¡Por fin tuvimos la oportunidad de ir al archipiélago de San Bernardo! Hasta ahora en el blog, habíamos dejado que Vincent, uno de nuestros lectores, nos contara su experiencia en Isla Múcura, pero teníamos que ir a verlo nosotros mismos.
Pero la estábamos pasando tan rico en Rincón del mar y no habíamos previsto ir a las islas, decidimos hacer el famoso pasadía, excepto que pedimos no hacer el tour como tal se propone, sino para pasar todo el día en Tintinpan (la mañana en realidad).
Así que aquí te proponemos una doble historia, la de Vincent que se quedó en Isla Mucura y la nuestra, que sólo pasamos un día en Tintipan. Dos islas consideradas como unas de las más bellas del Caribe colombiano.
Isla Mucura e Isla Tintinpan son alternativas a las muy turísticas islas Barú y Rosario. Y aunque ya tienen su reputación, el ambiente es quizás un poco menos pesado que en las playas de Cartagena.
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Isla Múcura y el archipiélago de San Bernardo
Playas paradisíacas y un pueblo de pescadores

Esta es el relato de la experiencia de Vincent, uno de nuestros lectores, en Isla Múcura :
Para evitar las playas e islas demasiado turísticas de Cartagena, como Barú y otras del archipiélago del Rosario, quisimos ir a conocer el archipiélago de San Bernardo. Teníamos ganas de playa, del Caribe, así que buscábamos una alternativa a las playas de Cartagena y ¡ahí fue cuando Isla Múcura apareció!
Así que nos fuimos a Tolú, un pequeño y agradable pueblo no tan turístico. Desde allí, nos habían dicho, salían las lanchas para Isla Múcura..
Después de dormir en Tolú, salimos por la mañana con una agencia local con la idea de pasar simplemente un día en Múcura. ¡Nos encantó el lugar y sobre todo el pueblo de pescadores y sus alrededores, así que rápidamente quisimos quedarnos por más tiempo!
En el pueblito de pescadores conocimos a Juan quien nos comentó que tenía una pequeña posada (que está justo arribita de la tiendita) y que no tiene nombre ni letrero. Le preguntamos si podíamos volver al día siguiente a dormir allí y ¡así fue!
Así que volvimos al día siguiente, de nuevo en lancha, igualmente con una agencia, pero esta vez el trayecto incluía una parada en Santa Cruz del islote, la isla con fama de ser la isla más poblada del mundo. Una parada que consideramos innecesaria y poco interesante.
¡Finalmente, llegamos a Isla Múcura para pasar 2 días fantásticos en este increíble lugar!”
Santa Cruz del Islote y el turismo responsable
Los tours a Isla Múcura incluyen una parada en Santa Cruz del Islote y por 10.000 pesos te dan un recorrido de la isla en 10 minutos y te dan la “oportunidad” de “nadar” con un tiburón que está encerrado en una piscina diminuta…
Estas prácticas son totalmente irresponsables y crueles, el turismo responsable también significa rechazar este tipo de prácticas y denunciarlas, así que creemos que lo mejor es no participar en esta actividad.
Isla Múcura y su pueblito de pescadores
Conocer el Archipiélago de San Bernardo

Desembarcamos en la playa principal, donde hay pequeñas cabañas donde puedes comer y disfrutar de bebidas frescas. El agua del mar es de un azul transparente excepcional y el ambiente es simplemente idílico cuando no hay mucha gente. Eso sí ¡cuidado con los fines de semana y los días festivos porque ahí sí va estar lleno de gente!
No hay mucho por hacer en Múcura y ¡es perfecto así!
El recorrido por la isla se hace rápido, sobre todo porque una parte de la isla está cerrada y desgraciadamente no puedes acceder debido a los hoteles que han privatizado parte de la isla…
Un encantador camino nos conduce al pueblo de pescadores. Y allí es otro mundo en donde se vive tranquilamente. Una oportunidad perfecta para conocer la vida de los pescadores y ver a los niños jugar. La gente de allí está acostumbrada a los turistas, así que te pueden ignorar o regalar una sonrisa, depende de cada persona.
Por nuestra parte,“el plan” es sin duda, quedarse a dormir en el pueblo de pescadores, donde encontrarás buena comida y lugares sencillos y limpios para pasar la noche. ¿Qué más se puede pedir?
Nota: Si buscas un alojamiento más cómodo, hay otras ocpiones en la isla.
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
Qué hacer en Isla Múcura
algunas ideas
La estancia en Isla Múcura transcurre lentamente entre meterse al mar, tomar cerveza, charlar, salir a caminar, ver la llegada de los pescadores y descansar…
¡Pero yo quería realmente ir a conocer ese famoso plancton fosforescente del que me habían hablado estando allí!
Juan Guillermo llama a un pescador y nos vamos con él cuando cae la noche (después de un hermoso atardecer)… Tras una parada en San Islote para echar gasolina nos dirigimos hacia ¡un manglar situado en el lado de la Isla Tintipan! y allí, totalmente estusiasmados, estamos nosotros absolutamente solos. Sin embargo, nuestro amigo pescador nos dice que en temporada alta puede haber unas diez lanchas en el lugar.
Fue un momento absolutamente mágico estar solo en el agua rodeado de este plancton que se ilumina con cada movimiento. ¡ una experiencia Inolvidable!
Actividades para hacer en Isla Múcura
- Visitar Isla Tintipan: $15.000 pesos – 10 min en lancha
- Hacer snorkel en los corales cercanos: $35.000 por persona Incluye transporte y careta.
- Nadar en medio del plancton luminoso: $35.000 por persona Incluye transporte
- Alquilar un Kayak: $25.000 por 2 horas
Isla Tintinpan
La hermana mayor de Múcura

Luego del testimonio de Vincent en Múcucura, les hablaremos ahora de Isla Tintipan. Esta, es otra isla del archipiélago de San Bernardo.
Si bien Isla Múcura es la más famosa del archipiélago, también puedes quedarte en Isla Tintipan para disfrutar más de este ambiente paradisiaco.
Tintipan es una isla más grande que Isla Múcura y por esto mismo la playa es un poco mayor que en Múcura. Además tiene la peculiaridad de tener pequeños canales, islas interiores y manglares. Cuenta con increíbles ecosistemas y una gran variedad de fauna y flora, incluidas muchas aves.
Como en Isla Múcura, encuentras sublimes playas paradisíacas pero ten en cuenta que aquí no hay ningún pueblo, nada. Solo la playa principal que es pública, con un restaurante para atender los viajeros en pasadía y algunos hoteles, la mayoría de lujo.
Por suerte aquí aún es posible aprovechar de las playas en frente de los hoteles en la prolongación de la playa central. Por suerte no les ha dado por privatizarlas, como es el caso de Isla Múcura.
Pasadía en Tintinpan
Archipelago San Bernardo
Nosotros fuimos a Tintinpan con un pasadía desde Rincón del mar, ya que la verdad no queríamos movernos de Rincón, pero al mismo tiempo era la oportunidad para ver con nuestros propios ojos este destino y poder hablarles aquí en el blog.
Sabiamos un poco en que consistía el tour de pasadía en las Islas, y no nos llamaba mucho la atención, así que buscamos la forma de no hacer el tour como tal, sino quedarnos todo el “día” en Isla Tintinpan, para realmente aprovechar del lugar. (Pagamos 10.000 pesos más por este privilegio)
Salimos entonces en la mañana con el grupo de pasadía, pero nos dejaron a nosotros directamente en Tintipán. Fuimos los primeros en llegar a la Isla. Un lugareño nos recibe y nos propone reservar el almuerzo de una vez. Luego fuimos a explorar el lugar y caminamos por la playa hasta llegar a un hotel donde no se podía seguir más.
Hablamos un poco con la dueña, un paisa que se quejaba de la gente (nosotros) que siempre venía así acercándose de su hotel, pero que ella ya no autorizaba que la gente se quedara en “su” playa si no tenía reservación (ya que “a sus clientes le molestaba”). ¡Nos confesó todo su “amor” de los nativos: gente celosa, poco confiable, sin educación, etc. y entonces decimos salir corriendo rápidamente!
Pero bueno, decidimos devolvernos para instalarnos en un lugar lo más alejado posible de la playa principal. encontramos un espacio perfecto al lado del hotel Casa Tinti, una playita para nosotros solos!
Hay que aclarar que esto fue posible porque era temporada baja (Marzo) y fuimos entre semana. Los los tours de pasadía fueron llegando poco a poco el lugar en general se llenó bastante rápido. Sobretodo la playa principal que si estaba full de gente. Un poco más tarde llegaron los yates con su música a todo volumen y fiesteros a emborracharse… Nuestro momento idílico se vió un poco perturbado…
Por suerte, estabamos un poco lejos, así que estábamos bien en nuestro pedacito de playa con su arena blanca y un mar turqueza cristalino. ¡Realmente espectacular! Eso si no se puede negar, el mar estaba divino.
Cuando el lanchero nos había dejado en el malecón, un joven nos había acostado para proponernos ordenar el almuerzo del día. Sin pensarlo dos veces pedimos el clásico pescado frito con arroz con coco y el “mesero” nos lo llevaría a la hora del almuerzo que definimos directamente a donde estaríamos en la playa. ¡Muy agradable el servicio, la verdad! La comida no fue la mejor pero visto el lugar y las circunstancias estuvo bien. No esperes un servicio gastronómico…
Otra opción es esperar y comer al regreso en Rincón del mar hacia las 3 p.m
El plan del día ? Disfrutar del mar, nadar, broncearse, y hasta un poco de snorkel para Samuel. hacia las 2 de la tarde el lanchero vino a buscarnos para preparar el regreso a Rincón del mar. ¿Porque tan temprano? Porque aquí el mar se pone más bravo en la tarde, entonces los lancheros prefieren regresar antes que la cosa se ponga fea. Muy entendible. Pero al final, solo hay que saber que el pasadía es más un “pasamañana” que otra cosa.
En qué consiste el tour de pasadía a las islas ?
Como te dijimos nosotros escogimos ir solamente a la Isla Tintipan. Pero realmente el tour completo comprende :
- una parada en Isla Múcura de mas o menos una hora para ver la isla y tomar algunas fotos
- una parada en Santa Cruz del Islote, conocida por ser una de las islas más densas del mundo… Nunca hemos sido muy fans de este tipo de tours la verdad, y además porque como te dijimos antes, tienen una especie de acuario ilegal, donde los animales no estan en buenas condiciones y proponen a la gente actividades con ellos.
- La última parada es la Isla Tintipan donde podrás tener un par de horas más para disfrutar de la playa y almorzar si quieres
Antes de llegar
Como te imaginaras ya, Isla Múcura y Tintipan son islas con un entorno realmente magnífico como de carta postal. Y es que con sus aguas cristalinas y puras es casi imposible no enamorarse de ellas.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que son lugares aislados, donde el acceso a los recursos es complicado. Así que antes de llegar allá, ya te tienes que ir haciendo la idea de un lugar rustico.
- No hay tiendas grandes: Lleva agua.
- Muchos mosquitos: Trae repelente.
- No hay agua potable: Puedes comprar botellas de agua allá.
- El agua para las ducharse es racionada (horarios específicos)
- No hay señal ni wifi
- Electricidad racionada. Solo funciona en la noche.
- La maleta máxima autorizada es de 8kg
- No hay sistema de recolecta de basura
Cómo moverse de una isla a otra
La Isla Múcura y la Isla Tintinpan están justo al ladito una de la otra, sólo hay que ir 10 minutos en lancha para ir de una isla a la otra. Las lanchas siempre están en los muelles de cada isla.
- Precio : $15.000
¿Cuándo ir a las Islas Múcura y Titinpan?
Vincent fue a Isla Múcura a principios de diciembre que es aún temporada baja. Nosotros fuimos en marzo que tambien es temporada baja.
Así que una vez que las lanchas de los pasadías se van (como a eso de las 3pm), si decides quedarte en las islas, podrás disfrutar de ellas practicamente para ti solo.
Así que si tienes el presupuesto, no lo dudes y quedate al menos una noche allí. En Múcura encontrarás más facilmente posadas nativas en el pueblo, si no tienes un presupuesto muy alto.
Ten en cuenta que las islas son pequeñas y que los fines de semana de todo el año y en temporada alta se llenan muy rapidamente.
Dónde hospedarse en las Islas de San Bernardo
Ten en cuenta que en Isla Múcura y Tintipan:
- No hay agua potable
- No hay electricidad de día
- No hay wifi
- No hay cajeros
Hoteles en Isla Múcura
Pueblito de pescadores
Aquí encontrarás los alojamientos más baratos y sencillos pero también los más auténticos de Isla Múcura, ya que se encuentra en el centro del pueblito de pescadores, únicos habitantes de la isla. Ocasión perfecta para conocer y compartir con sus habitantes. Para ello, ve al pueblito y pregunta. Cada familia ofrece más o menos una habitación para dormir. Se puede acceder a las playas simplemente preguntando en los hostales/hoteles que tienen.
- Hospedaje “sin nombre” de Juan Guillermo encima de la tiendita.
- Hostal « El Nono »
- Otras familias también ofrecen hospedarte en sus casas.
Los hoteles con playa privada
Isla Mucura

Hotel
Hotel Punta Faro
$350.000 a $400.000
El hotel más elegante de la Isla Mucura con sus bungalows, playa privada, pensión completa y todo tipo de actividades.
Isla Mucura

Hostal
Hostal Isla Mucura
$250.000 a $300.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000
El Hostal Isla Mucura ofrece todo tipo de ropa de cama a todos los precios, desde hamacas y camas de dormitorio hasta bungalows con vista al mar. Un posible ambiente festivo, acceso a playas privadas y actividades.
Isla Mucura

Eco Lodge
Dahlandia, Isla Mucura
$350.000 a $400.000
Un hotel en la Isla Mucura, quizás un poco más tranquilo que los otros, con las mismas limitaciones y las mismas ventajas. Cabañas y una pequeña playa privada.
Entre Múcura y Tintinpan
Casa en el agua
Posiblemente hayas visto en las redes sociales imagénes de una casa construida sobre pilotes en medio de un mar paradisíaco. Casa en el agua, es más que todo un hostal para mochileros o aquellos que buscan un lugar donde irse de rumba y disfrutar de un ambiente excepcional. Así que si buscas tranquilidad y paz, pues esta no será la opción más recomendada. Pero, en el caso contrario y si tienes el presupuesto para hacerlo, es una experiencia más.
Hoteles en Tintinpan
A 10 minutos en lancha desde Isla Múcura, se encuentra Tintipan, la isla más grande del archipiélago.
Tintinpan

Hotel
Casa Tinti
a partir de $700.000
Un hotel reciente que invita a relajarse. Bonitas instalaciones frente al mar turquesa. Buen servicio y comodidad según los comentarios. Fue junto a este hotel donde nos quedamos durante el día que fuimos y nos sentimos muy cómodos.
Tintinpan

Hostal
Santa lova hostel
$150.000 a $200.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000
Un hostel con todas las comodidades, situado en un hermoso lugar para disfrutar del idílico entorno de las islas. Propone varias actividades para hacer en la isla. Tiene tambien muy buenos comentarios.
Tintinpan

Hostal, Hotel
Tintipan Ashram Hostel & Glamping
$300.000 a $350.000
Un hotel y Glamping bien situado para disfrutarde Tintipán. La gente aprecia el servicio, la comida y el ambiente. Tiene muy buenos comentarios.
Tintinpan

Hotel
Hotel Punta Norte, Isla Tintinpan
$250.000 a $300.000
Un pequeño hotel situado en el extremo norte de la Isla Tintipan y aislado del resto de la isla por el manglar hace que sea un lugar perfecto para aislarse. Tengan cuidado que no se puede mover más que en lancha. Una opción para alojarse en Isla Tintipan, en un ambiente simple pero privilegiado.
Cómo llegar a las islas del San Bernardo
- Anticipa tu llegada para evitar quedarte sin cupo, especialmente en temporada alta.
- Las lanchas rara vez aceptan equipajes grandes o lo hacen pero con un coste adicional.
- Ubícate lo más atrás posible en la lancha para evitar los sobresaltos durante el viaje.
- Compra tu pasaje de ida y vuelta en la lancha para evitar luego inconvenientes por falta de lugar.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintinpan
En lancha desde Cartagena (info a comprabar)
- Precio: $100.000 por persona. (viaje de solo ida) + $16.500 (entrada al parque natural)
- No hay opciones de un solo día desde Cartagena, tendrás que quedarte una noche allí.
- Duración : 2h
- Salidas todas las mañanas a las 8:30 am desde la Bodeguita de Cartagena.
En lancha desde Tolú
- Precio : $40.000/pers. (solo ida*) / Precio pasadía: $70.000/pers. (ida y vuelta)
- Entrada al parque natural : $16.500
- Tiempo de trayecto: 1 hora
- Salidas todas las mañanas a las 8:30 am y se devuelvan de las islas a las 2:30pm
En lancha desde Rincón del mar
- Precio : $25.000 / pers. (solo ida*) / Precio pasadía:
- Entrada al parque natural: $16.500
- Duración: 45 min.
- Salidas todas las mañanas a las 8:30 am y se devuelvan de las islas a las 2:30pm
*NOTA : Hay como una duda sobre la posibilidad de pagar un trayecto solo ida. Nosotros fuimos pagando el pasadía entonces no podemos ser seguro. Preguntando a los lancheros en Rincón, nos dijeron que hay que pagar el precio del pasadía aunque se quede una noche en las islas… y que además no te da el derecho a un puesto reservado par la vuelta… entonces ?
Cómo acercarse en bus a las Islas Múcura y Tintinpan
BUS | Monteriá- Tolú
- Precio: entre $16.000 y $27.000
- Duración: aprox 3h
- Salidas todos los días de 4am a 3pm.
- Empresas: Sotracor, Rapid Ochoa, Expresso Brasilia, Unitransco
BUS | Cartagena – San Onofre
- Precio: desde 22.000 pesos
- Duración: 2 horas aprox.
- Salidas a las 5:45 am, 6:15am y 4:15 pm
- Empresas: Rapid Ochoa, Unitransco
Desde San Onofre, puedes tomar un taxi hacia Rincón del Mar
- Duración: unos 20 minutos
- Precio de un mototaxi: unos 10.000 pesos
- Precio del taxi: unos 30.000 pesos
BUS | Medellín – Tolú
- Precio: $100.000 aprox
- Duración: 11 horas
- Salidas todos los días desde las 6:30 am hasta las 11:45 pm
- Empresas: Rapid Ochoa, Expresso Brasilia
Hola…. Muchas gracias por tus blog, son muy buenos y nos ayuda bastante. De casualidad tienes el numero del Sr. Donde te hospedastw en isla Mucura? Muchas gran.
Hola! muchas gracias por tu comentario, nos encanta que te guste nuestro blog !
Como decimos en la intro del artículo, el testimonio de isla múcura es de uno de nuestros lectores, así que no sabriamos darte el contacto del hospedaje en múcura. Creo que para hospedarte en la mayoría de posadas nativas de la isla, lo mejor es ver directamente en el lugar…
Nosotros sólo estuvimos en Tintipan pero no nos quedamos alli.
Esperamos que puedas ir y disfrutar de las aguas cristalinas de las isla 🙂
Hola!!
Muchas gracias x tu blog
Que playas recomiendas ? Isla Mucura o Isla Tintipan? Cuáles son mas limpias y menos masificadas?
Gracias
Hola! Que bueno que te guste nuestro blog 🙂
Creo que es difícil escoger. Como lo decimos en el artículo, a cualquiera de las dos lo mejor es ir en lo posible fuera de temporada alta y entre semana para que las encuentres sin tanta gente. O si tienes el presupuesto quedarte allí, pues a las 4 p.m todos los turistas de pasadía se van y las islas quedan de nuevo solas.
Para decidir pues te diría que Tintipan tiene un poco más de playa que Múcura y los hoteles no las han privatizado aún… Y Múcura es un poco más grande y tiene “pueblo” tambien, si te apetece ir a dar una vuelta etc.
Ya depende de ti, del ambiente que te guste más a ti 😉
Hola. Tienes el teléfono de Juan Guilllermo? hace unos años estuvimos allí pero perdimos el contacto.
Hola, desafortunadamente no conocemos Juan Guillermo, como decimos en la intro del artículo, la parte de Isla Múcura es un relato de experiencia de uno de nuestros lectores. Nosotros solo estuvimos en Tintipán.