparateur Rental Cars qui permet d’avoir une vision complète des différents loueurs colombiens.
Y bueno, como en Colombia se piensa en grande, parece que el país presentó la candidatura para que sea considerado como una de las siete maravillas naturales del mundo. Pues bien, eso te da una idea de lo majestuoso del lugar.
Una parte del cañón del Chicamocha es una reserva natural protegida por los parques nacionales. Allí podemos encontrar un clima y un
La fauna del cañón no es para menos: tinajos, hormigueros, iguanas, tigrillos, armadillos… está lleno de animalitos poco comunes que dan ganas de observar en su hábitat natural, pero lograrlo es bastante difícil.
Volar en Parapente sobre el cañón Chicamocha
qué hacer en el cañón del Chicamocha
Sobrevolar el cañón del Chicamocha en parapente, es una actividad imperdible para los viajeros aventureros. Es la oportunidad de unir la sensación única de volar en parapente con el grandioso paisaje del cañón del Chicamocha… ¿qué más se puede pedir?
Debe ser una experiencia única que puedes vivir si vienes a visitar la región de San Gil y de Santander. Nos dirás, ah ¿entones por qué ustedes no lo hicieron? Y la respuesta es ¡por tontos! y por falta de tiempo. Pero te podemos asegurar que no nos lo perderemos la próxima vez que viajemos por allí.
Para esta actividad, te aconsejamos ponerte en contacto con nuestro aliado local. Esta fue una recomendación de nuestro amigo Jules, experto en deportes de aventura (él tiene una agencia que te recomendamos, por cierto, para realizar actividades naturales en los alrededores de Medellín). Fue con ellos que Jules aprendió a volar en parapente y los recomienda por su seriedad y experiencia.
Por qué volar con nuestro aliado local en el Chicamocha
Porque es una de las agencias locales más antiguas para hacer parapente, lo cual la posiciona como la agencia con más experiencia. (más de 30 000 vuelos hasta el momento). Es la única empresa que trabaja en colaboración con el parque nacional del Chicamocha, hasta el punto de tener su propia pista de despegue en lo alto del cañón.
Todos los instructores cuentan con más de 10 años de experiencia y son pilotos certificados, deportistas de alto nivel en vuelo libre y en acrobacia. ¡Con el mayor número de pilotos de la región, siempre están listos para mandarte a volar!
Rafting en el río Chicamocha
qué hacer en el cañón del Chicamocha
¡Luego del aire, es en el agua en donde se puede disfrutar del cañón del Chicamocha! El río Chicamocha da la posibilidad de experimentar el rafting o el kayak en pequeños rápidos accesibles a todos y que permiten deslumbrarse con el paisaje que tendrás frente a tus ojos.
Desde el fondo del cañón, se toma consciencia de la dimensión tan increíble del lugar que ofrece perspectivas unicamente visibles navegando en el río.
Los rápidos del río Chicamocha son accesibles a todos los niveles y permiten, según el recorrido que se escoja, disfrutar en familia por cortas distancias o varios kilómetros. Las playas a lo largo del río permiten un descanso. Hay salidas de un día, pero también las hay de 2 días que permiten pasar la noche en Jordan y aprovechar de todo el esplendor del cañón.
También te aconsejamos ponerte en contacto con nuestro aliado local cuya sede está en San Gil. Es una agencia altamente recomendada por nuestro amigo Jules (quien es, él mismo
Por qué hacer rafting con nuestro aliado local
Nuestro aliado local es una de las agencias pioneras de este deporte en San Gil, fue fundada por
La idea de la agencia es unir la exploración, experiencias divertidas y la preservación de los ríos de Colombia. Tienen itinerarios enfocados en la calidad, la seguridad, la diversión y la adrenalina. Su lema es ” La seguridad ante todo, la diversión después”
Los guías de la agencia tienen mucha experiencia, están certificados por organismos nacionales e internacionales (Federación internacional de Rafting, Rescue 3 internacional, el instituto de medicina de Tierra Salvaje y el SENA).
Senderismo en el cañón del Chicamocha
qué hacer en el cañón del Chicamocha
Después del aire está el agua, y para terminar el viaje por el cañón de Chicamocha podemos explorarlo por tierra tierra. Existen
Te hablamos más sobre esto en nuestro artículo sobre Barichara y en el de San Gil también, pero para recordarte un poco: los caminos reales son antiguos caminos de comunicación construidos por civilizaciones indígenas que fueron retomados por los colonos españoles. Hoy en día son caminos perfectos para hacer caminatas y hay muchos de ellos en la región.
Hacer una caminata en el cañón del Chicamocha es la oportunidad de descubrir el ecosistema particular del cañón y de sentir en carne propia la increíble diferencia de climas y de temperaturas entra la cima del cañón y su parte baja del río Chicamocha. Una aventura con
Puedes aventurarte a hacer senderismo por el Chicamocha por tu propia cuenta pero hay que tener mucho cuidado con los horarios de salida, la hidratación y la comida, pues el ambiente es muy abierto y expuesto al sol y a fuertes temperaturas.
Para este tipo de actividades nosotros preferimos siempre ir con un guía para ir seguros y poder aprender más sobre el lugar y el ecosistema que estamos visitando. Si te interesa hacer senderismo por el cañón del Chicamocha te aconsejamos contactar a nuestro aliado local
Topo Trek en el cañón del Chicamocha
Villanueva > Jordan
- Dificultad : Alta
- Distancia : 15 km (solo ida)
- Duración : 7 horas y media aprox. (solo ida)
- Desnivel : 1880 > 450 m
- Regreso : No hay bus para regresar de San Gil, pero se puede regresar con un taxi privado. Si no, puedes seguir hasta Los Santos (en Taxi o a Pie)
El pueblo de Jordán es minúsculo y un poco fantasmático. Hay pocas opciones para el viajero, pero hay un albergue en donde se puede dormir y un restaurante en donde comer… lo necesario.
Jordan > Los Santos
- Dificultad : Alta
- Distancia : 6,5 km (solo ida)
- Duración : 6 horas y media aprox. (solo ida)
- Desnivel: 450 > 1350 m
- Regreso: Desde Los Santos se puede tomar un taxi y pedir que te lleven a la entrada del teleférico. Es la oportunidad de atravesar el cañón de Chicamocha por los aires y al mismo tiempo cortar camino de regreso. Una vez que llegas al parque del cañón, puedes ir a la carretera principal para tomar un bus que te lleve de regreso a San Gil sin ningún problema. O si ya tienes todo lo necesario, sigue tu camino hacia Bucaramanga.
Parque “Panachi” del Chicamocha
Parque de atracciones
Desde el 2006, un parque de atracciones se construyó en la cima de la carretera entre San Gil y Bucaramanga, en el lugar más estratégico que tiene una de las vistas más espectaculares del cañón del Chicamocha.
Mal nombrado el “Parque Nacional de Chciamocha” (no se debe confundir con los Parques Naturales Nacionales de Colombia), est sitio es más bien un parque de atracciones. Tiene una gran
Se pueden encontrar otras actividades un poco más extrañas como realidad virtual, un cine, una granja con avestruces e incluso una pista de patinaje “ecológica”…
Teleférico sobre el Cañón de Chicamocha
Una de las atracciones principales, y que valen la pena es el telesférico Plazuela – Mesa de los Santos que permite atravesar el cañón de lado a lado. El trajecto dura aproximadamente 20 minutos y se puede tomar desde el parque de Chicamocha o desde la Mesa de Los Santos, otro mirador que se encuentra muy cerca de Bucaramanga.
Información práctica Parque Panachi del Chicamocha
Horarios de apertura del parque
De miércoles a Viernes: de 10:00am a 6:00pm
Sábado, Domingo y festivos: de 9:00am a 6:00pm
Encuentra toda la informacion para organizar tu visita directamente en el sitio del parque: parquesdesantander.com
Agencia para Gozar el Chicamocha
donde dormir cerca al cañon del chicamocha
San Gil
Finca
Finca La Palmita
Si buscas un alojamiento en el campo, la Finca la Palmita, situada a las afueras de San Gil, es para ti. Las bonitas cabañas de bambú a orillas del río, el escenario ideal en medio de la naturaleza, hace que quieras quedarte. Estás a sólo 20 minutos a pie de la ciudad, o 5 minutos en taxi, y los buses pasan regularmente por la carretera. No lo dudes mas
San Gil
Hotel
Meraki Boutique Hotel
El hotel boutique Meraki está situado a 5 minutos del centro de la ciudad, un poco en los altos de San Gil, ofreciendo una hermosa vista de las montañas alrededores. Es una hermosa casa colonial, bien decorada, llena de color. Uno se siente como en casa, gracias en particular a la cálida acogida de Felipe y su familia.
San Gil
Hostal
Traveler Hostel
El hostal Traveler en San Gil nos fue recomendado por los lectores del blog, pero también lo recomendó la comunidad viajera. Grandes habitaciones, un ambiente chevere y una hermosa terraza con vista a la ciudad, situado en el centro de San Gil.
como llegar al cañon del chicamocha
El cañón del Chicamocha cubre una superficie enorme, sobre una longitud de 230 km, entonces “llegar al cañón de Chicamocha” no dice mucho, pero para dar una idea, tomaremos el parque nacional como punto de referencia.
BUS | BUCARAMANGA <> CHICAMOCHA(1h30)
Precio: aproximadamente $20.000 COP
Salidas : Cada media hora
Compañías : Cotrasangil, Cotrasaravita, Trasander…
BUS | BUCARAMANGA <> SAN GIL (3 horas)
Precio : entre $15.000 y $30.000 COP
Salidas : Cada hora de 12:30 am a 11:30pm
Compañías : Copetran, Cotrasangil, Cotrasaravita, Trasander…
BUS | SAN GIL <> CHICAMOCHA (1h40)
Precio: aproximadamente $20.000 COP
Compañías : Cotrasangil, Cotrasaravita, Trasander…
Salidas : Cada media hora
BUS | BOGOTA <> SAN GIL (6 horas)
Precios : entre $60.000 y $80.000 COP
Compañias : Copetran, Berlinas del fonce, Expreso Brasilia, Omega
Salidas : aproximadamente todas las horas desde 12:30am hasta 11:30pm