Uno de nuestos objetivos con este blog es proponer alternativas a los destinos tradicionales. Por ejemplo, si visitas el Quindío, te aconsejamos que busques ir a
En los alrededores de Medellín, sabemos que Jardín se está convirtiendo en un pueblo de moda, Así que te proponemos entonces visitar Jericó, otro pueblo patrimonio que poco a poco se va abriendo al turismo. Sus coloridas calles seguro te enamorarán tanto como a nosotros !
Nosotros fuimos los únicos turistas durante nuestra visita y realmente lo disfrutamos! Teníamos ganas de ir a Jericó hacía tiempo y no nos decepcionamos…
Unos meses antes de nuestro viaje anual a Colombia conocimos a Cristóbal, un español residente en Colombia desde hace más de 15 años. El vive en Jericó junto con su esposa colombiana y tienen un hotel precioso allí, El Despertar … su contagioso amor por su pueblo adoptivo y su entusiasmo al hablarnos de todas las maravillas que había por descubrir en Jericó nos convencieron rapidamente de incluirlo en nuestro itinerario de viaje.
5% de descuento
Mejor seguro de viaje para Colombia
Desde las dificultades vividas durante el periodo Covid-19, es más que recomendable contratar un seguro de viaje. ¡Nuestro aliado ofrece las mejores tarifas y un 5% de descuento para los lectores del blog!
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Jericó y los caprichos de los viajes
¿O por qué casi no llegamos?

No pudimos quedarnos el tiempo que queríamos en Jericó y para explicarles por qué, serán necesarios algunos minutos… Después de pasar 5 horas bajo un sol abrasador durante
Primero e
Así que, allí estabamos, en medio de la carretera con nuestras maletas esperando que un bus intermunicipal pasara en algún momento. El reloj avanzaba y nuestra moral disminuía. Pasaban las horas pero no los buses para Jericó… Hasta que por fin pasó una buseta
Logramos llegar a Jericó a media tarde, cansados y hambrientos. Cristobal nos recibió y nos recomendó un pequeño restaurante de cocina típica donde pudimos recargar las baterías. Luego, apenas tuvimos tiempo para dar un paseo rápido por el pueblo antes que llegara la noche.
Importante
Todos los taxis que salen de su área legalmente autorizada para trabajar deben hacer que los pasajeros llenen y firmen un documento llamado “planilla“.
Así que si van a realizar viajes largos en taxi, pídanle al conductor las autorizaciones que tiene para ello y no viajen sin haber firmado el famoso papel o toman el riesgo de quedarse tirados en la carretera como nosotros.
Visitar Jericó con un guía local
qué hacer en jericó

Por la noche, Cristobal nos invitó a probar uno de los mejores restaurantes del pueblo, Isabel. Instalado en una antigua casa familiar, decorada con buen gusto, el restaurante ofrece un menú refinado, especializado en carnes y de muy buena calidad. El ambiente es cálido, y lo sentimos incluso siendo los únicos clientes de ese lunes por la noche…
Al día siguiente, logramos por fin salir a descubrir Jericó en compañía de
Jaime lo sabe todo sobre su pueblo, sus más pequeñas anécdotas y todos los detalles que permiten ver la









Este pequeño pueblo tiene no menos de 17 iglesias y se ha ganado el título de capital religiosa de la región. Casi todas las congregaciones religiosas posibles e imaginables han pasado por aquí y han dejado su huella. Jericó se destaca por La Madre Laura, una monja Jericoana promulgada santa. ¡La única santa colombiana! (En un país tan católico, como Colombia este es un dato muy importante!). Podrás admirar su retrato en el santuario que lleva su nombre. ¡Una bonita iglesia, con su hermoso color celeste y sus coloridas baldozas !
Atravesamos el pueblo en motocarro con Jaime para llegar a todos los rincones de Jericó. Bajamos con frecuencia para entrar a una iglesia por aquí, un museo por allá, pero también para ir a conocer los artesanos locales y en particular, los fabricantes del famoso Carriel, o más exactamente “Guarniel”, el bolso que tradicionalmente llevan los hombres de la región.
Astuce / Tips
Louer une voiture en Colombie
Pour louer une voiture, on vous conseille d’utiliser le comparateur Rental Cars qui permet d’avoir une vision complète des différents loueurs colombiens.
Jericó, capital mundial del Guarniel
Que hacer en Jericó

Entramos al taller del Sr. Dario Agudelo, uno de los artesanos más famosos del pueblo. Los ojos de Angélica brillan, pues hace tiempo que quería descubrir cómo se hacía uno de los objetos más típicos de Colombia. sobretodo de las tierras paisas.
Pasamos mucho tiempo hablando de la historia del Guarniel con Dario, que nos cuenta muchas anécdotas y entre risas y puntadas nos muestra sus secretos de fabricación. Este fue uno de esos grandes encuentros que quedará grabado en nuestra memoria.








¿lo Sabías?
El nombre original de este bolso muy conocido como Carriel es en realidad Guarniel, la palabra Carriel, es la deformación de las palabras inglesas Carry all.
Este bolso tradicionalmente masculino tiene 12 bolsillos diferentes, incluidos 5 bolsillos “secretos” .
Dependiendo de la época, estos bolsillos ocultos servían para esconder objetos especiales, dinero, hasta cartas de amor … El guarniel era utilizado originalmente por los campesinos que salían durante varios días para traer mercancías, de ahí la necesidad de tener un bolso donde se puediera llevar de todo: sus herramientas de trabajo, un espejo, una baraja de cartas, tabaco, la foto de su ser querido, un peine, una navaja, hasta la botella de aguardiente o incluso un revólver!
Actualmente, los hombres paisas (nombre que se le da a los habitantes del departamento de Antioquia) todavía lo usan, es muy común verlos en todos los pueblos de la zona.
Jericó y su fiesta de colores
Que hacer en Jericó, Antioquía

Seguimos nuesto viaje disfrutando de los colores espléndidos que decoran todas las casas del pueblo, algunas con ornamentación, otras con detalles tallados en madera. Tuvimos la oportunidad de entrar a una de las casas coloniales más antiguas del pueblo : una fabrica de almojabanas, donde las plantas son las reinas y el patio interior es increíblemente hermoso. Parece un museo por su decoración y algunos objetos antiguos que logramos observar. Al llegar, sorprendemos al propietario en plena jardinería, regando sus plantas favoritas, pero con una sonrisa interrupió sus actividades para abrirnos las puertas de su casa…
Terminamos la visita de Jericó en lo alto del cerro con su cristo redentor dominando el pueblo, la vista es impresionante. Estos miradores son grandes clásicos de los pueblos de Antioquia, aquí como en otros lugares, un antiguo teleférico de madera tiene como finalidad acercar al visitante a la cima del cerro. Excepto que en Jericó el teleférico está cerrado, no porque este dañado, sino porque según nos contaron, existen oscuras razones políticas y lios entre la alcaldía y la gobernación… ¡una lástima para nosotros!
















De regreso al pueblo, habíamos planeado ir a ver el atardecer desde la cima de una montaña cercana, pues al parecer hay una linda vista del pueblo y del valle. Pero la salud de Angélica nos obligaría a abandonar esta idea.
Hay que decir que Angélica aún no estaba completamente recuperada, ¡y que a la mañana siguiente nos esperaba un avión en Medellín con destino a la costa Pacífica para ver las ballenas! Y como ese era EL viaje de que estábamos esperando con ansias, la idea de llegar cansados y enfermos no era una opción. El descanso entonces se impuso, y aunque un un poco frustrados decidimos regresar al hotel.
Jericó y las ganas de volver
visitar jericó

Frustrados si, ¡lo estabamos! Jericó tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Poder disfrutar más tiempo del pueblo y conocer a sus habitantes, conversar y dejar el tiempo pasar. Pero también paseos, caminatas a impresionantes miradores, un vuelo en parapente, conocer a los caficultores locales … todo esto y mucho más nos esperaba en Jericó si nos hubiéramos quedado más tiempo …
A pesar de eso, no nos fuimos decepcionados ¡porque esta etapa en Jericó fue como un milagro! Tuvimos la oportunidad de conocer a Cristóbal, disfrutar de su maravilloso hotel El Despertar … Y sobretodo comprobar que Jericó es un pueblo bellísimo, con sus casas y balcones coloridos, pero también su gente, su historia y patrimonio cultural y su autenticidad.
En la plaza del pueblo, aún no hay tiendas para turistas (ojalá se quedara así), pero si cafés y tiendas tradicionales, un pequeño mercado los domingos, con gente mayor charlando… y nosotros con nuestras cámaras listas a capturar instantes.
Jericó nos vemos pronto!
Tour histórico de Jericó
Dónde hospedarse en Jericó
Jerico

Hotel
Casa Santa María
$150.000 a $200.000
Una linda finca/hotel al rededor de Jericó, para sentirse entre las montañas. A la gente le encanta la vista, el servicio, las camas y la comodidad. Aparentemente es fácil ir hasta el pueblo en mototaxi desde allí.
Jerico

Hotel
El Despertar
$150.000 a $200.000
Aquí nos quedamos cuando fuimos a Jericó. El hotel es espléndido y Cristóbal, el dueño es una persona encantadora y apasionada por su pueblo. Un must.
Cómo llegar a Jericó
Desde Medellín
Bus desde el Terminal Sur (Transportes Jericó)
- Tiempo de viaje: 3h30 aprox
- Precio: $17.500 aprox
- Consejo: pregunta en la taquilla por el bus que pasa por Bolombolo, a priori la ruta más rápida en comparación con los buses que pasan por Fredonia.
Taxi privado
- Tiempo de viaje: 2h aprox
- Precio: $250.000 aprox
- No olviden pedirle la planilla al taxista
Desde Manizales
Bus Manizales – La Pintada
- Tiempo de viaje : 2h aprox
- Precio: $22.000
- Bus La Pintada – Jerico
- Duración: 1 hora
Atención : tienes que estar en La Pintada antes de las 7:00 a.m. porque solo hay un bus y un horario posible para llegar a Jericó: el bus que se toma en Medellín a las 5:40 a.m. y llega a La Pintada alrededor de las 7:00 a.m. antes de continuar a Jericó
Bus Manizales – Rio Sucio (Transporte Cambia)
- Tiempo de viaje : 2h aprox
- Precio: $ 16.000
Bus Rio Sucio – Jardin (Carretera destapada)
- Tiempo de viaje : 2h30 aprox
- Precio: $20.000
Luego sigue la información a continuación para la ruta Jardín <> Jericó
Desde Jardín
Bus Jardín – Andes
- Tiempo de viaje: 30mn aprox
- Precio: $5.000
Bus Andes – Jericó (Chiva)
- Tiempo de viaje: 2h aprox
- Precio: $13.000
Dónde comer y tomar algo en Jericó
Dónde comer en Jericó
Isabel
Excelente opción para comer buena carne en un ambiente agradable, ¡excelente servicio! lo recomendamos sin dudarlo.
- Horario: Todos los días de 12 a 21 h / 22 h.
- Dirección: Calle 5 con Carrera 5, no muy lejos de la plaza principal.
- Teléfono: 312 7673883
La Gruta
Restaurante de cocina tradicional, buena y económica, recomendado por nuestro amigo Cristóbal. No muy lejos de la plaza central.
- Dirección: Carrera 5 con calle 8
- Teléfono: 321 8498567
Fonda la terraza
Cocina regional tradicional. En la plaza central del pueblo, otra buena sugerencia de nuestro amigo Cristóbal.
- Dirección: Carrera 5 con calle 8
- Teléfono: 321 8498567
Pizzería de José
Es un lugar al que hay que ir no específicamente para degustar su pizza… ¡sino para degustar el postre típico de Jericó! El dulce Jericoano, una especie de bizcocho elaborado con frutas confitadas, arequipe, especias … es aquí donde se mantiene la tradición de la elaboración artesanal de este postre que no nos convenció mucho, pero tal vez a ti te guste. en cualquier caso no te vayas de Jericó sin probarlo!
- Horario: Todos los días de 8 a 21 h.
- Dirección: Carrera 6 # 6 – 2
- Teléfono: 321 8498567
Dónde tomar un café en Jericó
Café Saturia
¡Este es el lugar perfecto para los amantes del café! Con sus 30 marcas regionales de café, este café ofrece una variedad de bebidas frías y calientes a base de café. Aquí podrás vivir una experiencia, conocer más sobre la elaboración de cafés especiales, la preparación con la prensa francesa y degustar un excelente café. El café está ubicado no muy lejos de la plaza principal en una casa colorida con una decoración agradable. Sin duda pasarás un buen momento.
- Horario: Todos los días de 9.15 a 19 h.
- Dirección: Calle 5 # 4 – 27
- Teléfono: 314 8153437
Bomarzo
Más que un café, Bomarzo es un centro cultural. Una hermosa casa colonial que sirvió como monasterio en la década de 1950, luego fue una escuela y al final un albergue para niñas.
Hace poco esta casona fue restaurada, salvada de convertirse en parqueadero y convertida en un hermoso proyecto cultural en Jericó y lograr preservar este patrimonio arquitectónico.
Bomarzo es un lugar de residencia para artistas, una galería de arte, un centro cultural y una pequeña cafetería animada.
Nos cautivó este espacio que es nuevo, pero que aporta algo diferente y animado al pueblo. ¡No dudes en visitarlo! A menudo se organizan conciertos y otras actividades.
- Dirección: Calle 2 – 723
- Teléfono: 318 8779110