Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Nuestra experiencia en el Parque Tayrona

    Después de reunir toda la información respecto al Tayrona, queriamos hablarte de manera más personal sobre nuestra experiencia en el Parque Tayrona.

    He ido dos veces al Tayrona. La primera vez, descubrí el parque de la manera más clásica y habitual, entrando por la entrada principal El Zaino y haciendo el reccordio hasta la famosa playa de Cabo San Juan, la que todo el mundo quiere ver una vez en su vida.

    La segunda vez me fui por un pasadia en Playa Cristal, hacer snorkelling y bronzear un poco.

    A estas experiencias puedo agregar dos salidas a bucear en las aguas del Parque Tayrona.

    FECHAS DE CIERRE DEL PARQUE DE TAYRONA

    El parque cierra Cada año en las mismas fechas a petición de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para que puedan realizar sus rituales en este territorio sagrado y dejar respirar a la naturaleza.

    Del 1 al 15 de febrero
    Kugkui Shikasa: tiempo en la que la tierra se renueva
    Del 1 al 15 de junio
    Saka Jusi: tiempo de las “reglas” de la tierra
    Del 19 de octubre al 2 de noviembre
    Nubbatashi: tiempo en el que los animales realizan rituales a la tierra

    5% de descuento

    Mejor seguro de viaje para Colombia

    Desde las dificultades vividas durante el periodo Covid-19, es más que recomendable contratar un seguro de viaje. ¡Nuestro aliado ofrece las mejores tarifas y un 5% de descuento para los lectores del blog!

    affiches sierra nevada santa marta arhuacos colombie travel poster souvenir 6

    Travel Poster La Sierra

    ¿Te gusta nuestro afiche de Colombia?

    Descubriendo el Parque Tayrona

    Nuestra experiencia en el Parque Tayrona

    Parque Tayrona, Colombia

    Llegamos al final de la tarde a la entrada de El Zaino, nos recibieron unos militares para una pequeña requisa reglamentaria. Tomamos la buseta y luego empezamos el camino bordeando la playa. Hace mucho calor, seguimos las flechas del camino, relativamente fácil.

    Comienza a anochecer y aún no hemos llegado a nuestro destino… nos encontramos con alguien que nos dice que Cabo San Juan está lleno ¡no hay más alojamiento disponible!

    Un poco molestos, pero finalmente felices de haber sido advertidos antes de llegar, seguimos adelante con nuestras linternas para tratar de encontrar un rinconcito por ahí donde dormir. Finalmente encontramos un lugar de camping en Arrecifes con hamacas y carpas disponibles para pasar la noche.

    Por eso, te aconsejamos que para tu próximo viaje al Parque Tayrona llegues temprano para conseguir un lugar o reserves con anterioridad tu alojamiento.

    GUÍA PARA DESCUBRIR EL PARQUE TAYRONA

    Si desea ir acompañado de un guía para descubrir el Parque Tayrona, para conocer mejor su ecosistema único, su fauna y su flora, puede ponerse en contacto con nuestro socio local.

    Esta es la oportunidad de intercambiar con un apasionado guía local y no limitarse a cruzar el parque Tayrona sin ser consciente de su importancia ecológica, histórica y cultural.

    Playa Cabo San Juan

    Nuestra experiencia en el Parque Tayrona

    Nuestra experiencia en el Parque Tayrona

    Al día siguiente, continuamos el camino a Cabo San Juan. Sin duda, esta es la playa más popular del Parque Tayrona. El camino para llegar allí, en medio de la naturaleza, en medio del bosque, no me preparó para esto. Estaba esperando algo menos “organizado”… En la zona hay un restaurante y una zona de camping con muchas, muchas, muchas carpas y bastantes gringos… un poco decepcionante…

    ¡Pero hay que decir que la playa es preciosa, así que nada de poner mala cara!

    Después de una buena comida en el restaurante, donde hay que tomar un turno antes, nos sentamos en la playa. No era un día muy soleado, pero como siempre en la costa caribe hace calor, así que ¡al agua!

    Como ya habíamos leído en varios sitios antes, el mar aquí es relativamente agitado. Nosotros, como todos los turistas, ya nos habíamos informado sobre todos los peligros en el Parque Tayrona. De hecho, las corrientes en esta parte de la costa son extremadamente violentas y es aconsejable ser especialmente cuidadosos. Personalmente, estoy acostumbrado a las grandes olas y corrientes, a los peligros del océano, así que precisamente cuando se me advierte de este tipo de peligro, sé que son reales y soy cuidadoso.

    De repente vemos a un hombre corriendo, oímos gritos, todo mundo se asusta. Rápidamente nos damos cuenta de que algo serio está pasando: parece que una persona está en apuros. No hay vigilancia en las playas del parque, ni salvavidas, nada! Vemos a la gente tratando de encontrar a la persona que está en peligro, parece estar en un remolino en medio de las olas. No se puede hacer nada, sería una completa locura lanzarse sin nada para ayudarlo. El tiempo pasa y pasa y nada sucede. Quedas en shock. Al día siguiente nos enteraremos por los periódicos que una persona se había ahogado en la playa de Cabo San Juan. Al parecer, había intentado inocentemente bajar a las rocas al pie de este gran saliente en el mar que divide la playa en dos pequeñas bahías perfectas, y desafortunadamente fue atrapada por una ola que la arrastró hacia el remolino.

    Por nuestra parte, entre la llegada al anochecer, el no encontrar alojamiento y el trágico evento del día siguiente, para serles sincero, el ambiente estaba algo apagado… las horas pasaban y ya no estabamos tan tranquilos. Decidimos irnos hacia la salida y esta vez antes que anocheciera. Por el camino, nos metimos un rato en la playa la piscina, que es segura, y luego continuamos hasta llegar por donde entramos, dirección Taganga.

    Información general para el secto Zaino

    Horarios
    Todos los días de 7am a 5 pm (Última entrada: 12 am)

    Precios en temporada baja

    • Colombianos o residentes : $24.500 (+25 años) / $18.500 (-25 años)
    • Extranjeros : $54.500

    Precios en temporada alta :

    • Colombianos o residentes : $20.500 (+25 años) / $29.000 (-25 años)
    • Extranjeros : $64.500

    Playa cristal : el paraíso del snorkeling

    Nuestra experiencia en el Tayrona

    Playa Cristal en el Tayrona, Colombia

    La segunda vez que me quedé en Santa Marta, había elegido llevar a mis compañeros de viaje a descubrir Playa Cristal, una de las más bellas del Parque Tayrona. Ya instalado en la Casa de Felipe en Taganga, fui a preguntar a la playa para obtener información sobre Playa Cristal. Allí me dijeron que las lanchas salían todos los días por la mañana y que son planes de sólo un día porque no es posible dormir allí.

    Nos reunimos a la mañana siguiente en la playa a las 9 de la mañana para salir, nos montamos en la lancha acompañados de colombianos listos para ir a esta playa paradisíaca y terminar rojos como camarones! El viaje dura una hora, el viento, el mar que salpica y las sacudidas ¡me recuerdan a Capurganá y a la travesía del Golfo de Urabá en lancha! Pequeñas cosas que me hacen sonreír.

    El paisaje costero con estas montañas repletas de verde que literalmente caen al mar, te dejan sin aliento, es impresionante. La naturaleza ha dotado a esta región de un asombroso ecosistema que se extiende por las laderas de la Sierra Nevada a más de 5.000 m de altura (el macizo costero más alto del mundo) hasta encontrarse con el lujurioso mar Caribe.

    Llegamos sanos y salvos (se recomienda usar protector solar o sombrero) a Playa Cristal, que de entrada anuncia la mezcla de colores con el verde y el azul dominantes, divididos por una franja de arena impecable.

    Me la pasaré todo el día yendo y viniendo entre la sombra de un árbol y explorando los corales con los peces multicolores, cientos de ellos nadando bajo tus pies en un agua tan clara que nadie se atrevería a cuestionar el nombre de este mágico lugar.

    Como dije antes, podría pasar todo el día mirando los peces bajo el agua y Playa Cristal ofrece este espectáculo apenas entras al agua. Así que estaba en el cielo, con mi careta y mi esnórquel, al borde de la hiperventilación.

    Como llegar a Playa Cristal

    Para llegar a Playa Cristal, hay un cupo máximo de visitantes permitido por día y no es posible pasar la noche.

    Desde Taganga
    Trajecto en lancha desde la playa de Taganga.

    • Precio : $70.000 pesos por persona aprox.
    • Tiempo de viaje: 1 hora aprox.
    • Horarios: Se preguntan allá

    Desde Cabo San Juan
    Trajecto en lancha desde la playa de Cabo San Juan.

    • Tiempo de viaje: 30 minutos aprox.
    • Horarios y precios: Se preguntan allá

    Desde Neguanje
    Trajecto en lancha desde la playa de Neguanje.

    • Horarios y precio: Se preguntan allá
    • Duración: 10 min aprox.

    Bucear en el Tayrona

    Descubrir el fondo marino del Tayrona

    Buceo en Santa Marta, viaje por Colombia

    Todas los centros de buceo de Santa Marta o Taganga salen a bucear en las aguas del Parque Tayrona. Pero seamos claros: no se puede practicar el buceo desde el interior del Parque Tayrona, las salidas se hacen desde Santa Marta o Taganga.

    Yo ya tengo mi PADI Open Water y puedo asegurarte que bucear es una gran experiencia.

    La ventaja de bucear en Santa Marta en las aguas del Parque Tayrona es que los precios aquí son los más baratos de Colombia. Pero la competencia es dura y hay muchos centros de buceo pero a veces lo barato sale caro… el mundo submarino es peligroso.

    Así que es mejor pagar más pero tener el mejor servicio que terminar con condiciones de seguridad muy limitadas por querer ahorrarse unos pesos.

    Mejor centro de BUceo en Santa Marta

    Pasadía en el parque con guía

    Sierraventur Ciudad Perdida (#38)

    Para hacer el trek a Ciudad Perdida, puedes contactar directamente a nuestro aliado local en Santa Marta, utilizando este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    IMPORTANTE : Si no has recibido una respuesta en 72h, revisa tus SPAMS antes de contactarnos.

    INFO Tour Ciudad Perdida 
    Cierra anual 2025 : Octubre

    Tarifa 2025 : 4 días – <strike>$2.150.000 COP</strike> <b>PROMO $1.860.000 COP</b>) por persona / 5 días $2.150.000 COP por persona
    Crupo compartido: max 18 personas
    Limite de edad: 13+
    Incluye: Transporte desde Santa Marta + guía indígena + alimentación + hospedaje + permiso para ingresar al resguardo indígena y a las zonas arqueológicas + seguro de viaje + contribuciones a la comunidad campesina y indígena + guarda equipaje en Santa Marta
    No incluye : transporte hasta Santa Marta

    CIERRE TEMPORAL : del 18 de marzo al 30 de abril 2025, la experiencia Seydukwa está cerrada al público.

    Donde Alojarse en el parque Tayrona

    Hay varias opciones para alojarse en el Parque Tayrona o cerca de las entradas, desde el camping hasta los ecolodges.

    Camping

    Camping de Castillete
    Ubicado en playa Cañaveral
    Nota: Este es tal vez el camping más recomendable dentro del Parque Tayrona

    Camping Don Pedro
    Ubicado en el bosque cerca a Arrecifes

    EcoCamping LUI
    Ubicado cerca de la playa Arrecifes

    Camping Bermudez
    Ubicado cerca a la playa Arrecife

    Camping cabo San Juan
    Ubicado en la playa Cabo San Juan

    Alojamientos dentro del parque

    Verifica la ubicación, algunos se encuentran entre la entrada de Zaino y Cañaveral, otros están en Playa Brava, otros están totalmente aislados entre Playa Brava y Playa Cristal.

    Interior, Parque Tayrona

    Posada Yachay Tayrona

    Eco Lodge

    Posada Yachay Tayrona

    $400.000 a $500.000

    Alojamiento de lujo dentro del Parque Tayrona. Situado a 1 km de la entrada de El Zaino con una vista sublime de las montañas de la Sierra.

    Interior, Parque Tayrona

    Hostal Wachakyta

    Hostal

    Hostal Wachakyta

    Otra alternativa paradisíaca y perfecta para desconectarse pues está aislado y es unicamente accesible por lancha. Playa privada en un entorno idílico, Servicios de camping y dormitorios. Tiene muy buenas opiniones.

    Interior, Parque Tayrona

    Hostal Teyumakke

    Eco Lodge

    Hostal Teyumakke

    $150.000 a $200.000

    Único alojamiento en Playa Brava que será perfecto para descansar después de una caminata relativamente exigente de 8 km entrando por Calabazo. Cabañas y hamacas disponibles.

    Interior, Parque Tayrona

    Posada Jasayma

    Hotel

    Posada Jasayma

    $100.000 a $150.000

    Una opción relativamente económica dentro del Parque Tayrona, a 15 minutos a pie de la entrada de El Zaino. Buen servicio, instalaciones agradables, Servicio de restaurante incluyendo opciones veggie.

    Alojamientos cerca las entradas

    También es posible dormir fuera del parque pero muy cerca de las entradas si sólo deseas pasar un día dentro del parque Tayrona.

    Cerca, Parque Tayrona

    Yuluka Hostel

    Hostal

    Yuluka Hostel

    $150.000 a $200.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

    Situado a unos 5 minutos en bus de la entrada principal “El Zaino” este Eco hostal ofrece servicio de piscina, hamacas, dormitorios o habitaciones en cabañas de estilo lodge.

    Cerca, Parque Tayrona

    Hostal Manigua

    Hostal

    Hostal Manigua

    $100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

    En la entrada de Calabazo del Parque Tayrona, hay un magnífico hostal, un poco más caro que el camping pero aún así relativamente accesible. Ofrece alojamiento que va desde el camping, el dormitorio hasta habitaciones dobles muy agradables, ambiente selvático y piscina, perfecto para acceder directamente al Parque.

    Cerca, Parque Tayrona, Playa Los Angeles

    Playa Los Angeles

    Camping, Eco Lodge

    Playa Los Angeles

    $150.000 a $200.000

    Una playa semi-privada a 5 minutos de la entrada del Parque Tayrona que ofrece ecolodges y carpas tipo Glamping en la playa… Lo recomendamos.

    Otros artículos que pueden interesarte

    Contacto guia local para visitar Nueva Venecia en Cienaga

    Que hacer en Minca, Sierra Nevada de Santa Marta

    Que hacer cerca a Santa Marta

    Qué hacer en Santa Marta

    Parque Tayrona, toda la información para tu viaje

    Nueva Venecia y los pueblos palafitos de la Cienaga Grande

    Los Autores

    Angélica & Samuel

    Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

    Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

    Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

    Deja un comentario

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.