Para hablarnos de Isla Múcura y del archipiélago de San Bernardo, hemos invitado a Vincent, uno de nuestros lectores con un talento fotográfico innegable. 🙂
Para él fue la ocasión perfecta para recordar su estancia en la que es considera como una de las islas más bellas del Caribe colombiano.
Además,es la oportunidad también para iniciar una serie de artículos llamada “Nuestros lectores nos cuentan “ que nos permitirán presentarles destinos que aún no hemos visitado.
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Isla Múcura y el archipiélago de San Bernardo son buenas alternativas si no quieres ir a Baru y las islas del Rosario ya que son muy turísticas. Y aunque cada vez son más conocidas, el ambiente aquí es un poco menos pesado que en las playas de Cartagena.
Entonces, sin más que decir ¡los dejo aquí con los recuerdos de Vincent!
Información práctica
Abajito de este artículo, encontrarás toda la información práctica sobre Isla Múcura y Tintipan:
Dónde alojarse en Isla Múcura
Cómo llegar a Isla Múcura
Información general
Por qué visitar el archipiélago de San Bernardo
PLAYAS PARADISÍACAS Y UN PUEBLITO DE PESCADORES

Para evitar las playas e islas demasiado turísticas de Cartagena, como Baru y otras del archipiélago del Rosario, quisimos ir a conocer el archipiélago de San Bernardo. Teníamos ganas de playa, del Caribe, así que buscábamos una alternativa a las playas de Cartagena y ¡ahí fue cuando Isla Múcura apareció 😉!
Así que nos fuimos a Tolú, un pequeño y agradable pueblo no tan turístico. Desde allí, nos habían dicho, salían las lanchas para Isla Múcura..
Después de dormir en Tolú, salimos por la mañana con una agencia local con la idea de pasar simplemente un día en Múcura. ¡Nos encantó el lugar y sobre todo el pueblo de pescadores y sus alrededores, así que rápidamente quisimos quedarnos por más tiempo!
En el pueblito de pescadores conocimos a Juan quien nos comentó que tenía una pequeña posada (que está justo arribita de la tiendita) y que no tiene nombre ni letrero. Le preguntamos si podíamos volver al día siguiente a dormir allí y ¡así fue! 🙂 .
Así que volvimos al día siguiente, de nuevo en lancha, igualmente con una agencia, pero esta vez el trayecto incluía una parada en Santa Cruz del islote, la isla con fama de ser la isla más poblada del mundo. Una parada que consideramos innecesaria y poco interesante.
¡Finalmente, llegamos a Isla Múcura para pasar 2 días fantásticos en este increíble lugar!
TOUR A SANTA CRUZ DEL ISLOTE Y TURISMO RESPONSABLE
Los tours a Isla Múcura incluyen una parada en Santa Cruz del Islote y por 5000 pesos te dan un recorrido de la isla en 10 minutos y te dan la oportunidad de “nadar” con un tiburón que está encerrado en una piscina diminuta. Estas prácticas son totalmente irresponsables y crueles, el turismo responsable también significa rechazar este tipo de prácticas y denunciarlas, así que no participes en esta actividad enfermiza.
Isla Múcura y su pueblito de pescadores
CONOCER EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN BERNARDO

Desembarcamos en la playa principal, donde hay pequeñas cabañas donde puedes comer y disfrutar de bebidas frescas. El agua del mar es de un azul transparente excepcional y el ambiente es simplemente idílico cuando no hay mucha gente. Eso sí ¡cuidado con los fines de semana y los días festivos porque ahí sí va estar lleno de gente!
No hay mucho por hacer en Múcura y ¡es perfecto así!
El recorrido por la isla se hace rápido, sobre todo porque una parte de la isla está cerrada y desgraciadamente no puedes acceder debido a los hoteles que han privatizado parte de la isla…
Un encantador camino nos conduce al pueblito de pescadores. Y allí es otro mundo en donde se vive tranquilamente. Oportunidad perfecta para conocer la vida de los pescadores y ver a los niños jugar. La gente de allí está acostumbrada a los turistas, así que te pueden ignorar o regalar una sonrisa, depende de cada persona.
Por nuestra parte, para nosotros “el plan” es sin duda, quedarse a dormir en el pueblito de pescadores, donde encontrarás buena comida y lugares sencillos y limpios para pasar la noche. ¿Qué más se puede pedir?
Nota: Si buscas un alojamiento más cómodo, hay otras ocpiones en la isla.
Qué hacer en Isla Múcura
HACER LOCHA, VER EL PLANCTON LUMINISCENTE Y HACER SNORKEL

La estancia en Isla Múcura transcurre suavemente entre meterse al mar, tomar cerveza, charlar, salir a caminar, ver la llegada de los pescadores y hacer locha…
¡Pero yo quería realmente ir a conocer ese famoso plancton fosforescente del que me habían hablado estando allí!
Juan guillermo llama a un pescador y nos vamos con él cuando ya es de noche ( después de un hermoso atardecer)… Tras una parada en San Islote para echar gasolina nos dirigimos hacia ¡un manglar situado en el lado de la Isla Tintipan! y allí, totalmente estusiasmados, estamos nosotros absolutamente solos. Sin embargo, nuestro amigo pescador nos dice que en temporada alta puede haber unas diez lanchas en el lugar.
Fue un momento absolutamente mágico estar solo en el agua rodeado de este plancton que se ilumina con cada movimiento. ¡Inolvidable!
Actividades para hacer en Isla Múcura
- Visitar Isla Tintipan: $15.000 pesos – 10 min en lancha
- Hacer snorkel en los corales cercanos: $35.000 por persona Incluye transporte y careta.
- Nadar en medio del plancton luminoso: $35.000 por persona Incluye transporte
- Alquilar un Kayak: $25.000 por 2 horas
Fotos de Isla Múcura
Para soñar y seguir soñando
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
fóto: Vincent Leroux
Isla Tintinpan
LA HERMANA MAYOR DE MÚCURA

Nos despedimos de Vincent para hablarles ahora de Isla Tintipan. Esta, es otra isla del archipiélago de San Bernardo, una buena opción para acompañar la visita a Isla Múcura.
Si bien Isla Múcura es la más famosa del archipiélago, también puedes quedarte en Isla Tintipan.
Tintipan es una isla más grande que Isla Múcura y tiene la peculiaridad de tener pequeños canales, islas interiores y manglares. Cuenta con increíbles ecosistemas y una gran variedad de fauna y flora, incluidas muchas aves.
Como en Isla Múcura, encuentras sublimes playas paradisíacas pero no un pueblito de pescadores como tal.
Para moverse de una isla a otra, hay que tomar lancha que te vale $15.000.
Información práctica
Islas de San Bernardo, Múcura, TIntinpan
Dónde hospedarse en las Islas de San Bernardo
Ten en cuenta que en Isla Múcura y Tintipan:
- No hay agua potable
- No hay electricidad de día
- No hay wifi
- No hay cajeros
Hoteles en Isla Múcura
Pueblito de pescadores
Aquí encontrarás los alojamientos más baratos y sencillos pero también los más auténticos de Isla Múcura, ya que se encuentra en el centro del pueblito de pescadores, únicos habitantes de la isla. Ocasión perfecta para conocer y compartir con sus habitantes. Para ello, ve al pueblito y pregunta. Cada familia ofrece más o menos una habitación para dormir 😉 Se puede acceder a las playas simplemente preguntando en los hostales/hoteles que tienen.
- Hospedaje “sin nombre” de Juan Guillermo encima de la tiendita.
- Hostal « El Nono »
- Otras familias también ofrecen hospedarte en sus casas.
Los hoteles con playa privada
Dahlandia, Isla Mucura
Un hotel en la Isla Mucura, quizás un poco más tranquilo que los otros, con las mismas limitaciones y las mismas ventajas. Cabañas y una pequeña playa privada.
Hostal Isla Mucura
El Hostal Isla Mucura ofrece todo tipo de ropa de cama a todos los precios, desde hamacas y camas de dormitorio hasta bungalows con vista al mar. Un posible ambiente festivo, acceso a playas privadas y actividades.
Hotel Punta Faro
El hotel más elegante de la Isla Mucura con sus bungalows, playa privada, pensión completa y todo tipo de actividades.
Entre Múcura y Tintinpan
Casa en el agua
Posiblemente hayas visto en las redes sociales imagénes de una casa construida sobre pilotes en medio de un mar paradisíaco. Casa en el agua, es más que todo un hostal para mochileros o aquellos que buscan un lugar donde irse de rumba y disfrutar de un ambiente excepcional. Así que si buscas tranquilidad y paz, pues esta no será la opción más recomendada. Pero, en el caso contrario y si tienes el presupuesto para hacerlo, es una experiencia más.
Hoteles en Tintinpan
A 10 minutos en lancha desde Isla Múcura, se encuentra Tintipan, la isla más grande del archipiélago.
Sal si puedes
Una hermosa casa transformada en hotel, habitaciones limpias y agradables, un personal con pequeños cuidados, buenas comidas, una hermosa y pequeña playa, y un acceso directo al manglar lo convierten en uno de los hoteles más recomendables de la Isla Tintipan!
Hotel Punta Norte, Isla Tintinpan
Un pequeño hotel situado en el extremo norte de la Isla Tintipan y aislado del resto de la isla por el manglar hace que sea un lugar perfecto para aislarse. Tengan cuidado que no se puede mover más que en lancha. Una opción para alojarse en Isla Tintipan, en un ambiente simple pero privilegiado.
Informaciones
Como te imaginaras ya, Isla Múcura y Tintipan son islas con un entorno realmente magnífico como de carta postal. Y es que con sus aguas cristalinas y puras es casi imposible no enamorarse de ellas.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que son lugares aislados, donde el acceso a los recursos es complicado. Así que antes de llegar allá, ya te tienes que ir haciendo la idea de un lugar rustico.
- No hay tiendas grandes: Lleva agua.
- Muchos mosquitos: Trae repelente.
- No hay agua potable: Puedes comprar botellas de agua allá.
- El agua para las ducharse es racionada ( horarios específicos)
- No hay señal ni wifi
- Electricidad racionada. Solo funciona en la noche.
- La maleta máxima autorizada es de 8kg
Cómo moverse de una isla a otra
La Isla Múcura y la Isla Tintinpan están justo al ladito una de la otra, sólo hay que ir 10 minutos en lancha para ir de una isla a la otra. Las lanchas siempre están en los muelles de cada isla.
→ Precio : $15.000
¿Cuándo ir a las Islas Múcura y Titinpan?
Sylvain fue a Isla Múcura a principios de diciembre que es aún temporada baja. Así que, habían pocos turistas y una vez que las lanchas de las agencias que habían venido a pasar el día a la isla se fueron (como a eso de las 3pm), ellos quedaron casi que solos en la isla: ¡la felicidad completa! Es por eso que te aconsejamos quedarte al menos una noche allí para que puedas disfrutar de esto.
Sin embargo, ten en cuenta que aunque la isla sea pequeña, los fines de semana y en temporada alta se llena rapidamente.
Cómo llegar a las islas del San Bernardo
Informaciones importantes
- Anticipa tu llegada para evitar quedarte sin cupo, especialmente en temporada alta.
- Las lanchas rara vez aceptan equipajes grandes o lo hacen pero con un coste adicional.
- Ubícate lo más atrás posible en la lancha para evitar los sobresaltos durante el viaje.
- Compra tu pasaje de ida y vuelta en la lancha para evitar luego inconvenientes por falta de lugar.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintinpan
EN LANCHA DESDE CARTAGENA
Precio: $100.000 por persona. (viaje de solo ida) + 16.500 pesos (entrada al parque natural)
No hay opciones de un solo día desde Cartagena, tendrás que quedarte una noche allí.
→ Duración : 2h
→ Salidas todas las mañanas a las 8:30 am desde la Bodeguita de Cartagena.
Te preguntaran por la isla en la que deseas quedarte. (una vez en la isla también puedes cambiar de opinión)
EN LANCHA DESDE TOLÚ
→ Precio : $40.000 / pers. (solo ida) / Precio pasadía : $70.000 / pers. (ida y vuelta) / + $16.500 (entrada al parque natural)
→ Tiempo de trayecto: 1 hora
Salidas todas las mañanas a las 8:30 am desde el puerto/ llegada a las 2:30pm
Te preguntaran por la isla en la que deseas quedarte. (una vez en la isla también puedes cambiar de opinión)
EN LANCHA DESDE RINCÓN DEL MAR
→ Precio : $25.000 / pers. (viaje de solo ida) + 16.500 pesos (entrada al parque natural)
→ Duración: 45 min.
→ Salidas todas las mañanas a las 8:30 am desde el puerto.
Te preguntaran por la isla en la que deseas quedarte. (una vez en la isla también puedes cambiar de opinión)
Cómo acercarse en bus a las Islas Múcura y Tintinpan
BUS MONTERÍA – TOLÚ
→ Precio : entre $16.000 y $27.000
→ Duración : aprox 3h
→ Salidas todos los días de 4am a 3pm.
→ Empresas : Sotracor, Rapid Ochoa, Expresso Brasilia, Unitransco
Bus CARTAGENA – SAN ONOFRE
→ Precio: desde 22.000 pesos
→ Duración : 2 horas aprox.
→ Salidas a las 5:45 am, 6:15am y 4:15 pm
→ Empresas: Rapid Ochoa, Unitransco
Desde San Onofre, puedes tomar un taxi hacia Rincón del Mar
→ Duración : unos 20 minutos
→ Precio de un mototaxi: unos 10.000 pesos
→ Precio del taxi : unos 30.000 pesos
BUS MEDELLÍN – TOLÚ
→ Precio : $100.000 aprox
→ Duración : 11 horas
→ Salidas todos los días desde las 6:30 am hasta las 11:45 pm
→ Empresas : Rapid Ochoa, Expresso Brasilia