Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Qué hacer alrededor de Medellín

    Uno de los destinos atractivos en Colombia es Medellín. Y es que no solo Medellín sino sus alrededores tienen mucho que ofrecer.

    En este artículo te damos algunas ideas para que sepas lo que puedes ver y visitar cerca a Medellin.

    Oportunidades para escaparse para evadir el ajetreo de la ciudad, conectar un poco más con la naturaleza y las zonas rurales de la región.

    -5% de descuento para nuestros lectores

    Mejor seguro de viaje para Colombia

    Desde las dificultades vividas durante el periodo Covid-19, es más que recomendable contratar un seguro de viaje. ¡Nuestro aliado ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores del blog!

    Santa Elena

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín
    crédito: Medellín.travel – Oficina de Medellín

    Una de las fiestas más importantes en Medellín es la feria de las flores, que nació justamente en el corregimiento de Santa Elena, muy cerca de Medellín.

    Allí podrás descubrir el arte y la tradición de las silletas, estas estructuras de madera decoradas con flores que forman un diseño. La minuciosidad y la atención a los detalles las convierten en verdaderas obras de arte. Los campesinos que las confeccionan son llamados silleteros.

    En Santa Elena las fincas silleteras te abrirán sus puertas, para contarte sobre esta magnífica tradición. Es una experiencia que aún no hemos hecho pero la verdad me encantaría alguna vez.

    La visita de estas fincas durante la Feria de las flores, en el mes de agosto, se convierte en un imperdible; pero se pueden visitar durante todo el año. Además, en otras épocas, sin duda, será más tranquilo y con menos turistas.

    Cómo llegar a Santa Elena

    • Metrocable y Bus: Ir a la estación de metro de Acevedo para tomar el metrocable.
    • Luego la línea K hasta la parada de Santo Domingo y luego la línea L hasta Arvi, la terminal.
    • Para ir al parque central del pueblo se puede ir en buseta. Pregunta en la terminal qué buseta debes tomar.

    Visitar una finca de flores en santa elena

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Dónde hospedarse en Santa Elena

    Santa Elena

    Galilea

    Finca

    Galilea

    $150.000 a $200.000

    Una casita en medio de la naturaleza. Equipada perfectamente para que tu estancia sea cómoda. Tiendas y panadería cerca. Una buena opción en Santa Elena

    Santa Elena

    Monte Helicon

    Eco Lodge

    Monte Helicon

    $300.000 a $350.000

    Situado en la Vereda Piedra Gorda, el eco lodge Monte Helicon es una pequeña burbuja de lujo en medio de la naturaleza, con su spa y sus masajes, es un lugar perfecto para relajarse.

    Guatapé y la piedra del Peñol

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín

    Guatapé es para muchas personas, uno de los pueblos favoritos de Colombia. Es uno de los sitios turísticos más famosos de Antioquia.

    Está ubicado a 2 horas de Medellín, y es conocido por sus sus calles llenas de colores y por la emblemática piedra: El Péñol. Un monolito, de más de 200 metros de altura que sorprende.

    Puedes subir los 700 escalones del Peñón (su otro nombre) para tener una magnifica vista del lago artificial del mismo nombre. ¡La construcción de esta represa creó un paisaje bastante fotogénico.

    Si solo dispones de un día, te aconsejamos llegar temprano para aprovecharlo al máximo. , Guatapé es uno de los destinos más turísticos de Colombia así que te aconsejamos visitarlo fuera de las temporadas altas y entre semana idealmente.

    Cómo llegar a Guatapé

    • Bus: Ve a la Terminal de transporte del norte para tomar el bus. Hay 2 empresas que hacen la ruta: Sotrapeñol y Sotrasanvicente.
    • Horario: de 6 a.m a 8 p.m según la empresa, cada 20 o 30 minutos
    • Precio del pasaje: $13.500
    • Precio de la entrada para subir al Peñol: $18.000

    PAsadía a Guatapé con un guía

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Dónde hospedarse en Guatapé

    Guatape

    Bacoa Hostal

    Eco Lodge

    Bacoa Hostal

    $150.000 a $200.000

    Aquí hay un lugar que nos hubiera gustado descubrir durante nuestra visita a Guatape y que anotamos para la próxima vez! Un poco lejos del pueblo, situado después de La Piedra, pero en un lugar mágico con habitaciones hermosas para recargar las baterías! Nota: ofrece una opción de dormitorio más barata

    Guatape

    Casa Kayam

    Hostal

    Casa Kayam

    $0 a $100.000

    ¿Buscando un ambiente artístico y mochilero? ¡Este es EL lugar para ti! A 20 minutos a pie del pueblo de Guatape encontrarás un ambiente relajado.

    Guatape

    Oak Tree House

    Hostal

    Oak Tree House

    $0 a $100.000

    ¿Buscas una bonita habitación doble cerca del Embalse? A 10mn a pie del pueblo de Guatape La Casa del Roble ofrece bonitas instalaciones a un precio razonable.

    Guatape

    Hotel El Paisaje

    Hotel

    Hotel El Paisaje

    $0 a $100.000

    ¿Buscas una habitación doble para disfrutar del centro del pueblo de Guatape? ¡Aquí esta el lugar correcto!

    Guatape

    Casa de Mama Hostal

    Hostal

    Casa de Mama Hostal

    $0 a $100.000

    Como su nombre lo indica, ¡se siente como en casa! A 10 minutos a pie del pueblo de Guatape, una de las opciones más baratas y mejor valoradas.

    Guatape

    Galeria Guatape Hostel

    Hostal

    Galeria Guatape Hostel

    $0 a $100.000

    ¡Un lugar idealmente situado en el lago con una hermosa vista a la Piedra del Peñol! What else…

    Rafting en los alrededores de Medellín

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín

    A pocas horas de Medellín, en la región entre Rio Negro y Rio Claro encontrarás muchas posibilidades para conectarte con la naturaleza y hacer actividades de aventura como rafting.

    Nosotros testeamos esta experiencia en el río Samaná y nos encantó. Incluso si para Angélica fue todo un reto!

    Esta región estuvo marcada por la violencia y, como en muchos otros lugares de Colombia, ahora está tratando de salir adelante gracias al turismo y claramente el rafting permite del desarrollo local.

    La verdad, si te gusta este tipo de experiencias te recomendamos contactar nuestro aliado local que propone varias actividades de rafting saliendo desde Medellín con un enfoque de turismo responsable.

    Trabajan localmente para conservar los ríos, en particular, con un proyecto muy bello alrededor del Río Samaná que hizo posible luchar contra la construcción de una represa en el lugar. Realizan capacitaciones con el fin de involucrar a los locales al máximo en la actividad de la agencia y organizan cada año un festival para sensibilizar sobre el potencial natural de la región. Nos encanta su trabajo.

    Contactos para hacer rafting cerca a Medellín

    Expedition Colombia (#15)

    Si quieres contactar a nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Caminatas y trekkings

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín
    credito : gab

    Ql venir a Medellín uno no piensa necesariamente que se puede hqcer senderismo y sin embargo, es posible darse el gusto de una bella caminata por los alrededores! .

    Al oriente de Medellín, por ejemplo, en el pueblo de San Francisco, se pueden realizar caminatas para descubrir ríos y cascadas secretas, e incluso formaciones rocosas similares a la Piedra del Peñol de Guatapé, ¡excepto que estás muy lejos de los senderos turísticos!

    Al norte de Medellín, la reserva natural de Belmira te permite descubrir los paisajes de páramo, este ecosistema único y típico de los Andes colombianos.

    Desde Medellín, nuestro aliado local propone varias opciones de caminatas y excursiones culturales en la región. Estas actividades combinan la aventura y el intercambio cultural con un enfoque de Turismo responsable. La agencia capacita a la población local y trabaja con ellos en pro de conservar los ecosistemas hídricos de la región.

    Contacto para hacer trekkings cerca a Medellín

    Expedition Colombia (#15)

    Si quieres contactar a nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    La reserva del Río Claro

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín

    La Reserva Natural de Río Claro es uno de los sitios más famosos para visitar alrededor de Medellín, aunque toda la región ofrece naturaleza virgen entre montañas y ríos de aguas cristalinas. Es un sitio natural donde existe una gran diversidad de flora y formaciones geológicas. También hay dos “playas” aptas para nadar (sin arena).

    La reserva la atraviesan senderos acondicionados para h caminar, hay alojamiento disponible en el interior y los circuitos señalizados permiten caminar por el bosque, a lo largo del río y hasta las cuevas.

    Aunque es imposible estar seguro de ver los animales que a menudo evitan el contacto con los humanos, la reserva alberga muchas especies de aves, incluidos tucanes, pero también monos perezosos, Iguanas, nutrias, tigrillos y otras especies…

    Esta reserva se encuentra a 3 horas de Medellín, con lo cual es un plan para quedarse y aprovechar del lugar. Hay alojamientos en la misma reserva.

    Información práctica Rio Claro

    • Horario: 8 a.m – 8 p.m.
    • Correo electrónico: info@rioclaroreservanatural.com
    • Teléfono: (311) 354 0119
    • Sitio web : rioclaroreservanatural.com

    Cómo llegar a La Reserva Rio Claro

    BUS | Medellín – Reserva Natural Rio Claro (3 horas)

    • Bus: desde la Terminal del norte tomar un bus hacia Rio Claro, pedirle al conductor que pare en la “entrada de la reserva natural Rio Claro” .
      Empresa Transoriente
    • Horario: cada 30 minutos

    Santa Fe de Antioquia

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín
    Créditos: Medellín.travel – Oficina de Medellín

    Alrededor de Medellin se encuentran también varios pueblos bellísimos que vale la pena visitar.

    Uno de ellos es Santa Fe de Antioquia, un pueblo patrimonio pues fue una de las ciudades más importantes de Colombia y la capital del Departamento de Antioquia entre 1584 y 1826. Es una de las ciudades coloniales mejor conservadas del país

    En Santa Fe de Antioquia, hay que tomarse el tiempo de pasear por el pueblo, visitar las casas e iglesias coloniales y por supuesto: ¡probar los productos hechos de Tamarindo, la fruta típica de la región!

    A la salida de la ciudad se encuentra uno de los simbolos de la ciudad : El puente de occidente ¡Hecho todo en madera y aun así mide 291 metros de largo! Este puente es un lugar emblemático de la ciudad, orgullo local, y visiblemente un monumento histórico nacional.

    Santa Fe de Antioquia también es famoso por sus joyas de filigrana que personalmente me encantan! Se trata de una técnica de origen árabe que, según se dice, fue introducida por los españoles y de la que se han apropiado muy bien los artesanos locales. Nosotros conocimos esta técnica en Mompox, pero también puedes encontrarla en Santa fé de Antioquia.

    Nuestra aliado local propone una visita de Santa Fe de Antioquia distinta te invita a conocer los buscadores de oro quienes perpetúan la tradición de extracción artesanal de oro, respetuosa con el medio ambiente.

    Cómo llegar a Santa Fe de Antioquia

    • Bus: Desde el Terminal del norte de Medellín 3 empresas hacen la ruta: Cootransuroccidente (ventanilla 34), Sotrauraba (ventanilla 13-19) y Transportes Gómez Hernández (ventanilla 32).
    • Horario: de 6 a.m a 11 p.m, salidas cada 30 minutos según la empresa.
    • Tarifas de bus: entre $14.000 y $ 18.000 ) aproximadamente dependiendo del tipo de bus.
    • Tiempo de viaje: de 1:30 a 2:00 horas de carretera

    Pasadía a Santa Fe de Antioquia con un guía

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Jericó

    Que hacer cerca a Medellín

    Qué hacer alrededor de Medellín

    Menos conocido que su vecino Jardín, Jericó se encuentra a 3 horas de Medellín y también forma parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia. Podemos decirte que este pueblo es uno de nuestros favoritos.

    Lo que más nos gustó de este pueblo ? su arquitectura y coloridas casas. La plaza central, es muy bonita con sus balcones esculpidos. Vale la pena de sentarte allí, tomarte un café con cardamomo y ver cómo la vida del pueblo fluye lentamente.

    Jericó es también conocido porque allí se fabrica tradicionalmente uno de los productos más representativos de la cultura paisa (así se les llama a los habitantes de Antioquia): el carriel. Se trata de un bolso de cuero con 12 compartimentos diferentes, muy utilizado por los hombres de la región. No dudes en visitar uno de los talleres de fabricación y preguntar por la historia de este objeto tan tradicional.

    Otro dato curioso de Jericó es que allí nació la única santa colombiana, la Madre Laura Montoya. Su imagen es el ícono del pueblo. Adorna las paredes, las tiendas e incluso algunos mototaxis!

    Vale la pena quedarse unos días en Jericó, para disfrutar del pueblo y de la naturaleza alrededor del pueblo. Puedes hacer parapente y por supuesto,visitar una finca cafetera.

    Cómo llegar a Jericó

    • Bus : desde el terminal del sur en Medellín. 1 empresa hace la ruta: Transjericó
    • Horarios: de 5 a.m a 6 p.m dependiendo del tipo de bus
    • Tarifas de bus: alrededor de $ 32.000
    • Tiempo de viaje : 3 horas

    Tour de jericó

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Dónde hospedarse en Jericó

    Jerico

    Casa Santa María

    Hotel

    Casa Santa María

    $150.000 a $200.000

    Una linda finca/hotel al rededor de Jericó, para sentirse entre las montañas. A la gente le encanta la vista, el servicio, las camas y la comodidad. Aparentemente es fácil ir hasta el pueblo en mototaxi desde allí.

    Jerico

    hotel El despertar en jerico

    Hotel

    El Despertar

    $150.000 a $200.000

    Aquí nos quedamos cuando fuimos a Jericó. El hotel es espléndido y Cristóbal, el dueño es una persona encantadora y apasionada por su pueblo. Un must.

    Jardín

    Que hacer cerca a Medellín

    Que hacer y que visitar cerca a Medellín
    Créditos: Medellín.travel-oficina de Medellín

    Jardín es conocido como uno de los pueblos más bellos de Antioquia. Sus calles y balcones, su pequeña plaza y sus cafés con bancos de colores que invitan a sentarse tienen mucho encanto.

    Además, Jardín ofrece muchas actividades para los amantes del turismo de aventura, disfrutar de la naturaleza y la observación de aves. Con más de 450 especies de pájaros, Jardín es un paraíso para los aficionados.

    No te pierdas de montar en “La Garrucha” una especie de telesférico que comunica Jardín con una de sus veredas. Tendrás una linda vista.

    En cuanto a paseos, una buena opción es ir a la Cueva del Esplendor, una magnífica cascada para visitar durante un día de cabalgata en la que podrás disfrutar del paisaje cafetero. Cuando llegues allí, puedes hacer rappel por la cascada, ¡emoción garantizada! Informate en la oficina de turismo.

    No te olvides de probar las especialidades locales : los 22 tipos de arequipe, la mermelada de albahaca, las especialidades con pétalos de rosa y por supuesto, la trucha, EL pescado tradicional de la zona cafetera.

    Cómo llegar a Jardín

    Desde Medellín

    BUS | Medellin – Jardín (4h aprox)

    • Desde el Terminal del Sur de Medellín
    • Precio: entre $27.000
    • Salidas: de 4:45 a.m a 6 p.m dependiendo del tipo de bus.
    • Empresas: Rápido Ochoa (Ventanilla 34)

    Hacer un tour en Jardin

    Kaanas Travel Medellin (#4)

    Si quieres contactar a Caty, nuestro aliado local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Dónde hospedarse en Jardín

    Jardin

    40 amigos

    Hotel

    40 amigos

    $150.000 a $200.000

    Un hermoso hotel en el centro de Jardin, habitaciones con balcón, y grandes servicios por una gran relación calidad-precio!

    Jardin

    Casa Passiflora

    Hotel

    Casa Passiflora

    $400.000 a $500.000

    Una hermosa casa colonial en el corazón del jardín, decorada con muy buen gusto. Un hotel boutique con servicios de alta gama. Tiene muy buena nota en booking

    Jardin

    Hotel Plantacion

    Hotel

    Hotel Plantación

    $350.000 a $400.000

    Hermoso hotel en Jardin, una atención perfecta hasta el más mínimo detalle, una decoración entre modernidad y tradición y vista hacia las montañas. Tiene un efoque responsable social y medioambiental. Restaurante vegano.

    Otros artículos que pueden interesarte

    Cómo llegar a Medellín

    Qué hacer en Medellín

    Guatapé y la piedra del Peñol

    Cómo moverse en Medellín y cómo hacer el traslado al aeropuerto

    Dónde hospedarse en Jericó: Hotel El Despertar

    Visitar Moravia y los sembradores de vida

    Los Autores

    Angélica & Samuel

    Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

    Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

    Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

    Deja un comentario

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.