Hasta hace unos años Minca era tan solo un pequeño pueblo de la Sierra Nevada de Santa Marta donde sólo unos pocos curiosos venían a conocer la belleza de la Sierra.
Hoy en día, Minca es uno de los principales destinos turísticos si te estas quedando en Santa Marta. Y es que hay muchas razones para esto. Comenzando por su fácil acceso: Minca se encuentra, en el único valle de ese lado de la Sierra al que se puede acceder en bus o en carro. Además, la llegada de inversores extranjeros que venían a comprar terrenos (a muy bajo precio), hizo crecer la oferta de alojamientos para recibir a los turistas.
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Minca es una solución fácil y cómoda para descubrir la riqueza natural de esta increíble cadena montañosa, considerada el “corazón del mundo” por los indígenas Koguis, Arhuacos, Kakuamos y Wiwas.
En uno de nuestros viajes por Colombia, en nuestra travesía de Necoclí al desierto de Makuira, decidimos ir a Minca para ver el ambiente y conocer un poco más de este pueblo que deja encantado a todo el que lo visita. Desgraciadamente, nuestra estancia allí fue muy corta debido a nuestro itinerario (que estaba bien cargado) y no logramos disfrutar de todo lo que Minca ofrece. Sin embargo es un destino que ofrece mucho y logro encantarnos lo suficiente como para querer regresar.
Entonces, tomen este artículo como lo que es: la experiencia de una pareja que pasó una corta estancia en Minca.
Información práctica
Al final de este artículo podrás encontrar toda la información práctica sobre Minca:
Cómo llegar a Minca
Dónde alojarse en Minca
Cómo llegar a los alojamientos
Dónde comer
Minca, el destino de moda
EL PARAÍSO DE TODOS LOS MOCHILEROS DEL MUNDO

En Minca los mochileros son los reyes. Y a decir verdad, no esperábamos ver a tantos turistas extranjeros y hasta llegamos a preguntarnos ¿en dónde estaban los colombianos?
Nuestra sensación? Que los viajeros vienen buscando a “Casa Elemento” y su hamaca gigante o a “Mundo Nuevo” y su utopía neohippie, cuyas fotos están por todo lado en Instagram. Que aquí la gente viene a “conectarse con la naturaleza”, descubrir la permacultura, comer algo vegano ¿por qué no?, escuchar un concierto de guitarra/percusión con vistas a la montaña y charlar con otros mochileros de todo el mundo.
Nos parecio realmente un equivalente a Palomino, Minca se ha vuelto EL destino de moda en la Sierra Nevada de Santa Marta…
Casa Elemento pertenece a un dúo australiano-canadiense, Mundo Nuevo a un belga, y nos enteraremos de que la finca San Rafael donde nos alojamos nosotros pertenece a un suizo. Nada extraño ya que esto es común en todo el país.
No es necesario quedarse en un hospedaje en la montaña en donde sin duda la vista es magnífica. Tambien puedes quedarte en el pueblo e ir a los miradores que ofrecen estos hostales durante unas horas y aprovechar de las increíbles vistas mientras te tomas algo.
Finca San Rafael en Minca
Finca de Cacao y Café

Nosotros optamos por quedarnos en una habitación de una finca de café y cacao, la finca San Rafael. Llegamos desde Cartagena en bus, a la terminal de Santa Marta, donde tomamos un taxi para Minca porque ya estaba haaciendose tarde. Tras un viaje bastante extraño con un conductor bastante raro, (por no decir que iba medio borracho), llegamos al centro del pueblo donde, ves a los mochileros en bermudas y zapatos de montaña que cruzan la calle principal en busca de información.
Luego de una breve negociación con Motomink, los reyes de las motos en Minca, estabamos en una moto camino de la montaña para llegar al hotel.
Accedemos a nuestra hermosa habitación y sólo por eso, estamos contentos de haber elegido la finca San Rafael, porque aunque al final habrá algunas cosillas que decir, esta habitación con esa vista a la Sierra … ¡es una maravilla que enamora!
Una vez acomodados, la Sierra nos ofrece su más bello espectáculo: ¡un sublime atardecer! Luego a comer y a disfrutar del aire fresco de la noche.
Tour del Café y del Cacao
Conocer Minca

A la mañana siguiente, aprovechamos el tour por las plantaciones que ofrece la finca a los viajeros que duermen allí. Una oportunidad para descubrir la cultura del cacao que desconocíamos por completo. Y de lo cual tendremos la oportunidad de redescubrir durante nuestros dos fabulosos días en la comunidad indígena arhuaca de Seydukwa.
Nuestro guía nos lleva al sendero por encima de la finca, donde se cultivan plantas de café y cacao en la ladera de la montaña. Y aunque el tour en sí no es excepcional, es una oportunidad para charlar con Osvaldo, un trabajador que vive en otra finca al otro lado del valle. Osvaldo nos muestra un poco quiénes son los dueños de las tierras de los alrededores y es bastante loco imaginar que terrenos enteros de la montaña fueran tan fácilmente comprados y vendidos…
Probamos por primera vez los granos de cacao frescos recubiertos de una especie de melaza blanca bastante dulce que no sabe al cacao que todos conocemos transformado. Cada fruto produce una cantidad bastante grande de granos de cacao, que se secan y tuestan allí mismo en la finca
Nos iremos del lugar con 500 g de granos enteros que aromatizarán nuestras maletas con su delicioso olor. Les recomendamos pedirlo molido para que sea mas fácil utilizarlo despues.
Una vez terminada la visita bajamos al pueblo para disfrutar de uno de los atractivos de Minca, su río y su famoso “pozo azul”.
Bañarse en la Cascada Perdida
Conocer Minca

Salimos a pie para una caminata de una hora con una hermosa vista al valle y en la que puedes ver Santa Marta y el Mar Caribe en la distancia. Una vez en el pueblo, almorzamos en uno de los restaurantes de la calle de la iglesia. La terraza del restaurante es muy agradable, los menús están en español e inglés. Hay que decir que estamos rodeados solo de turistas, algunos con sus portátiles para aprovechar el wifi mientras se comen una ensalada y otros comiendo hamburguesas con papas fritas.
La chica que nos atiende es muy amable y nos avisa que el pozo azul está cerrado, porque un turista se ahogó el día anterior arrastrado por una subida de agua… Efectivamente, es el comienzo de la temporada de lluvias y cuando llueve en lo alto de la Sierra esto provoca subidas repentinas de agua que pueden ser bastante peligrosas.
Al parecer, el turista extranjero no escuchó los consejos de seguridad… una prueba, por si hiciera falta, de que siempre hay que escuchar a los lugareños.
Le preguntamos si conocía algún lugar accesible a pie al que pudieramos ir a conocer ya que, como era el final del viaje, nuestro presupuesto empezaba a ajustarse y los precios de las motos para ir a las cascadas de Marinka (otro de los sitios emblemáticos de Minca) estaban bastante caros.
Ella nos recomienda una pequeña cascada que da a un “afluente” del río principal y que es segura. Se llama la “cascada perdida” y se encuentra a 20 minutos a pie que en realidad son 40 min. 😉
Nos dirigimos hacia nuestra cascada secreta subiendo por un camino hasta que llegamos al Hotel Colonial donde, por la módica suma de 2000 pesos, se nos permite bajar al río para disfrutar de la “cascada perdida”.
Al llegar abajo, cruzamos el río y subimos por un sendero empinado hasta una pequeña y sublime cascada escondida entre la selva. Su pozo de agua fresca nos llama a darnos un buen chapuzón ¡del que no nos privaremos! Hace buen clima, el sol brilla a través de la espesa vegetación, y estamos solos… ¡nada de que arrepentirnos! 🙂
Sin embargo, ten cuenta que el lugar es muy pequeño, caben pocas personas y seguramente es menos espectacular que el Pozo azul o las cascadas de Marinka. Sobretodo si no tienes la suerte de encontrarla sola para ti… pero para nosotros valio completamente la pena.
Recuerda respetar el lugar y marcharte sin dejar tu basura.
Atardecer en la Sierra Nevada
Conocer Minca

Teníamos en mente volver lo suficientemente temprano para subir a un mirador de la finca y admirar el atardecer.
Desgraciadamente llegamos un poco tarde a la finca pero justo a tiempo para disfrutar del atardecer sobre el valle desde la terraza. El cielo se ilumina y adquiere tonos dorados a medida que pasan los minutos, luego rosas, violetas, las nubes juegan con los contrastes, el espectáculo es sublime, a nuestro alrededor muchos pájaros juegan en los árboles frutales, es hermoso… Realmente Minca nos regalo atardeceres maravillosos, de los mas hermosos que hemos visto en Colombia.
Al día siguiente, salimos temprano para volver a Santa Marta, teníamos una cita por la tarde con Adrián para preparar nuestros dos días con su familia Arhuaca. Para el regreso decidimos bajar en 4X4 que al final nos salio por el mismo precio. Al llegar al pueblo aprovechamos para degustar las delicias de la famosa panadería francesa de Minca, no hay nada de malo en darse un gustico. ¡Luego es hora de tomar el bus que nos llevará de vuelta al mercado de Santa Marta antes de continuar el camino hacia Palomino donde nos espera un hermoso encuentro que les contamos en otro artículo!
Qué hacer en Minca
CONOCER MINCA

Como te pudiste dar cuenta, no nos quedamos el tiempo suficiente para descubrir todo lo que hay que hacer en Minca. Además porque las tormentas obligaron a los locales a cerrar los accesos al río principal. Dicho esto, igual nosotros ya habíamos hecho algunas averiguaciones con una agencia de turismo comunitario y también hicimos algunas averiguaciones en el lugar. Así que ¡aquí están algunas de las actividades que te recomendamos si vienes a conocer Minca!
Museo de la memoria de la Sierra Nevada
Un pequeño museo para una gran historia. Una interesante visita para conocer la historia de Minca y de la Sierra Nevada. El equipo Trabaja socialmente a nivel local y con los jóvenes, por lo que ¡es una gran iniciativa que hay que apoyar!
Precio : Gratuito pero puedes dejar una propina para ayudarlos a mantenerse.
Cómo llegar: ir a la Tienda Café Minca, y tomar el camino que se aleja de la carretera principal.
Caminatas/Trek
¡Caminatas en Minca es lo que hay! Cualquier desplazamiento a pie será una oportunidad para caminar en medio de la naturaleza y observar la flora y la fauna de la Sierra Nevada. Y para muchas de las actividades que te vamos a mostrar a continuación puedes llegar a pie.
Pozo Azul
Es el plan más conocido de Minca. El Pozo Azul es una gran pozo para darse un buen chapuzón en el río. Ten en cuenta que los fines de semana se llena ya que es el típico plan de domingo para muchas familias de la zona o se Santa Marta. Igual, hay otros pozos de agua un poco más arriba del río. Ten cuidado durante la temporada de lluvias e informáte sobre los posibles riesgos. Para llegar, toma la calle de la iglesia yendo hacia la finca la Victoria.
Duración : 1 hora a pie, 20 min en transporte
Precio moto (ida): $10.000/pers.
Precio transporte 4×4 (ida): $40.000 (4 pers. max)
Cascadas de Marinka
La otra actividad más famosa para hacer en Minca: ir a disfrutar de las Cascadas de Marinka. Allí encuentras un pequeño restaurante. Para llegar, tienes que ir hacia Casa Elemento.
Duración : 1 hora a pie, 20 min en transporte
Precio de entrada : $5000
Precio moto (ida): $10.000/pers.
Precio transporte 4×4 ( ida): $40.000 (4 pers. max)
Cerro Kennedy
El Cerro Kennedy es una cumbre donde hay una base militar y es uno de los miradores más espectaculares de Minca. Es un plan que realmente nos hubiera gustado hacer si hubieramos tenido más tiempo. Muchas agencias ofrecen dormir allí arriba para disfrutar del amanecer sobre el valle con vistas al mar Caribe.
Tambien puedes subir al cerro Kenedi caminando o por carretera con un conductor local (en moto o en carro ).
Duración : 9 horas a pie, 3 horas en transporte
Precio moto (ida) : $80 000/pers.
Precio transporte 4×4 (ida) : $450.000 (4 pers. max)
Bird watching
¡Minca es famoso, como toda Sierra Nevada, por la riqueza de su fauna y flora, y esto puede ser una oportunidad para los amantes de los pájaros de hacer un poco de Bird Watching (avistamiento de pájaros)! Hay varias opciones, de las cuales la más conocida es sin duda recurrir a Jungle Joe, un veterano con 30 años de experiencia en la observación de pájaros ;-).
Duración: Tres horas
Precio: 30 000 pesos
Tour de café y/o de cacao
FINCA LA VICTORIA
Es una de las fincas cafeteras más antiguas de Minca, una verdadera institución que ofrece una cultura del café orgánico y es un modelo de desarrollo social en Minca. Puedes comer allí en su restaurante que tiene muy buena fama.
Duración del tour : 1 hora
Precio del tour : 15 000 pesos
Duración del trayecto para llegar allí: 2 horas y media a pie, 45 min en transporte.
Precio moto (ida) : $15.000/pers.
Precio en 4×4 (ida) : $80.000 (4 pers. max)
FINCA SAN RAFAEL
Sinceramente nuestra experiencia no fue tan buena, ya que, aunque el encuentro con Osvaldo fue muy agradable, el tour en sí no fue muy interesante, las máquinas estaban averiadas y no pudimos probar el cacao. Imaginamos que cuando todo funciona pues será mejor.
Duración del tour: 1 hora
Precio del tour : Si te estás quedando allí, va incluido en el precio de la estadía, pero si no, vale $20.000 aprox.
Duración para llegar allí : 40 min a pie, 15 min en transporte
Precio moto (ida) : $15.000/pers.
Precio en 4×4 (ida) : $50.000 (4 pers. max)
FINCA LA CANDELARIA/EL PARAÍSO DE TUKI
Uno de los tours de cacaco más famosos en Minca, especialmente por el encuentro con el tucán Tuki. ¡Este tour parece estar muy bien pensado para los turistas, explican todo el proceso y hasta pruebas la mascarilla facial de cacao! 😉
Duración del tour: 1 hora
Precio del tour : 25 000 pesos
Duración para llegar allí : 1 hora a pie, 30 min en transporte
Precio moto (ida) : $15.000/pers.
Precio en 4×4 (ida) : $80.000 (4 pers. max)
Mirador Los Pinos
Otra de las actividades es subir al mirador de “Los Pinos” para ver los pinos de la Sierra, que no son muchos, y sobre todo estar en un hermoso mirador en donde puedes ver desde el valle hasta Santa Marta.
Duración para llegar a los pinos: 4 horas a pie, 1 hora y media tomando transporte.
Precio moto (ida): $25.000/pers.
Precio en 4×4 (ida): $140.000 (4 pers. max)
Ver el atardecer en Mundo Nuevo o Casa Elemento
Se ha convertido en toda una actividad. De hecho, estos dos lugares se han hecho tan populares que incluso los que no se hospedan allí vienen a conocerlo. Por ello, es posible simplemente ir a tomar algo a Mundo Nuevo para conocer su proyecto de ecoturismo o a Casa Elemento para disfrutar de su hamaca gigante y disfrutar de los famosos atardeceres de la sierra.
Duración para llegar a Mundo Nuevo : 1 hora y media a pie, 40 min tomando transporte.
Precio moto (ida) : $20.000/pers.
Precio en 4×4 (ida): $100.000 (4 pers. max)
Duración para llegar a Casa Elemento : 3 horas y media a pie, 1 hora tomando transporte.
Precio moto (ida) : $20.000/pers.
Precio en 4×4 (ida) : $120.000 (4 pers. max)
Imágenes de Minca
Algunas fotos para que te antojes
Información práctica
Minca, Sierra Nevada
Dónde hospedarse en Minca
Hay montones de opciones de alojamiento pero para que lo veas más claro ¡te dejamos una pequeña selección de alojamientos probados y aprobados por nosotros mismos, por nuestros amigos o por ustedes, nuestros lectores!
Nosotros alojamos en la finca San Rafael y aunque en el momento de nuestra estancia la finca estaba en plena reestructuración de personal y el servicio no fue el mejor, el lugar sigue siendo agradable, las habitaciones son limpias y espaciosas y la nuestra ¡ofrecía una magnífica vista de la Sierra Nevada! ¡Así que te recomendamos tomar esta habitación realmente!
Minca Glamping
¿Buscas un nido acogedor para una noche romántica? Tal vez sea aquí donde lo encontraras con su encantadora decoración. ¡Habitaciones de tipo ecolodge en un escenario de ensueño en las alturas de Minca!
Mundo Nuevo
Ciertamente has oído hablar de este belga y de su proyecto de permacultura en Minca, bueno, ¡está aquí! Otro de los alojamientos más de moda en las alturas de Minca. Por la calma, la vista de la Sierra, el descubrimiento de un proyecto alternativo, la comida vegetariana.
Casa Elemento
Ciertamente todos han visto la foto de esta hamaca gigante con vista a la montaña, bueno, ¡está aquí! Casa Elemento se ha convertido en uno de los hostales más populares de Minca.
Finca San Rafael
Bienvenido a una finca de producción de cacao y café orgánico. Aquí es donde nos quedamos cuando estábamos en Minca. Pregunte por la habitación con vista a la Sierra Nevada, simplemente sublime. El precio de la habitación incluye el tour del café y el cacao.
Hostal Coco Bongo
Recomendado por uno de nuestros lectores, este hostal te recibe en un lugar sencillo, limpio y barato. También en el centro de Minca, pero con acceso al río.
Casa Relax Hostal
Un buen hostal recomendado por uno de nuestros lectores, buena relación calidad-precio, muy buen servicio, ambiente tranquilo. A 15 minutos a pie del centro del pueblo. El plus: un balcón desde el que se pueden observar tucanes y otras aves, una piscina natural con su zona de bar en el fondo del jardín.
Casa Blanca Hostal
Un pequeño hostal recomendado por nuestra amiga Sarah. Situado a pocos pasos de la iglesia de Minca, para quedarse en el corazón del pueblo. No tenemos vista a las montañas pero estamos en un ambiente familiar y el hostal es muy barato.
Dónde comer en Minca
La oferta gastronómica de Minca es muy variada. Muchos extranjeros se han instalado allí para abrir cafés, bares, restaurantes, etc. Comimos en la finca por la noche así que no probamos muchos sitios, pero los dos que probamos te los podemos recomendar
La miga
Comer una auténtica baguette francesa o un brioche de chocolate en la Sierra Nevada es la experiencia que ofrece la panadería francesa situada en la calle de la iglesia. ¡No te lo puedes perder, todo el mundo te dirá que vayas!
Restaurante Lazy Cat
Muy buen servicio, buena cocina internacional, precios razonables entre 15 000 y 26 000 pesos y el muy buenos consejos de la joven mesera 😉.
Consejos para llegar en transporte a tu hospedaje
Si te alojas fuera del pueblo, la mayoría de las fincas y hostales están un poco perdidos en la montaña, así que cuando llegues a Minca tendrás que buscar un medio de transporte para evitar una larga caminata con tu equipaje al hombro .
Justo en seguida del paradero de las busetas, verás Motomink (motos) y 4×4 Minca (camionetas) que ofrecen transporte hacia todos los hospedajes y todos los puntos de interés. Encontrarás los precios establecidos.
Nota importante: Si vas cargado, necesitarás una moto para ti y otra para el equipaje. Haz los cálculos. Por ejemplo para nosotros, para ir a la finca San Rafael, necesitábamos 3 motos por un precio de 45 000 pesos (3 x 15 000). A la vuelta, por el mismo viaje en 4×4 pagamos 50.000 pesos y obviamente ibamos más cómodos
Cómo llegar a Minca
DESDE SANTA MARTA
Toma un bus desde el mercado o plaza pública de Santa Marta hasta Minca.
Empresa : CooTrasMinca
Salidas: cada 15 minutos.
Precio : 8000 pesos
Duración: Aproximadamente 1 hora
Toma un taxi desde terminal de buses de Santa Marta hasta Minca.
Precio: 45000 pesos
Duración : 40 minutos aprox.
DESDE PALOMINO
Toma una bus desde Palomino hasta el mercado público de Santa Marta.
Precio : 10 000 pesos
Duración: 2 horas aprox.
Luego, toma otro bus desde el mercado público de Santa Marta hasta Minca.
Precio : 8000 pesos
Duración: Aproximadamente 1 hora