Guía para visitar Caño Cristales, el río más lindo del mundo

Compartir:

Viaje a la medida por Colombia

¿Deseas viajar a Colombia con una agencia de viajes?
Compara las ofertas de nuestros aliados locales

Caño Cristales es conocido como el río de los 5 colores. Se encuentra en la Sierra de La Macarena en el departemento del Meta. Sus aguas cristalinas, su paisaje y sus colores hacen de este destino una de las maravillas naturales de Colombia.

A través de las aguas del río más hermoso del mundo, se puede observar una variedad de tonos que evocan su nombre: amarillos, azules, verdes, negros y rojos. Es un alga, la Macarenia Clavígera, la que da vida a estos colores irreales.

Aún no hemos tenido la oportunidad de visitar este destino, aunque sí pudimos tener una pequeña idea en San José del Guaviare, donde se encuentra su hermano menor. Pero, sin duda, está en lo alto de nuestra lista de futuros destinos por descubrir en Colombia.

Como ya hemos hecho algunas investigaciones sobre este destino, aquí te las compartimos.

Información general Caño Cristales

  • Nombre popular : el río de los 5 colores
  • Cuando ir : de junio a noviembre
  • Como llegar : en avión desde Bogotá, Villavicencio o Medellin
  • Presupuesto promedio : $2.300.000 – 3 días
  • Temperaturas : 30°C en promedio.
  • Clima : caliente y húmedo
  • Poblaciones indígenas : Guayaberos
  • Región : Orinoquía
  • Departemento : Meta
  • Ciudad más cercana : La Macarena

Caño Cristales

el rio de los 5 colores

Guía para visitar Caño Cristales, el río más lindo del mundo
créditos : Mario Carvajal

A las afueras del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, se encuentra un sitio que muchos consideran como “el río más bonito del mundo“. Imaginate un río de aguas cristalinas, en un entorno totalmente preservado por años de conflicto y al que la naturaleza ha dotado de una explosión de colores, ¡mágico!

La película Encanto no se equivocó, el inicio de la película transcurre en esta región del Meta desde donde entendemos que la familia Madrigal se ve obligada a partir para establecerse en un pueblo imaginario cercano al valle del Cocora.

Caño Cristales también es conocido como el “río de los cinco colores” (amarillo, azul, verde, rojo y negro), porque en sus aguas transparentes se mezclan los colores de la arena, las formaciones rocosas y una variedad de alga endémica: la Macarenia Clavígera, que también se encuentra en los ríos de los alrededores de San José del Guaviare.

Macarenia clavigera

La Macarenia Clavígera es una alga endémica que tiene la priopiedad de cambiar de color en el transcurso del año y según la temporada. Un poco como las hojas de los árboles nacen, cambian de color y mueren cada año en función de las estaciones.

En este caso, es la cantidad de agua en el río que va a influir en el alga y que hará que pase de un estado de “hibernación” en la temporada seca a un esplandor colorido cuando el agua reaparece, permitiendo que el alga desarrolle sus tonos rojizos, cada vez más intensos a medida que el agua le aporta los nutrientes necesarios.

Dicen que es en el mes de junio, al inicio de la aparición de las algas que los colores son más intensos y profundos.

Caño Cristales es un río que nace en la meseta del Parque Natural de la Serranía de La Macarena, un ecosistema único entre las montañas andinas, la selva amazónica y las llanuras de sabana. La Serranía de La Macarena forma parte del famoso Escudo Guayanés, considerado la formación geológica más antigua del planeta (2.000 millones de años)

El río de los Cinco Colores es uno de los parajes naturales más conocidos y famosos de Colombia, aunque no es el destino de más fácil acceso. Hará falta un poco de fuerza de voluntad para incluirlo en tu itinerario y claramente, un presupuesto para vivir esta experiencia única.

Cómo visitar Caño Cristales

Agencias de viaje y guias locales

Guía para visitar Caño Cristales, el río más lindo del mundo
créditos : mario carvajal

El parque de la Serranía de la Macarena puede visitarse todo el año, pero el sector de Caño Cristales sólo puede visitarse de junio a diciembre, ya que es la época donde el agua está presente y por lo tanto los colores son visibles. Fuera de estas fechas, esta zona está cerrada al público.

Todas las excursiones hacia Caño cristales salen desde el pueblo de La Macarena, accesible por vía aerea desde Bogotá, Villavicencio o Medellín.

Las agencias ofrecen planes de 3 a 5 días que incluyen : los vuelos, las comidas, el alojamiento, el guía local y las diferentes actividades. En la mayoría de los casos, las tasas aeroportuarias y la entrada al parque no están incluidas.

Puedes contratar una agencia para organizar todo, o llegar a la macarena por tus medios y reservar tu hotel y contratar a un guía local una vez allí. Debes saber que de cualquier modo es obligatorio estar acompañado de un guía local para visitar el parque.

Contacto

Gaia Tours La Macarena (#25)

Si quieres contactar a nuestra aliado local para visitar Caño Cristales, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

Cómo se organizan las visitas

conocer el rio mas hermosos del mundo

Guía para visitar Caño Cristales, el río más lindo del mundo
créditos : mario carvajal

Las excursiones a Caño Cristales, ya sean de 3, 4 ó 5 días, se organizan mas o menos de la misma forma ya que no se puede dormir dentro del Parque Natural de la Serranía de la Macarena: salida por la mañana desde el pueblo de La Macarena hasta la entrada del parque, y regreso a última hora de la tarde.

Desde el puerto Inderena en el pueblo de La Macarena, tomarás una lancha por el río Guayabero hasta el puerto “Los Mangos”, este viaje dura aproximadamente 20 minutos. Una vez allí, tomarás un 4X4 hasta el punto de entrada del Parque Natural de La Macarena. Este trayecto dura entre 20 y 25 minutos desde el puerto “Los Mangos”.

Desde la entrada del parque, continuarás a pie por el sendero hasta Caño Cristales en función de las actividades organizadas durante el día. Los paseos no son difíciles, pero hace calor. caminarás por senderos, a través de la sabana, sobre rocas y cruzarás el río varias veces a pie.

Tendrás oportunidades para refrescarte en el río en las zonas designadas, ya que el resto del río está totalmente protegido. Su frágil ecosistema prohíbe cualquier baño o interacción humana.

Cada día el programa será diferente, permitiendote descubrir paisajes espectaculares. En las noches podrás interactuar con la población local del pueblo de La Macarena, descubrir la gastronomía local y, por supuesto, ¡descansar!

Parque natural Sierra de la Macarena

El PNN Sierra de La Macarena contribuye significativamente al suministro y regulación del agua y al almacenamiento de carbono en la biomasa, procesos esenciales para mantener los ciclos vitales y la diversidad genética.

Además de sitios naturales excepcionales como Caño Cristales, el parque contiene tesoros patrimoniales como pinturas rupestres y petroglifos que demuestran la presencia de indígenas desde hace miles de años en este territorio.

Selvas tropicales, bosques inundables, llanuras aluviales, sabanas arbustivas, vegetación rocosa… tantos ecosistemas se dan cita en este parque donde confluyen las influencias de los Andes, las llanuras amazónicas, el Escudo Guayanés y las sabanas del Orinoco. Esto le confiere un carácter de megabiodiversidad y lo convierte en un auténtico patrimonio biológico.

Precio de Entrada:

  • Turistas extranjeros 57.000 pesos
  • Turistas colombianos 38.000 pesos (mayores de 25 años) / 20.500 pesos (de 6 a 25 años)
Guía para visitar Caño Cristales, el río más lindo del mundo
créditos : mario carvajal

Agencia Local en la Macarena para ir a Caño Cristales

Gaia Tours La Macarena (#25)

Si quieres contactar a nuestra aliado local para visitar Caño Cristales, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

Cuándo ir a caño cristales

La temporada para visitar el Río de los Cinco Colores en el Parque Natural de la Macarena es de sólo 6 meses al año. Comienza a principios de junio y dura hasta finales de noviembre, o incluso principios de diciembre según el año.

Fuera de estos meses, entre principios de diciembre y finales de mayo, Caño Cristales está cerrado, las algas están en modo de reproducción y por tanto frágiles y los colores ya no están presentes. Sin embargo, otros sitios naturales del parque permanecen abiertos y pueden visitarse durante todo el año.

Cómo llegar a Caño Cristales

El río se encuentra en el departamento del Meta en Colombia, cerca del municipio de La Macarena. Para llegar al pueblo de La Macarena es posible tomar un vuelo desde Bogotá, Villavicencio y Medellín.

Una vez allí, está prohibido ir al río por cuenta propia. Es obligatorio contratar un guía y disponer de las autorizaciones para entrar en el Parque Nacional Natural de la Macarena.

Cuánto cuesta ir a caño cristales

Los precios para visitar el Parque Natural de la Macarena y el río más bonito del mundo varían en función de varios factores: el número de días, la ciudad desde la que se vuela y el número de personas.

Ejemplo de precios

3 días/2 noches desde Bogotá: unos $2.3000.000 /pers.

Este precio lo damos a título indicativo y pueden variar según las agencias, las prestaciones, el tipo de hotel que elijas etc.

Qué llevar en la maleta para ir Caño Cristales

Cómo vestirse ?

Debes saber que Las cremas solares y los repelentes están prohibidos dentro del parque, así que deberás tomar las precausiones necesarias y llevar prendas adecuadas para protegerte del sol y de los mosquitos.

Aquí te dejamos una lista de los indispensables a la hora de hacer tu maleta :

  • Prendas cómodas y ligeras
  • Pantalones et tee-shirts de manga larga para protegerse del sol / mosquitos
  • Sombrero si posible de ala ancha para proteger el rostro y el cuello
  • Zapatos para caminar, con buen agarre y que puedan mojarse.
  • Zapatos para cambiarse luego de las actividades (los otros estarán mojados seguramente)
  • Chaqueta impermeable
  • Un morral pequeño
  • Traje de baño
  • Un Botilito grande para el agua (las botellas plásticas no son autorizadas).

Esta prohibido

  • El tráfico de fauna y flora de la región
  • Las cremas solares, los repelentes o cualquier otro producto químico
  • Fumar dentro del parque.
  • Pas de boissons alcoolisées à l’intérieur du parc
  • Ingresar y consumir bebidas alcoholicas.
  • las bolsas o botellas plásticas.

Vacunas

Se recomienta estar vacunado contra la fiebre amarilla. sin embargo, el certificado no es exigido para entrar al parque.

Seguridad

Históricamente, la zona de la Sierra de la Macarena fue una zona de conflicto ocupada durante mucho tiempo por las FARC. sin embargo, La zona de Caño Cristales ha tenido desde siempre un estatus especial debido a su alto carácter turístico y el sitio se abrió al público relativamente pronto (en 2010).

Desde los acuerdos de paz de 2017, la zona se ha ido calmando poco a poco, aunque todavía se practica el cultivo de coca dentro del parque y algunas zonas muy remotas siguen ocupadas por pequeños grupos de disidentes armados.

Hoy en día, el destino de Caño Cristales es completamente seguro para los viajeros de todo el mundo.

dónde dormir en La Macarena

La macarena

Hostal Caño nevera

Hostal

Hostal Caño nevera

$100.000 a $150.000

una opción económica y buena para alojarse en La Macarena. El hostal propone cuartos cómodos y todos los servicios a un buen precio.

La macarena

La manigua Lodge

Eco Lodge

La manigua Lodge

$400.000 a $500.000

Es la opción alta gama para vivir una experiencia única en medio de la selva a solo algunos minutos en lancha de la Macarena. Un parentesis mágico para los que quieren darse un gusto.

Otros artículos que pueden interesarte

8 destinos poco conocidos en Colombia

Viajar al Casanare, Un Safari mágico en el corazón de los Llanos

Visitar el Hato los deseos en el Casanare

Los Autores

Angélica & Samuel

Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.