Sin importar cuanto tiempo te quedes en Bogotá, hay lugares y experiencias que no te puedes perder en la capital colombiana.
Para ayudarte a elegir, aquí te damos nuestras ideas de las visitas que puedes hacer en Bogotá. Las hay para todos los gustos, desde visitas más clásicas hasta encuentros más bien cercanos con los locales.
Toma nota de algunas de las ideas y encuentra la inspiración necesaria para tu próximo viaje a la capital colombiana
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tour Construyendo Paz
Visita guiada histórica y social

¡Construyendo Paz es una visita guiada genial que te aconsejamos de verdad.
Si eres extanjero, lo mejor es hacerla al inicio de tu viaje por Colombia! ¿Por qué? Porque es una visita que sirve de excusa para conocer el barrio de la Candelaria en Bogotá y sobre todo para hablarte de la historia de Colombia, del conflicto armado y del proceso de paz. Una visita para darte un contexto del país que estas visitando.
Es una visita apasionante que a nosotros nos encantó. Caminarás en frente de los monumentos emblemáticos de la Candelaria, el barrio histórico de Bogotá, y también entraras en museos menos conocidos.
Te contamos más al respecto en nuestro artículo dedicado al tour, pero puedes ir con ellos con los ojos cerrados; es para nosotros LA mejor visita guiada por Bogotá que existe.
Contactos Tour “Construyendo Paz”
La Candelaria
Barrio histórico de Bogotá

La Candelaria es EL barrio turístico por excelencia de la capital. Y es verdad que le hace honor a su reputación. Tómate el tiempo para visitarlo y perderte en las calles de este barrio histórico y colonial de Bogotá. Sus casas coloridas bastante bien conservadas y sus muros decorados de obras de Street art te sorprenderán.
La Candelaria es una visita imperdible en Bogotá, sobretodo porque en ese barrio se encuentran algunos de los lugares emblématicos de la ciudad : la plaza de Bolívar, los museos del oro y el de Botero, Monserrate, etc.
No dudes en entrar a las iglesias que te encuentres en el camino, te llevarás unas sorpresas muy lindas como la
Tour guiado de la Candelaria
Cómo llegar a la Candelaria
Paradas de Transmilenio cerca : Universidades / Las Aguas / Museo del Oro
Dónde hospedarse
La Candelaria es el barrio preferido de los viajeros por su ambiente y arquitectura intacta. Desborda de hostales, restaurantes y cafés para tomarse un descanso,
Bogota, Candelaria

Finca
El Hotel Candelaria House
$250.000 a $300.000
Idealmente situada a un tiro de piedra del Museo del Oro y del Museo Botero, The Candelaria House Hotel ofrece hermosas habitaciones de huéspedes en una antigua casa colonial de la Candelaria. ¡Por el encanto del antiguo!
Bogota, Candelaria

Hotel
Hotel Casa Deco
$200.000 a $250.000
¡Un hotel recomendado por nuestros lectores, con una terraza bastante agradable! Vista a las montañas y Monserrate, agradable decoración de las habitaciones y una bienvenida amistosa.
Bogota, Candelaria

Hotel
BH Bicentenario
$200.000 a $250.000
Sam se alojó allí y el hotel está en el estilo moderno. Idealmente ubicado en la Plaza de los Periodistas, está cerca del Transmilenio, el Monserrate y la entrada a la Candelaria.
Bogota, Candelaria

Hostal
Hostal Masaya
$150.000 a $200.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Masaya es la success story de 3 franceses que abrieron este famoso hostal en Bogotá. Abrieron otros Masaya hostales en Santa Marta y San Agustín y es señal de un trabajo bien hecho
Bogota, Candelaria

Hostal
Explora Hostal
$0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Una casa de huéspedes cuidadosamente decorada, en el corazón de La Candelaria, con un personal servicial y una limpieza perfecta, que ofrece un alojamiento de buena relación calidad-precio.
Bogota, Candelaria

Hostal
Botánico Hostal
$100.000 a $150.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Situado en el barrio de la Candelaria, el Botánico Hostal es conocido por su cálida acogida y la amabilidad de su personal. Su punto fuerte: ¡su jardín y terraza con vista al Monserrate!
Monserrate
Vista fantástica de Bogotá

momento preferido
El atardecer desde Monserrate es un espectáculo increíble e imperdible. En nuestro artículo dedicado a Monserrate te hablamos más sobre esta experiencia.
No podemos hacer más que recomendarte vivir esta experiencia única en Bogotá ¡Sin lugar a dudas, este es uno de esos momentos bogotanos que enamoran!
Bogotá es una ciudad rodeada de montañas, entre las cuales, la más conocida es Monserrate. En lo alto de sus 3152 metros
En la cima encontrarás la basílica del Señor de Monserrate, un símbolo de la ciudad, construída luego del temblor de 1925. Allí arriba encontrarás algunas tiendas de souvenirs y algunos restaurantes con vista panorámica.
El santuario de Monserrate se puede ver desde casi todos lados de la ciudad, lo que lo convierte en un punto de referencia para ubicarse.
Tour guiada incluyendo Monserrate
Cómo llegar a Monserrate
Hay muchas formas de llegar a Monserrate: a pie, en teleférico y funicular.
- Dirección: Carrera 2 Este No. 21-48 Paseo Bolívar
horarios y tarifas para subir a monserrate
Teleférico
- Lunes a sábado de 12:00 pm a 10:00 pm
- Sábado de mediodía a medianoche.
- Domingo 10:00 am. a 4:30 pm
Funicular
- Lunes a sábado de 6.30 a 12.00 pm
- Sábado 6:30 am. a 12 pm
- Domingo 5:30 am a 6:30 pm
El camino peatonal
- Abierto todos los días excepto los martes de 5 am a 1 pm para subir y de 5 am a 4 pm para bajar.
Tarifas vigentes en el sitio oficial de Monserrate
La plaza de Bolívar de Bogotá
Qué hacer en Bogotá

La Plaza de Bolívar es la plaza más importante de Bogotá. Ubicada en pleno centro histórico, está rodeada de los
Allí el plan es simplemente disfrutar del ambiente, las palomas, los vendedores… admirar la catedral que, para nosotros, es más bonita por fuera que por dentro. Frecuentemente hay espectáculos gratuitos en la Plaza de Bolívar y es un buen punto de partida para pasear por el barrio de la
Cómo llegar a Plaza Bolivar
- Paradas de Transmilenio: Museo del Oro
- Paradas de bus SITP: Academia Colombiana de Historia / Palacio de Justicia
- Dirección: Cra. 7 #11-10, Bogotá, Colombia
Museo del Oro de Bogotá
El museo más lindo de Colombia

El museo del Oro de Bogotá es claramente el museo más emblemático de la ciudad ¡y me atrevería a decir que del país!
Ubicado en pleno corazón del centro histórico de Bogotá, el museo del Oro, renovado en 2008, preserva la colección orfebre precolombina más grande del mundo. No es solo una galería con tesoros encontrados en el país, sino más bien una verdadera inmersión en el pasado de Colombia y un homenaje a nuestros pueblos ancestrales.
Allí se pueden descubrir las principales civilizaciones que poblaron Colombia, su cultura y su estilo de vida en la época prehispánica. Para nosotros, el Museo del Oro
Tour guiado incluyendo el museo del oro
Cómo llegar al Museo del Oro
- Paradas de bus de Transmilenio: Museo del Oro
- Dirección: Cra. 6 N° 15-88, Bogotá
Precio y horarios del Museo del Oro
- Horario : Martes a sábado : 9 am – 7 pm / Domingos : 10 am – 5 pm / Lunes cerrado
- Precio normal : $4.000 – Gratis los domingos.
- Sitio web : www.banrepcultural.org
Museo Botero de Bogotá
Qué hacer en Bogotá

Claramente, el museo de Botero es el segundo museo imperdible de Bogotá.
Ubicado a algunos metros del museo del oro, en una antigua casa colonial, el museo cuenta con una bonita colección de obras que el pintor Fernando Botero donó al país . Más allá de pinturas y esculturas de Botero, encontrarás una pequeña colección de obras de otros artistas internacionales como Picasso o incluso Dalí.
El museo Botero hace parte de un conjunto de museos: en la misma calles encontrarás el museo de arte contemporáneo y la casa de moneda. La entrada es gratuita ¿qué más se puede pedir?
Cómo llegar al Museo Botero
- Paradas de bus de Transmilenio: Museo del Oro
- Dirección: Calle 11 No. 4-41, Bogota
Precio y horarios del Museo Botero
- Horario : Lunes a sábado : 9 am – 7 pm / Domingos : 10 am – 5 pm / Martes cerrado
- Precio : Gratis
- Sitio web : https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-botero
Iglesia museo Santa Clara
Qué hacer en Bogotá

Construída en 1647, Esta antigua iglesia hacía parte del convento de hermanas Clarisas. Se convirtió en uno de los museos de Bogotá en 1983. Se trata de una
La iglesia Santa Clara conserva su decoración original, con sus cuadros, retablos, ornamentos y detalles del techo. ¡Es realmente una pequeña maravilla!
Normalmente hay exposiciones de arte contemporáneo al interior de la iglesia, eso hace la visita aún más sorprendente. Adoramos este lugar que, para nosotros, una de las visitas imperdibles en Bogotá.
Cómo llegar al Museo Santa Clara
- Paradas de Transmilenio: Museo del Oro
- Dirección: Carrera 8 No. 8 – 91
Precio y horarios del Museo Santa Clara
- Horario : Martes a viernes : 9 am – 5 pm / Sábado & Domingo : 10 am – 4 pm / Lunes cerrado
- Precio : $2.000 – Gratis el último domingo de cada mes
- Sitio web : www.museocolonial.gov.co
Usaquén
Qué hacer en Bogotá

Buen plan
¡Los domingos y festivos, a partir de las 9 de la mañana, el mercado de las pulgas de Usaquén es una buena manera de conocer el barrio.
Ubicado en el norte de la ciudad, este barrio que fue antes un pequeño pueblo, supo mantener su esencia.
Usaquén es un barrio muy agradable sobretodo el domingo con el mercado de las pulgas.
Es una especie de feria artesanal que se crea a unas calles de la plaza central. Aunque había escuchado de él cuando vivía en Colombia, fue un amigo francés que vive en Bogotá hace algunos años el que me llevó a conocerlo por primera vez ¡Me encantó!
Cómo llegar a Usaquén
Lo más fácil es llegar en taxi. También puedes acercarte en Transmilenio y luego tomar un taxi, o un bus que te acercará lo más posible.
- Parada deTransmilenio : Pepe Sierra
- Parada de bus línea M82 : Br. Usaquén (Ak 7 – Cl 119b)
- Dirección del Parque Usaquén : Cra. 6a #119B-05, Bogota
Dónde hospedarse en Usaquén
Usaquén es una buena opción para hospedarse, el barrio es agradable y animado, una buena opción además de la Candelaria, si vienes con más tiempo o por una segunda vez a Bogotá.
Bogota, Usaquen

Hotel
Hill House Suites
$150.000 a $200.000
Un hermoso hotel situado en el corazón de Usaquén a pocos pasos de la plaza.
Bogota, Usaquen

Hotel
Hotel Zana
$100.000 a $150.000
Un hotel sencillo, con una decoración básica, pero limpio, funcional, con una cálida acogida y perfectamente ubicado a 2 cuadras del Parque Usaquén.
Bogota, Usaquen

Hostal
Usaquen Station Hostal
$0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Un muy buen hostal situado a pocos pasos del Parque Usaquén, el lugar más agradable de la zona. Un hostal barato, simple, pero donde la calidez de la bienvenida hace la diferencia.
El Parque Simón Bolívar
El parque más grande de Bogotá

Se trata del parque más grande de Bogotá. Es considerado como el “pulmón de la ciudad” con sus 113 hectáreas. Se divide en varios parques que se conocen de manera independiente, como
Si el agua no es lo tuyo, puedes disfrutar de los espacios verdes del parque.
Si quieres pasar un domingo entre bogotanos, no dudes en ir y dar una caminata o hacer un pequeño pic-nic, puede ser muy agradable. Además es un plan perfecto
Debes saber que el parque Simón Bolívar también es usado para presentar varias manifestaciones culturales y deportivas. Por ejemplo, cada año los “festivales al Parque” declinan el concepto de conciertos en el parque Simón Bolívar : Rock al Parque, Colombia al Parque, Salsa al Parque, Jazz al Parque, Hiphop al Parque…
Jardin botánico
Este bello jardín hace parte del complejo del parque Simón Bolívar. Presenta una
Si te gusta la naturaleza y las plantas, esta caminata esta hecha para ti. Guardo bonitos recuerdos de mi infancia en el Jardín Botánico de Bogotá, entonces
Info Parque Simon Bolivar
- Entrada: Calle 63 y 53 entre las carreras 48 et 68
- Horarios: Todos los días de 6 am a 6 pm
Infos Parque de los novios
- Entrada: Calle 63 # 45-10
- Horarios: Lunes a viernes: 8 am – 12pm y 2 pm – 4 pm / Fin de semana 10 am – 1pm
Infos Jardin botanico
- Entrada: Avenida Calle 63 # 68-95
- Horarios : Martes a viernes: 8 am – 5 pm / fines de semana : 9 am – 5 pm / Cerrado el primer lunes de cada mes
- Precio mayores de 5 años: 5.000 pesos / Extranjeros mayores de 5 años : $10.000
Plazas de Mercado de Bogotá
Qué hacer en Bogotá

Turismo responsable
Participa: El turismo también es participar en la economía local, así que cuando disfrutas de un lugar como un mercado donde la gente trabaja duro, lo menos que puedes hacer es comprar alguito. Si todos hicieran eso, los vendedores podrían tener una mejor imagen de los turistas que solo van por una foto de sus puestos…
Para vivir una experiencia gastronómica diferente y conocer la gran variedad de frutas exóticas, verduras y otros productos locales, no hay nada mejor que ir a una plaza de mercado. Con Samuel, los mercados siempre son uno de nuestros lugares favoritos durante nuestros viajes. Allí se sienten la energía de un barrio, de una ciudad, de un país.
Conocerás frutas que jamás has probado y que no se encuentran en otros lugares del mundo. También encontrarás hierbas medicinales, carnicerías y pescaderías, utensilios de cocina tradicionales y, sobretodo, la vida de una mercado tradicional. Vive esta experiencia charlando con los vendedores que estarán muy felices de hacerte probar sus productos y de hablarte de su trabajo.
El mercado más importante de la ciudad es el de Paloquemao, conocido también por su mercado de flores que abre a las 5 de la mañana ¡para los madrugadores! Otro más cerca del centro histórico es el mercado de
Mercado Paloquemao
- Dirección de Mercado de Paloquemao : Calle 19 # 25-04
- Horario : Lunes a sábado: 4am – 4:30 pm / Domingos : 4 am – 2:30 pm
Mercado La perseverancia
- Dirección del Mercado de La Perseverancia : Carrera 5 # 30A-30
- Horarios: Lunes a sábados: 7 am – 5 pm / Domingos : 7 am – 3 pm
Breaking Borders tour en el bario Egipto
Bogotá fuera de lo común

Este es realmente un tour muy diferente a todos los que podrás encontrar en la Capital. Un proyecto que ha logrado transformar vidas y un barrio con una mala reputación.
Se trata del Proyecto Breaking Borders, creado por un antiguo jefe de una banda delicuencial del barrio Egipto, uno de los barrios que durante mucho tiempo fue uno de los peores barrios de la ciudad.
La historia de este proyecto es dura y bonita a la vez, es una historia de cambio y resiliencia. La historia de un hombre que como muchos creció en medio de la violencia y que no tuvo mas opciones que seguir por ese mismo camino. Hasta que un día, cansado de lo mismo y despues de su salida de la carcel decidió cambiar de rumbo y ofrecer otro ejemplo a su hijo y otras oportunidades a los niños y jóvenes del barrio.
Inspirados en la transformación de la Comuna 13 y con el apoyo de algunas entidades y de la Universidad el Externado, nació el proyecto Breaking Borders!
El barrio ha sido embellecido con bellas obras de street-art que cuentan la historia del barrio y de sus habitantes. El tour consiste en una visita guiada por el barrio, acompañados por los antiguos miembros de la banda que decidieron cambiar sus vidas y apostarle a una segunda oportunidad. Podrás conocer su historia, la historia del barrio y de sus habitantes y sobretodo romper estereotipos, y contribuir a un proyecto social increible que esta transformando muchas vidas.
Info y reservas
Facebook : facebook.com/breakingBordersCol
Espacio de arte y memoria Fragmentos
Qué hacer en Bogotá

Este es un espacio que marca realmente y que te aconsejamos visitar. Que seas Colombiano o extranjero, es un lugar de memoria y resiliencia que cuenta una parte de nuestra historia reciente y no de dejará indiferente.
La artista Doris Salcedo pensó este lugar como un contramonumento, y un espacio para refelxionar sobre el conflicto armado en Colombia.
Su suelo fue creado con placas de metal provinientes de la fundición de las armas de las FARC luego del proceso de paz y contó con la participación de mujeres víctimas de la violencia sexual durante el conflicto armado en Colombia.
En el sitio, un video cuenta el proceso de creación de la obra y los testimonios de las mujeres participantes. Es un sitio con una energía fuerte y desde mi punto de vista logra su objetivo de generar reflexión y construir la memoria colectiva. Interesante y emocionante.
Tour “Construyendo Paz” incluyendo el museo Fragmentos
Información práctica
- Horario : Martes a Domingo: 9 am – 5pm
- Entrada gratuita
- Sitio web para más información: http://fragmentos.gov.co
Quinta Camacho y su arquitectura
Qué hacer en Bogotá

tomate un buen café
¡Parada cafetera en Café Cultor! (Cl. 70a #9- 44, Bogotá ) un lugar muy agradable que nos encanta, por su atención, su café y la experiecia de degustación.
Te contamos más, en nuestro artículo que agrupa todos nuestras recomendaciones para salir a comer o tomar algo en Bogotá.
Si vas a la zona G para comer, te aconsejamos que te tomes un momento para hacer un recorrido en el barrio de Quinta Camacho. Es un barrio histórico de Bogotá que se destaca del resto por su arquitectura. La caminata por este barrio no te tomará más de 20 minutos, pero te llevará de vuelta a la Bogotá de los años 40, cuando empezaron a aparecer casas de ladrillo al estilo inglés.
Diviértete buscando esas casas detrás de los edificios, encontrarás muchas entre las calles 67 y 72 de la Carrera 7 hasta la avenida Caracas. En fin, tienes que caminar un poco por las calles para encontrarlas antes de entrar a uno de los cafés (Te recomendamos cafecultor! uno de nuestros preferidos) o restaurantes de la zona para una parada gourmet.
Quinta Camacho es un barrio chevere donde encontrarás además de restaurantes, tiendas de diseño, librerías y galerías.
Dónde alojarse en Bogotá
Bogota, Chapinero

Hotel
Top Tours accomodation
$100.000 a $150.000
Un hotel económico que ofrece servicios bacanos en el corazón de Chapinero y cerca de la Zona Rosa.
Aeropuerto, Bogota

Hostal
Mr Huesped
$0 a $100.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000
Mr Huesped es un nuevo hostal ubicado a unos 10 minutos del aeropuerto El Dorado en taxi. Por un precio muy razonable, ofrece cómodas habitaciones y un excelente desayuno incluido.
Aeropuerto, Bogota

Hotel
Marriot Aeropuerto
$350.000 a $400.000
Para los que buscan un hotel de lujo cerca del aeropuerto, el Hotel Marriot es una apuesta segura. Con su servicio de transporte gratuito para conectar el aeropuerto y el hotel es perfecto para pasar una noche en tránsito con comodidad y con los servicios que lo acompañan.
Aeropuerto, Bogota

Hotel
City Express
$250.000 a $300.000
Para una noche en tránsito, el hotel City Express está perfectamente ubicado cerca del aeropuerto de Bogotá. El servicio de transporte gratuito que le lleva directamente al aeropuerto es popular entre nuestros lectores que quieren tanto comodidad como practicidad.
Bogota, Chapinero

Hotel
Hotel Espacio 94
$150.000 a $200.000
Un hotel situado cerca del Parque 93 en la Zona Rosa, una zona segura llena de restaurantes y bares para salir.
Bogota, Chapinero

Apartamentos
Apartamentos Soy Local
$100.000 a $150.000
Apartamentos a un paso del Parque 93 en el moderno barrio de Chico, al norte de la famosa Zona Rosa, para los que quieran alojarse en esta zona dedicada a las fiestas y los restaurantes.
Bogota, Usaquen

Hotel
Hill House Suites
$150.000 a $200.000
Un hermoso hotel situado en el corazón de Usaquén a pocos pasos de la plaza.
Bogota, Usaquen

Hotel
Hotel Zana
$100.000 a $150.000
Un hotel sencillo, con una decoración básica, pero limpio, funcional, con una cálida acogida y perfectamente ubicado a 2 cuadras del Parque Usaquén.
Bogota, Candelaria

Finca
El Hotel Candelaria House
$250.000 a $300.000
Idealmente situada a un tiro de piedra del Museo del Oro y del Museo Botero, The Candelaria House Hotel ofrece hermosas habitaciones de huéspedes en una antigua casa colonial de la Candelaria. ¡Por el encanto del antiguo!
Bogota, Usaquen

Hostal
Usaquen Station Hostal
$0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000
Un muy buen hostal situado a pocos pasos del Parque Usaquén, el lugar más agradable de la zona. Un hostal barato, simple, pero donde la calidez de la bienvenida hace la diferencia.