Parque Tayrona, toda la información para tu viaje

Compartir:

Circuitos a la medida por Colombia

¿Deseas hacer un recorrido por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
Compara las ofertas de nuestros aliados locales

Si hay un destino que está en la mente de todos cuando preparan un viaje por Colombia, es seguramente ¡Cartagena y el Parque Tayrona!

De hecho, el 99% de los colombianos sabe que el Tayrona es uno de los lugares que hay que visitar sí o sí. ¡Este parque natural es sin duda un orgullo colombiano!

Estar en el Tayrona es estar en medio de playas paradisíacas, empezando por la más famosa de todas ellas, la playa de Cabo San Juan con su arena blanca, sus aguas turquesa, sus palmeras y su cabaña situada en lo alto de magníficas rocas pulidas por el tiempo. El Tayrona también es un bosque preservado lleno de especies vegetales y animales, un verdadero cuerno de la abundancia.

Pero el Tayrona (nombre de la antigua civilización indígena exterminada por los colonos) es ante todo un territorio sagrado para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

FECHAS DE CIERRE DEL PARQUE DE TAYRONA

El parque cierra cada año en las mismas fechas a petición de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para que puedan realizar sus rituales en este territorio sagrado y dejar respirar a la naturaleza.

Del 1 al 15 de febrero
Kugkui Shikasa: tiempo en la que la tierra se renueva
Del 1 al 15 de junio
Saka Jusi: tiempo de las “reglas” de la tierra
Del 19 de octubre al 2 de noviembre
Nubbatashi: tiempo en el que los animales realizan rituales a la tierra

El Parque Tayrona

Un poco de historia

Visitar el parque Tayrona, toda la información práctica
Créditos: Serge JF

Antes de la colonización española, la región estaba habitada por los Tayronas que dejaron rastros de su civilización como la famosa Ciudad Perdida o como Pueblito Chairama dentro del actual Parque Tayrona. Se estima que fueron aniquilados por la llegada de los colonos hasta el punto de la extinción en el siglo XVII.

Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Hoy en día, a los pueblos indígenas que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta se les considera descendientes directos del pueblo Tayrona. Estos cuatro pueblos aún viven en las montañas que dominan el Parque : los Kogis, los Kankuamos, los Wiwas y los Arhuacos.

En el parque se encuentran muchos santuarios, antiguos cementerios y lugares de rito donde las comunidades indígenas continúan reuniéndose regularmente para sus ceremonias. Los indígenas consideran el Parque Tayrona como su territorio y por eso han estado luchando durante muchos años para recuperar sus tierras o al menos para que los lugares sagrados sean respetados y prohibidos a los turistas.

Nuestra experiencia en el parque Tayrona

Lea sobre las diferentes experiencias de Sam en el Parque Tayrona, la caminata hasta el Cabo San Juan, el día en Playa Cristal, los viajes de buceo…

Reserva natural

A finales de los 60, el parque fue declarado como parque natural nacional protegido. Se extiende a lo largo de casi 20.000 hectáreas de tierra y mar. Allí puedes disfrutar de paisajes de playas, arrecifes de coral, acantilados, manglares, pantanos y selva tropical. Hay cientos de especies de flora y una gran diversidad de fauna: monos y roedores, grandes depredadores como el Cocodrilo Americano, el Jaguar, el Tigrillo y el Puma …

Respeto

Así que, es importante entender que cuando entras al Parque Tayrona, entras a una tierra sagrada para la gente que ha vivido aquí desde tiempos inmemoriales. Y aunque el turismo se haya apoderado del parque, es importante tener esto en cuenta y respetar este lugar mágico para que siga siéndolo durante mucho tiempo.

Mapa del Parque Tayrona

Las diferentes playas y sectores del Parque Tayrona en detalle

Mapa del Parque Tayrona
Mapa del Parque Tayrona

Desde principios de 2019 y a petición de las comunidades indígenas para proteger los lugares sagrados y permitir la práctica de los rituales tradicionales, tres playas del Parque Tayrona estarán ahora cerradas a los turistas: Chengue, Los Naranjos y la zona oriental de Bahía Concha. El acceso a Pueblito también está cerrado a los turistas, por lo que ya no es posible visitarlo.

NOTA: El sendero desde Calabazo que lleva a Cabo San Juan y Playa Brava permanece abierto y rodea a Pueblito. También es posible llegar a Cabo San Juan y Playa Brava.

Sector Zaino / Calabazo

El sector de El Zaino / Calabazo es el sector del Parque Tayrona más visitado por los turistas, es aquí donde se encuentra la playa de Cabo San Juan, la más famosa del parque, incluso de Colombia…

Las playas se suceden en el camino costero entre Cañaveral y Playa Brava, con en orden :

  • Cañaveral (más cerca de la entrada de El Zaino)
  • Arrecifes
  • Arenilla
  • Punta Gaviotas
  • La Piscina
  • Cabo San Juan
  • Playa nudista
  • Playa Brava (la más cercana a la entrada del Calabazo)

Todas las playas son accesibles desde la entrada de El Zaino o desde la entrada de Calabazo, pero las distancias para acceder a cada una serán diferentes dependiendo de la entrada. Para saber más hicimos un articulo dedicado a todas las playas del Tayrona.

Todas las playas del Parque Tayrona

Si quieres saber más sobre las playas del Parque Tayrona, las diferencias entre ellas, las distancias entre ellas y su especificidad, y ver algunas fotos, ¡te aconsejamos que leas nuestro artículo dedicado!

Sector Neguanje (o Palangana)

La entrada a Neguanje (o Palangana) se ubica en el kilómetro 5 de la carretera principal entre Santa Marta y Riohacha, pero el mal estado de la carretera que va a las playas hace que ya el acceso por tierra es más complicado.

Aunque todavía es posible que el bus te deje en el cruce hacia Neguanje, ahora hay pocas opciones en el lugar para continuar el camino y puedes sentirte muy solo sin opción de ir más allá. Eso nos dijeron los taxistas locales.

Para llegar allí, lo mejor es tomar un pasadía desde Santa Marta o irte con tu proprio carro (si aguanta las trochas).

Se trata de una zona completamente separada de la zona de Zaino/Calabazo. Aquí encontrarás algunas playas hermosas y menos conocidas:

  • Bahía Neguanje
  • Gayraca
  • Playa Cristal
  • Playa Cinto
  • Siete Olas

Se supone que el precio de la entrada para la zona de Neguanje es el mismo que para la zona de Zaino / Calabazo. (La entrada pagada por un sector no vale para entrar al otro sector)

Sector Bahia Concha

Ubicado en un dominio privado en el límite del Parque Tayrona, es necesario pagar una entrada para ir a la playa de Bahía Concha, en las últimas noticias el precio era de $5.000. En el lugar, es posible pagar una lancha para ir a playas más pequeñas para hacer snorkel.

Esta es la playa del parque más cercana a Santa Marta. Para llegar, hay que tomar una buseta hasta “Bastidas” (Avenida 5ta y 14) hasta el final de la línea, luego tomar una moto o un taxi para terminar el camino a la playa.

Ten cuidado de no perder el último bus que sale a las 5 de la tarde.

Bucear en el Tayrona

Descubrir el fondo marino del Tayrona

Visitar el parque Tayrona, toda la información práctica

Tal vez no lo sepas, pero todo el buceo de Santa Marta se realiza en las aguas del Parque Tayrona. Varias islas pequeñas y rocas, combinadas con las corrientes provenientes de la Guajira y las aguas cargadas de los ríos que bajan de la Sierra Nevada, permiten que la fauna y flora marina se desarrolle localmente.

Pero seamos claros: no se puede practicar el buceo desde el interior del Parque Tayrona, las salidas se hacen desde Santa Marta o Taganga. Es una gran experiencia, ya yo tengo mi PADI Open Water y puedo asegurartelo.

La ventaja de bucear en Santa Marta en las aguas del Parque Tayrona es que los precios aquí son los más baratos de Colombia. La competencia es dura y hay muchos centros de buceo. Pero a veces lo barato sale caro… Así que es mejor pagar un poco más pero tener el mejor servicio que terminar con condiciones de seguridad muy limitadas por querer ahorrarse unos pesos.

Guía para descubrir le parque Tayrona

Información práctica sobre el Parque Tayrona

Parque Tayrona, toda la información para tu viaje
credit : niek van son

Si deseas ir acompañado de un guía para descubrir el Parque Tayrona, para conocer su ecosistema único, su fauna y su flora, puede ponerse en contacto con nuestro aliado local.

¡Esta es una oportunidad para hablar con un apasionado guía local y no sólo caminar por el Parque Tayrona sin darse cuenta de su importancia ecológica, histórica y cultural!

Contactos para un pasadía en el parque Tayrona

Sierraventur Tayrona (#37)

Para contactar directamente a Adrian, nuestro aliado local en Santa Marta, puedes utilizar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

IMPORTANTE : Si no has recibido una respuesta en 72h, revisa tus SPAMS antes de contactarnos.

INFO Tour Parque Tayrona
Tarifa : $155.000 COP por persona (en grupo compartido)
Incluye : Transporte desde Santa Marta + guía profesional + entrada al parque + seguro de viaje + guarda equipaje
No incluye : alimentación

IMPORTANTE NUEVA TARIFA 2024 PARA CIUDAD PERDIDA

1 – La tarifa de 2023 se aplicará incluyo para fechas programadas en 2024 para todas las reservas hechas antes del 26 de diciembre 2023.

2 – A partir del 26 de diciembre 2023, se aplicará la nueva tarifa 2024 para todas las reservas programadas en 2024.

3 – Nueva tarifa 2024 : $2.150.000 (tarifa única que sea para el trek de 4 o de 5 días)

Precios y horarios del Parque el Tayrona

Información práctica sobre el Parque Tayrona

La piscina en el Parque Tayrona, Colombia
Créditos: Serge JF

Cuales son los horarios del parque Tayrona

Horarios, sector el Zaino
Todos los días de 7am a 5 pm
Última entrada: 12 am
Última salida: 5pm

Horarios sector Calabazo
Todos los días de 7am a 3pm
Última entrada: 11 am
Última salida: 3 pm

Nota : Si no te vas a quedar a dormir dentro del parque tendrás que salir antes de que cierren.

Horarios sector Palangana
Todos los días de 7am a 5 pm
Última entrada: 2pm
Última salida: 5pm

Horarios sector Bahía Concha
Todos los días de 7am a 4pm
Última entrada: 2pm
Última salida: 4 pm

El ingreso marino depende de las condiciones meteorológicas y las disposiciones que entregue la Dimar y se podrá hacer entre las 7am y las 12pm y la salida debe ser de 1pm a 4pm.

Cuanto cuesta entrar al Tayrona

Los tiketes se pueden comprar directamente en la entrada de cada sector.

Precio de entrada (sector El Zaino / Calabazo / Palangana (Neguanje) / Playa Cristal…)

Temporada baja
→ Nacidos en Santa Marta : $12.000 (+25 años) / $9.000 (-25 años)
→ Colombianos o residentes : $24.500 (+25 años) / $18.500 (-25 años)
Extranjeros : $54.500
+ Precio del seguro: $5000
Temporada alta :
→ Colombianos o residentes o nacidos en Santa Marta : $20.500 (+25 años) / $29.000 (-25 años)

Extranjeros : $64.500
+ Precio del seguro: $5000

Tu entrada es válida durante toda tu estancia en el parque.

Temporada alta
Del 1 de diciembre al 31 de enero
Del 1 de junio al 31 de julio
Durante la semana santa (10 días)
fines de semana y festivos (viernes al martes)

Reservación: No es posible reservar con anterioridad. En temporada alta el parque es muy visitado y puede llenarse rápidamente. Hay un cupo máximo de entrada permitida por día. Por lo tanto, en temporada alta, debes tratar de llegar lo más temprano posible para poder ingresar.

El precio es el mismo para todos los sectores ?

El precio es el mismo para el sector de El Zaino, Calabazo y Neguanje.

En el caso de Bahía Concha, como se menciona más abajo, estamos en el límite del parque y no se paga la entrada al Parque Tayrona. (Sólo un tarifa de acceso a la playa)

Es necesario reservar con antelacion?

Desde el 24/01/2020 no es posible reservar la entrada con anterioridad. En temporada alta el parque es muy visitado y puede llenarse rápidamente. Hay un cupo máximo de entradas permitidas por día. En temporada alta, debes tratar de llegar lo más temprano posible para comprar tu entrada.

Temporada alta
Del 1 de diciembre al 31 de enero
Del 1 de junio al 31 de julio
Semana santa (10 días)
Fines de semana y festivos (viernes a martes)

Cuanto cuesta la buseta dEl Zaino ?

Desde la entrada de El Zaino, es posible tomar una buseta que te acerca al inicio del camino costero en Cañaveral, o bien tomar un camino en el bosque, que dura 1 hora y media aproximádamente.

→ Precio: $3000

Es obligatorio tomar el seguro del parque?

El seguro es ahora obligatorio en todos los parques nacionales, el precio es válido por persona y por día.

→ Precio del seguro : $5000

Cuanto tiempo es valido el tiquete de entrada una vez al interior del parque ?

El tiquete es válido durante toda tu estancia en el parque, siempre y cuando no salgas de él.

Es posible entrar y salir del parque con el mismo tiquete ?

No, todas las salidas son definitivas y tendrás que pagar de nuevo si deseas volver a entrar en el Parque Tayrona.

Restrictiones

  • Está prohibido traer drogas y alcohol.
  • No se permite la entrada de plásticos de un solo uso (pitillos, cubiertos, bandejas de comida, latas y palitos para revolver bebidas).
  • Todos los desechos que generes debe llevartelos de regreso al salir.

Además, el personal militar está frecuentemente en la entrada del parque para registrar las maletas.

Dónde alojarse en el Tayrona

Alojamiento en el Parque Tayrona

Visitar el parque Tayrona, toda la información práctica
foto: Florent melchain

En lo que respecta al alojamiento en el Parque Tayrona, hay dos opciones:

  • Alojamiento fuera del parque: si sólo planeas hacer una visita rápida de un día al parque
  • Alojamiento dentro del parque: si quieres disfrutar más y quedarte al menos una noche

Dentro del Parque Tayrona, hay toda clase de alojamientos: hamacas en refugios compartidos, carpas con colchonetas, pequeñas cabañas privadas, lujosos Ecolodges.

Aunque en general no sea obligatorio hacer una reservación, es mejor llegar al parque temprano en la mañana porque, dependiendo del lugar, los cupos se llenan rápidamente, especialmente en Cabo San Juan. Sin embargo, en temporada alta te aconsejamos realmente que reserves con anticipación.

Acampar al interior del Parque Tayrona

Campings y cabañas dentro del Parque.

Camping de Castillete
Ubicado en playa Cañaveral
Precio : Hamaca ($25.000), carpa con colchoneta ($40.000), espacio para armar tu carpa ($20.000), Bungalow para 2 ($150.000)
Nota: Parece que desde Covid ya no es recomendable. Incluso nos contaron que el personal robaba a los clientes…

Camping Don Pedro
Ubicado en el bosque cerca a Arrecifes
Precios :Hamaca ($25.000), carpa con colchoneta ($30.000), lugar para armar tu carpa ($15.000), Cabaña para 2 ($180.000)
Nota : Tiene fama de no ser muy acogedor, pero tiene una cabaña para parejas y otra para 4 personas.

EcoCamping LUI
Ubicado cerca de la playa Arrecifes
Precio: Hamaca en cabaña ($35.000), colchonetas en cabañas para 2 ($180.000), lugar para armar tu carpa ($25.000)
Nota : Nuevo camping que ofrece un concepto intermedio bien pensado: pequeñas cabañas privadas con opción de hamaca o colchón.

Camping Bermudez
Ubicado cerca a la playa Arrecife
Precios:Hamaca ($20.000), carpa con colchonetas, lugar para armar tu carpa ($10.000)
Nota : Se dice que no es muy limpio.

Camping cabo San Juan
Ubicado en la playa Cabo San Juan
Precio : Hamaca en la parte inferior del kiosco (40.000 ), Hamaca en la parte superior del kiosco (50.000 ), carpa con colchoneta (40.000 para 1 / 80.000 para 2 personas ), Habitación doble en la parte superior del kiosco (200.000), lugar para armar tu carpa (20.000)
Nota: Se llena rápido. El kiosco está situado en la roca con vistas a las dos playas de Cabo San Juan. La zona de camping está situada más atrás.

OBSERVACIONES IMPORTANTES

No hemos probado ninguno de estos campings y no podemos recomendarlos. Simplemente te informamos de su existencia.

  • En general, los precios dentro del parque son más altos que afuera.
  • Te recomendamos en serio que uses los baños temprano por la mañana para que los encuentres limpios.
  • La electricidad y el agua a menudo se racionan y se limitan a ciertas horas.
  • Casi todos los campings ofrecen comidas a horas fijas.
  • Las hamacas están bajo techo, cada una con un mosquitero individual.

Otras opciones de alojamiento dentro del Tayrona

Aauí te dejamos otros alojamientos más cómodos para dormir dentro del parque. Verifica la ubicación, algunos se encuentran entre la entrada de Zaino y Cañaveral, otros están en Playa Brava, otros están totalmente aislados entre Playa Brava y Playa Cristal.

Intérieur, Parc Tayrona

Posada Yachay Tayrona

Eco Lodge

Posada Yachay Tayrona

$200.000 a $250.000

Alojamiento de lujo dentro del Parque Tayrona. Situado a 1 km de la entrada de El Zaino pero en las alturas, ofrece una vista sublime de las montañas circundantes.

Intérieur, Parc Tayrona

Hostal Wachakyta

Hostal

Hostal Wachakyta

$250.000 a $300.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000

Otra alternativa paradisíaca y completamente perdida es el Ecohostel Wachakyta. Ten cuidado, el hostal sólo es accesible por barco. Situado en un entorno idílico con una playa privada, ofrece servicios de camping y de tipo dormitorio a precios bastante elevados, debido a su aislamiento. Podemos comer allí, por supuesto. El hostal está totalmente aislado del resto del parque, por lo que tendrás que organizarte para tomar una lancha si quieres descubrir otros sitios del Parque Tayrona.

Intérieur, Parc Tayrona

Hostal Teyumakke

Eco Lodge

Hostal Teyumakke

$150.000 a $200.000

Para aquellos que quieren un poco de aventura, Playa Brava es el lugar para estar. Entrando por Calabazo, después de una caminata relativamente exigente de 8 km (posibilidad de ir allí a caballo), se encuentra en la playa, en un entorno hecho de cabañas de madera y techos de palma, rudimentario pero perfecto para la desconexión! (Sin wi-fi… por supuesto.)

Intérieur, Parc Tayrona

Posada Jasayma

Eco Lodge

Posada Jasayma

$100.000 a $150.000

Una de las pocas opciones de alojamiento “duro” dentro del Parque Tayrona, a 15 minutos a pie de la entrada de El Zaino. El personal está a su servicio, un remanso de paz en medio de la selva, que también ofrece comidas, con opción veggie.

Dónde alojarse al exterior del parque Tayrona

También es posible dormir fuera del parque muy cerca de las entradas si sólo deseas pasar un día dentro (¡pero ojo! acuerdate que el parque lo cierran a las 5pm)

Parc Tayrona, Proche entrée

Yuluka Hostel

Hostal

Yuluka Hostel

$150.000 a $200.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

Situado a unos 5 minutos en bus de la entrada principal “El Zaino” del Parque Tayrona, el Eco hostal Yukula es un entorno verde: piscina, hamacas, dormitorios o habitaciones en cabañas de estilo lodge.

Parc Tayrona, Proche entrée

Hostal Manigua

Hostal

Hostal Manigua

$100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

En la entrada de Calabazo del Parque Tayrona, hay un magnífico hostal, un poco más caro que el camping pero aún así relativamente accesible. Ofrece alojamiento que va desde el camping, el dormitorio hasta habitaciones dobles muy agradables, ambiente selvático y piscina, perfecto para acceder directamente al Parque.

Parc Tayrona, Playa Los Angeles, Proche entrée

Playa Los Angeles

Camping, Eco Lodge

Playa Los Angeles

$150.000 a $200.000

Una playa semi-privada a 5 minutos de la entrada del Parque Tayrona que ofrece ecolodges y carpas tipo Glamping en la playa… Lo recomendamos.

Cómo llegar al Parque Tayrona

Transporte para el Parque Tayrona

Visitar el parque Tayrona, toda la información práctica
créditos : Erik Kristensen

El parque Tayrona se encuentra cerca de la ciudad de Santa Marta, entonces lo primero es llegar a Santa Marta.

Llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta

Desde el terminal de buses o desde el Mercado público (Cra #11 y Cll #9) de Santa Marta, hay que tomar un bus que vaya para Palomino o Riohacha y pedirle al chofer que pare en donde te vayas a bajar. Como recordatorio, las 4 entradas no dan acceso a los mismos sectores del parque:

  • El Zaino para llegar a Arrecifes y Cabo San Juan (salida por Calabazo)
  • Calabazo para acceder a Playa Brava y Cabo San Juan (posible salida por El Zaino)
  • Bahía Neguanje para llegar a Playa Cristal (acceso posible también por lancha vía Taganga)
  • Bahía Concha

Bus de Santa Marta al Tayrona

  • Precio: unos $8.000
  • Tiempo de trayecto: 1 hora
  • Salidas frecuentes todo el día hasta las 5:30 pm

Opción de taxi

  • Precio: $120.000
  • Tiempo de trayecto: 1 hora

Llegar al Parque Tayrona desde Riohacha o Palomino

Bus de Palomino al Tayrona
Toma el primer bus que pase por la vía principal y pídele al chofer que pare en donde te tengas que bajar.

  • Precio: unos $7.000
  • Tiempo de trayecto: 1 hora
  • Salidas frecuentes y todo el día hasta las 6:30 pm

Bus desde Rioacha al Tayrona
Ve a la terminal de buses para tomar un bus que vaya a Santa Marta, pide al conductor que pare en donde te tengas que bajar.

  • Precio: unos $15.000
  • Duración: 2 horas
  • Salidas frecuentes y todo el día hasta las 6:30 pm

Llegar por mar al Parque Tayrona

Es posible llegar al Parque Tayrona por mar desde Santa Marta o Taganga.

Opción lancha desde Taganga a Cabo San Juan.
Dependiendo del clima y la temporada, el mar puede estar particularmente picado y en ese caso los trayectos no son recomendables o incluso se cancelan.

  • Precio : $50.000 solo ida
  • Tiempo de trayecto: 1 hora
  • Salidas a las 9 am y regreso a las 4pm

Opción lancha desde Taganga a Playa Cristal (ida y vuelta obligatoria)
Dependiendo del clima y la temporada, el mar puede ser particularmente picado y los trayectos no son recomendables o incluso se cancelan.

  • Precio: $80.000 ida y vuelta obligatoria
  • Duración: 45 min
  • Salidas a las 9 am y regreso a las 4pm
  • Es un plan de un día, ya que al estar la playa aislada del resto del parque no es posible ir a otro lugar, así que hay que regresar por la tarde a Taganga.

GUÍA O LANCHA INFORMAL

Comprueba que el precio de la entrada al área del Parque Tayrona que estás visitando, esté incluido en el precio del trayecto. En caso de mar agitado, pide la opinión de diferentes conductores de lancha y si algunos no quieren salir porque el mar está muy picado, no aceptes ir con alguien más.

También te aconsejamos que evites los guías informales para llegar al Parque Tayrona. Muchos turistas han sido estafados o mal guiados por guías falsos que no están familiarizados con el parque.

Preguntas frecuentes sobre el Parque Tayrona

Información práctica sobre el Parque Tayrona

Visitar el parque Tayrona, toda la información práctica
Créditos: Serge JF

Casi todos los alojamientos en el Parque Tayrona ofrecen comidas ¡pero está atento a que no se te pase la hora del servicio! Porque si la pierdes y llegas más tarde, será complicado…

Precio: Es necesario contar con un presupuesto entre 15.000 y 30.000 para una comida más o menos buena, según los gustos. Una vez más, hay que tener en cuenta que todo es más caro dentro del parque..

El parque Tayrona está dividido en 3 sectores independientes:

  1. Sector El Zaino / Calabazo
  2. Sector Neguanje
  3. Sector Bahía Concha

Independiente significa que no hay caminos o carreteras que conecten una zona con la otra. La única manera de conectar estas áreas sin salir es ir por mar.

Una vez que se entra en el Parque Tayrona, no es posible ir de uno a otro por tierra. Solo se puede por mar. Es posible conectar el sector de Neguanje y el sector de El Zaino / Calabazo por medio de lanchas que van y vienen entre Cabo San Juan y Playa Cristal.

La vacuna contra la fiebre amarilla es recomendada, sin embargo generalmente no hay control a la entrada del parque.

Puedes entrar con tu carro o moto al parque. Tendrás que pagar por la entrada del carro y el parqueo.

  • Precio entrada : carro = $13.500 COP / Moto = $9.500 COP
  • Precio parqueadero : $6.000 COP por día

Sí, hay casilleros para dejar las maletas en las entradas de El Zaino y Calabazo si lo necesitas.

  • Precio : alrededor de $5000 COP

El precio es el mismo para los sectores de El Zaino, Calabazo y Neguanje.

Para Bahía Concha, como se menciona más adelante, estás en el límite del parque y no tienes que pagar entrada al Parque Tayrona. Pero si hay que pagar el acceso a la playa.

A partir del 24/01/2020 ya no es posible reservar entradas con antelación. En temporada alta, el parque está muy concurrido y puede estar lleno. Hay un cupo máximo de entradas autorizadas por día. Por lo tanto, en temporada alta debe intentar llegar lo antes posible para comprar su entrada.

Temporada alta

  • Del 1/12 al 31/01
  • Del 1/06 al 31/07
  • Durante la Semana Santa (10 días)
  • Durante los fines de semana festivos colombianos (de viernes a martes)

Desde la entrada de El Zaino, los visitantes pueden tomar un autobús lanzadera hasta el inicio del sendero costero en Cañaveral (esto ahorra una caminata extra de 1h/1h30).

  • Tarifa del autobús: $3.000 COP

No específicamente, pero los autobuses pasan muy a menudo por la carretera, basta con levantar el brazo para hacerlos parar y luego pedir al conductor que te deje bajar en la otra entrada.

El seguro es ahora obligatorio en todos los parques nacionales. La tarifa es por persona y día (según nuestra información, no se aceptará su seguro de viaje).

  • Tarifa del seguro: $5000 COP

Tu entrada es válida durante toda tu estancia dentro del parque mientras no salgas de él.

No, todas las salidas son definitivas y tendrás que volver a pagar si deseas regresar al Parque Tayrona.

No, las dos únicas playas a las que llegan lanchas son “Playa Cristal” en el sector de Neguanje (Palangana) y “Cabo San Juan” en el sector de El Zaino/Calabazo. Estas playas son servidas por viajes de ida y vuelta desde Santa Marta o Taganga (salida por la mañana/retorno a media tarde).

Te damos toda la información que necesitas en nuestro artículo sobre las playas del Parque Tayrona.

Otros artículos que pueden interesarte

Bunkuany, la alternativa a la Ciudad Perdida

Bucear en Santa Marta

Nuestra experiencia en el Parque Tayrona

Seydukwa, Inmersión cultural en una familia indígena Arhuaca de la Sierra Nevada

Las playas más lindas del parque Tayrona

La Ciudad Perdida, un trek inolvidable

Los Autores

Angélica & Samuel

Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.