Cali, realmente nos sorprendió. Esta ciudad es conocida por ser la capital mundial de la salsa, pero la verdad es que Cali es también la capital cultural de Colombia.
Hay mucho que ver y hacer en Cali, incluidos algunos museos y lugares culturales estupendos.
Para ser sinceros, antes de ir, no esperábamos mucho de nuestra visita a Cali, pero nos sorprendió gratamente y en este artículo te daremos algunas ideas de visitas, lugares que descubrir y cosas que hacer en esta ciudad.
¡Cali es Cali! Lo demás es loma.
Contenido
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Poster “Guacamaya”
¿Te gusta nuestro afiche?
Tour de la ciudad con una caleña
Qué hacer en Cali, los mejores planes

Nada mejor que descubrir una ciudad de la mano de un local! Y eso fue lo que hicimos con Natalia, una caleña comprometida con su ciudad y que propone experiencias auténticas a todo los viajeros del mundo en su ciudad natal.
Las visitas guiadas de Cali con Natalia permiten comprender mejor la complejidad de la historia y de la sociedad caleña mientras vas al encuentro de los habitantes.
Sus toures incluyen visitas a lugares populares y no necesariamente turísticos para fomentar el intercambio cultural y tener una experiencia única y diferente.
Natalia proponer dos tours en Cali: un city tour y un tour de salsa popular.
City Tour a los lugares imprescindibles de Cali
Un city tour que permite pasear y conocer por los lugares emblemáticos de Cali, en el centro pero incluye también un paseo por el barrio de San Antonio y al Cerro del Cristo Rey. Podrás tener un contexto de la ciudad, conocer su historia y tener una experiencia única recorriendo la ciudad con una caleña de pura sepa que te contagiará de su amor por su ciudad natal.
- Duración: unas 4 horas
- Precio para 2 personas: $350.000
- Precio a partir de 3 personas: $130.000 por personas
- El transporte durante el recorrido está incluido en el precio
Tour de salsa popular en Cali
Este tour nos encantó y merece mucho la pena. Por qué ? Porque en este tour podrás ir a varios lugares para impregnarte del ambiente festivo y salsero de la ciudad. Además tendrás la oportunidad de ir entre otros, al barrio Obrero, donde late el corazón de la salsa popular.
En este barrio existen las viejotecas y salsotecas tradicionales. Allí se puede sentir como la Salsa forma parte de la historia y la vida de todos los caleños.
Este barrio no es nada turístico, y los sitios tienen sus códigos y demás. Por eso, este tour nos parece genial, porque permite entrar a un universo al que sería dificil acceder sólo.
- Duración de la visita: 4 horas
- Precio para 2 personas: $410.000
- Precio para 3 personas: $150.000 por personas
- El precio incluye: servicio de transporte, degustación de comida y bebida local.
El precio NO incluye: Posibles entradas y otras bebidas en los lugares visitados.
Contactar a Natalia
Hazlo a penas llegues a Cali
Te aconsejamos hacer los tours con Natalia al inicio de tu viaje a Cali. Para tener un buen contexto de la ciudad y tener todos sus consejos para el resto de tu estancia en la capital mundial de la Salsa
El “Centro”
Qué hacer en Cali, los mejores planes

Las huellas del pasado colonial en el centro de Cali, se limitan actualmente a unas cuantas cuadras. De hecho, los años 80’s pasaron y tanto la modernización de la ciudad como la prevalencia de los carros influyeron en la transformación del rostro de Cali que se basó en la “destrucción” del pasado y en la construcción de grandes avenidas.
Sin embargo, aún quedan algunas huellas del pasado colonial en la ciudad con una arquitectura característica.
La iglesia de La Merced
La iglesia La Merced es el ejemplo perfecto y es uno de los emblemas de la ciudad. Es el santuario más antiguo de Cali, esta iglesia fue construida en 1545 en lo que, según dicen, es el lugar de fundación de la ciudad. El “complejo” religioso alberga un museo arqueológico y de arte religioso.
Más información:
- Dirección : Carrera 1 #1
- Horarios: 9 am – 12 pm & 2 pm – 5 pm / Sábados 9 am – 12 pm (cerrado los domingos)
- Precio de la entrada: $4.000
- Sitio web : facebook.com/museocolonial.lamercedcali
Plaza Caicedo
La plaza mayor de Cali, Por una vez en Colombia no es una “plaza Bolívar”, sino que toma el nombre de un héroe caleño, una figura de la independencia. Se trata de uno de los puntos neurálgicos de la ciudad rodeado de monumentos importantes como el Palacio Nacional. Allí podrás probar como nosotros, el famoso chontaduro ! uno de los símbolos gastronómicos de Cali.
Atención, es preferible pasear por allí durante el día.
Iglesia la Ermita
Al norte de la Plaza Caicedo, a las afueras del Parque Bolívar, se encuentra la iglesia la Ermita con su estilo gótico que atrae la vista en medio de los edificios modernos. Es realmente un punto imperdible en Cali, tal como el puente Ortiz a algunos metros de allí y que atraviesa el Río con un estilo rococó muy gracioso. Pasear por allí es agradable igualmente.













Bulevar del Rio
Un sector peatonal para dar un paseo a lo largo del río. Una super iniciativa de la ciudad de recuperación del espacio público. La verdad nos pareció super agradable pasear por ahí. Además, es otro plan casi que obligatorio para ir a observar otro gran emblema de la ciudad : El gato del Río!
GATO DEL RIO
el Gato del Río con sus grandes ojos, es una obra del
La Tertulia
Aquí ya no estamos realmente en el centro, pero al final del paseo por el Parque de los Gatos, encontrarás al otro lado del Río Cali, el museo de arte moderno de la ciudad. Un museo con una programación interesante. Junto al museo, encontrarás también la cinemateca.
Más información:
- Dirección: Av. Colombia #5-105 Oeste
- Horarios : 10 am – 7 pm / Domingos 2 pm – 6 pm (cerrado los lunes)
- Precio: $17.000
- Sitio web : museolatertulia.com





Seguridad
Puedes encontrar nuestras recomendaciones sobre la seguridad al final del artículo. Pero como estamos hablando del centro de Cali, te recordamos que tiene la fama de ser intransitable por la noche.
Se puede transitar de manera segura en el Bulevar del río (hay policías) y al rededor de la iglesia Ermita, pero en el resto del barrio ten cuidado. prefiere tomar un taxi para ir a un restaurante o a un bar en la noche y vuelve a tu hotel de la misma forma.
Caliwood, Museo del cine
Cali tiene un pasado cultural importante, tanto desde el punto de vista musical como fotográfico cinematográfico. tras los movimientos sociales de 1968 en todo el mundo, Cali se vuelve la capital de la experimentación artística en Colombia con una verdadera influencia en toda América Latina. Un movimiento de artistas multidisciplinarios llamado
Influenciado por la nueva ola y uniéndose a un enfoque decididamente crítico y político hacia las calles y barrios populares de Cali, el Grupo de Cali reinventa la manera de mostrar la realidad. Podemos citar a Luis Ospina, Oscar Muñoz, Fernell Franco, Eduardo Carvajal, Carlos Mayolo, etc. Como artistas clave de este movimiento.
Pero Calliwood es hoy en día un Museo dedicado al cine! Este museo resalta una magnífica colección de cámaras antiguas y material cinematográfico, donde te darás cuenta de la evolución técnica desde 1899 hasta 1985. Aprenderás mucho sobre el cine colombiano y caleño (como el cine de Ospina por ejemplo).
Tampoco lo pudimos visitar por pandemia cuando estuvimos pero por suerte ya esta de nuevo abierto al publico y todos los sabados están organizando visitas guiadas con su fundador e incluye proyecciones de cortometrajes antiguos !
Más información:
- Dirección : Av. Belalcázar #5A-55
- Sitio web: caliwood.com.co
- Página facebook
El barrio San Antonio
Qué hacer en Cali, los mejores planes

Muy cerca del centro, atravesando la Quinta (calle 5), llegarás a uno de los barrios más conocidos de Cali en donde es agradable pasea a cualquier hora del día y de la noche. Un poco como el Poblado en Medellín, la Candelaria en Bogotá o Getsemaní en Cartagena, es una de las zonas más recomendadas para hospedarse en Cali.
Así lo hicimos nosotros y la verdad es que este barrio es genial, con un ambiente cool, un poco bohemio, chic y popular al mismo tiempo. Aquí podrás pasear agradablemente a cualquier hora de manera segura.
Lo que más nos gustó de este barrio? el color en las calles, muchas obras de street-art, las casas coloniales. Pero más que nada el ambiente, sobre todo al final de la tarde donde la gente se reune en el parque San Antonio para disfrutar de la brisa caleña.
Aquí también se encuentra un lugar excepcional : La linterna! del que te hablaremos con más detalle mas abajo porque realmente vale la pena!
San antonio también tiene una oferta de restaurantes y bares muy cheveres para disrutar tus noches en Cali.






La linterna Cali
Este sitio es IN-CRE-í-BLE y es toda una institución en Cali!
Se trata de la única imprenta tipográfiica artesanal que queda en Colombia. Esta imprenta fue inaugurada en 1934 y continúa funcionando con máquinas antiguas, una francesa que data de 1870 y una de Estados Unidos que data de 1890!
Durante muchos años en esta imprenta se realizaban los carteles de los conciertos y los eventos importantes de las ciudad. Con el paso de los años y la modernidad fue perdiendo fuerza y en el 2016 sus dueños habían decidido liquidar la empresa y vender las máquinas como chatarra.
Pero gracias a dos de sus empleados y al amor por su oficio y sus máquinas, este lugar sigue vivo hoy y es todo un patrimonio cultural. En efecto, en vez de liquidación ellos prefirieron que les dejaran el lugar y las máquinas. Y así, con ayuda de varios artistas urbanos, diseñadores y gestores culturales fueron dándole nuevamente vida a este lugar increíble que ampara un arte precioso y que impresiona al verlo funcionar.
la Linterna se ha convertido en un lugar de cultura abierto a todos, Además sus dueños son felices cuando los visitan y la gente se interesa por su trabajo! Por que sí, está abierto al público y si pasas por allí., de cualquier forma te dará ganas de entrar a ese lugar colorido con miles de afiches unos más lindos que otros con un estilo retro inconfundible, olor a tinta y un equipo intergeneracional trabajando a ritmo de una buena salsa!
También tienen una pequeña tienda donde puedes adquirir sus afiches, camisetas y otros productos. A nosotros realmente nos encantó este lugar y para nosotros hace parte de las visitas imperdibles en Cali. No pudimos resistirnos y salimos con varios afiches bajo el brazo que hoy decoran nuestra casa y nos encantan!
- Dirección: Carrera 5 #2-70
- Horarios: 9 am – 6 pm
- Sitio web: https://lalinternacali.com/










Los mercados en Cali
Qué hacer en Cali, los mejores planes

El mercado es el corazón de un barrio, de una ciudad, de un país. No nos cansaremos de recomendarte ir a respirar el ambiente de los mercados a donde quiera que vayas, pues es allí en donde se vive al máximo!
En Colombia, los mercados representan la oportunidad de conocer la cultura local, ya sea el lado gastronómico o artístico. Generalmente encontrarás alguito para comer no muy caro en un ambiente único. Cali no es la excepción y algunos mercados se han vuelto un ícono de la ciudad que vale la pena conocer.
Mercado La Alameda
Al sur de la Calle 5, a tan solo cinco minutos en taxi del barrio San Antonio, se encuentra uno de de los mercados populares más queridos de la ciudad: El mercado la Alameda. Fuimos a recorrerlo y a comer allí y la verdad que es un plan que vale la pena.
Este mercado sorprende por su organización y su limpieza! es enorme y hay de todo.
Hay una zona de comidas donde puedes comer rico y barato!
A nosotros nos habían recomendado comer donde Basilia y la verdad es que es delicioso y los platos son enormes ! También te lo recomendamos.
Más información:
- Dirección: Carrera 26 #8 37
- Horarios: 6 am – 6 pm
- Sitio web: facebook.com/GaleriaAlameda



Mercado artesanal Loma de la Cruz
Saliendo del barrio San Antonio hacia el sur, pasarás por el barrio San Cayetano y te dirigirás hacia el mercado de la Loma de la cruz ¡Ahí tienes otro lugar imperdible de Cali!
Es más bien una feria artesanal pero es un lugar chevere, con un buen ambiente; en espcecial los domingos.
Más información:
- Dirección: Calle 5 #16
- Horiarios: 8 am – 11 pm
Cali, capital mundial de la salsa
Qué hacer en Cali, los mejores planes

Cali, autoproclamada la capital mundial de la salsa, vibra al ritmo de esta música originaria de Cuba, pero que Colombia, y más que todo Cali, ha dado a conocer en el mundo entero.
El primer sábado de cada mes es Salsa al Parque, los amantes de la salsa se encuentran para bailar alrededor de conciertos gratuitos al aire libre. Pero para sentir de verdad el pulso de Cali, hay que ir a los clubes de la Ciudad. Nos han dicho que si amas la salsa de verdad, tienes que ir hacia clubes de los lados de la Quinta (la avenida quinta).
Plaza y Museo Jairo Varela
Esta plaza con su trompeta gigante en homenaje al grupo Niche es en sí misma otro emblema de la ciudad hoy en día. Es genial hacer una pausa musical allí pues bajo las trompetas escuchas los éxitos de este grupo mítico de la salsa caleña.
Allí mismo esta el Museo Jairo Varela, que nosotros no pudimos visitar pues aún no estaba abierto por causa del COVID, pero nos quedamos con muchas ganas.
Allí podrás conocer más sobre este artista, su trayectoria y su impacto en la historia de la salsa caleña.
Más información:
- Dirección: Plazoleta Jairo Varela
- Sitio web: museojairovarela.org



La Topa Tolondra
Es probablemente uno de los clubs más conocidos de la ciudad. La Topa Tolondra se ha convertido en un lugar de culto, tanto para los lugareños como para todos los turistas que vienen a Cali. Un lugar para escuchar, ver y bailar salsa como se debe. Hay clases de salsa varias veces a la semana.
Más información
- Dirección: Calle 5 #13-7
- Valor entrada: $10.000
- Sitio web: facebook.com/Latopabar
Malamaña
Ubicado entre la quinta y el centro, Malamaña es un club de salsa también conocido por su buen ambiente.
Más información
- Dirección: Carrera 4 #9-59
- Horarios: 8 pm – 4 am (solo abre los sábados)
- Precio: $6.000 “consumible”
- Sitio web: facebook.com/malamanasalsabar
- Aviso: durante la noche, solo ir y salir en taxi
Barrio Obrero
Este es el barrio tradicional de las salsotecas y viejotecas, ¡el barrio popular de la Salsa en Cali! Las salsotecas y viejotecas son una especie de “salón de baile” donde se tocan los estándares de la Salsa y donde la gente viene a bailar Salsa desde la tarde hasta la noche.
El barrio Obrero es la historia de la Salsa en Cali. Pero ¡atención! Este no es un barrio turístico. Estamos en el corazón de un barrio popular, donde se recomienda ir con un local o un guía que conozca los códigos y las reglas del lugar.
Tour popular de salsa en Cali
Si quieres descubrir la Salsa popular y el barrio Obrero de Cali, te aconsejamos que llames Natalia, una caleña que compartirá contigo todos los secretos de la Salsa en Cali.
[ARForms id=134]Cali, vista desde lo alto
Qué hacer en Cali, los mejores planes

Rodeada de naturaleza, Cali es una ciudad que se contempla desde lo alto, desde los miradores y las colinas que la rodean. Si dentro de la ciudad hay sitios que dan un poco de altura como el parque San Antonio, es a los cerros a donde hay que ir para contemplar la magnitud de la Sultana del Valle.
Cerro Cristo Rey
¡Desde lo alto de sus 26 m, el inmenso Cristo colocado en la colina sobre Cali impone! Se suele visitar el Cristo Rey
Pero por ejemplo a Natalia, nuestra amiga caleña, prefiere ir más temprano en la tarde para aprovechar mejor la vista de la ciudad.
Es un poco lejos, así que tendrás que te aconsejamos ir en taxi o en tu carro propio.
Cerro de las Tres Cruces
Habíamos leído y escuchado mucho de este
La verdad es que no pudimos ir porque cuando estuvimos todo el mundo nos desaconsejo el lugar por temas de seguridad. Ni siquiera los taxistas quisieron acercarnos…. pero tambien creo que es porque es realmente un sendero para hacer caminando pero no a cualquier hora.
Sabemos que a veces caminatas se organizan para subir en grupo pero igualmente en ese momento por temas de pandemia, no se estaban haciendo mas…
La verdad que es una alternativa, pero les aconsejamos informarse bien con los locales si quieren intentar la experiencia.
Dónde hospedarse en Cali
En general, las zonas para quedarse en Cali se encuentran alrededor del centro histórico:
- San Antonio : Es el barrio favorito de los viajeros, buen ambiente, restaurantes, bares, una vida cultural abundante.
- El Peñón : Al norte de San Antonio, un barrio seguro en donde hay hoteles con más clase.
- Miraflores : Es un barrio más residencial y tranquilo, ubicado al sur de San Antonio, muy cerca de centros de interés.
- Granada : Otro barrio residencia en Cali, má tranquilo incluso si tiene algunos bares y restaurantes.
Cali

Magic garden house
$100.000 a $150.000
fue aquí que nos quedamos nosotros y te lo recomendamos 100% ! Está super bien situado justo al lado del parque de San Antonio. La verdad es que nos sentimos como en casa, los desayunos son increibles y cambian todos los días. Tiene una decoración linda y una terraza agradable para aprovechar de la brisa caleña.
Cali

Hotel
NH Boulevard del río
$200.000 a $250.000
Un lindo hotel para los que quieran darse un gusto, situado al norte del centro, cerca del río. Excelente servicio y muy buenos comentarios.
Cali

Hotel
Casa hotelJardin Azul
$100.000 a $150.000
Si buscas un hotel en un barrio tranquilo, lejos del ruido de la ciudad, el Jardín Azul es seguramente una opción. Un hotel sencillo y limpio en el barrio de Miraflores. Tiene una pequeña piscina! Y con el calor de Cali puede ser agradable.
Cali

Hostal
Tostaky
$0 a $100.000
Abierto por Vincent, un expatriado francés en Cali, el hostal Tostaky nos lo recomienda una amiga. Está perfectamente situado en el barrio de San Antonio y tiene un restaurante donde parece que la gente come muy bien.
Cali

Hostal
Hostal Ruta Sur
$150.000 a $200.000
Un hostal recomendado por nuestros lectores, situado cerca del parque de San Antonio en una hermosa casa colonial. Personal acogedor, limpieza, comodidad y sobre todo calma! Hay muchas habitaciones privadas disponibles y un área de dormitorios también. ¡No hay restaurantes en el lugar pero el barrio está lleno de ellos!
Cómo llegar a Cali
Llegar a Cali desde Bogotá
BUS | Bogotá – Cali (10h)
Precio : entre $50.000 y $80.000
Compañías: Expreso Palmira, Flota Magdalena, Bolivariano
AVIÓN | Bogotá – Cali (1h)
Precio: entre $140.000 y $290.000
Compañías: Avianca, Latam
CARRO | Bogota – Cali (9h)
Distancia: 465km
Peajes: $94.400 (10)
Llegar a Cali desde Medellín
BUS | Medellín – Cali (8h)
Precio: aproximadamente $65.000
Compañías: Empresa Arauca, Flota Magdalena.
AVIÓN | directo Medellin – Cali (1h)
Precio: entre $180.000 y $300.000 pesos colombianos.
Compañías: Avianca
CARRO | Medellín – Cali (8h)
Distancia: 425km
Peajes: $84.800 (9)
Llegar a Cali desde la costa
AVIÓN | Santa Marta – Cali (4h escala)
Precio: entre $180.000 y $280.000
Compañías: Avianca, Latam
AVIÓN | Cartagena – Cali (1h)
Precio : entre $160.000 y $260.000
Compañías : Avianca, Latam
Llegar a Cali desde Pasto
BUS | Pasto – Cali (10h)
Precio: $70.000
Compañías: Transipiales
CARRO | Pasto – Cali (8h)
Distancia : 390km
Peajes: $35.700 (4)
Llegar a Cali desde Pereira
BUS | Pereira – Cali (4h)
Tiempo de viaje: aproximadamente 4 horas.
Compañías: Expreso Palmira, Taxcentral
Llegar a Cali desde Popayán
BUS | Popayan – Cali (3h15)
Precio: unos $23.000
Compañías: Expreso Palmira, Cooomotor
CARRO | Popayán – Cali (3h)
Distancia: 140km
Peajes: $17.200 (2)
Traslado al Aeropuerto o la Terminal de Cali
Ir/salir del terminal de bus de Cali
Terminal de bus de Cali
Sitio web : terminalcali.com
Dirección: Calle 30N 2AN-29
Tel. : +57 (2) 668 3655
Mail : info@terminalcali.com
Taxi desde/hacia el Terminal de buses
El Terminal de bus se encuentra a más o menos 15 minutos en taxi el centro de Cali.
Ir/salir del aeropuerto de Cali
Aéroport Alfonso Bonilla Aragón de Cali (CLO)
Dirección: Cali, Valle, S.A.
Tel: +57 (2) 280 1515 / +57 (2) 441 7041
Taxi desde /hacia el aeropuerto
El aeropuerto está a más o menos 50 minutos en taxi del centro de Cali
Precio: unos $60.000
Compañía de taxi oficial: Asotaba: +57 (317) 648 1269
Bus desde/hacia el aeropuerto
El aeropuerto está a casi 40 minutos del terminal de buses
Precio: unos $7.0000
Compañías: Expreso Siglo XXI: (+57 (2) 666 3086) / Rápido Aeropuerto: (+57 (2) 668 0648) / Líneas Cónsul: (+57 (2) 668 7450) / Expreso Palmira
Seguridad en Cali
En Cali, siempre es mejor vigilar las cosas… la ciudad tiene un alto nivel de delincuencia. Dicho esto, con las precauciones necesarias es muy posible caminar durante el día sin problemas.
Por la noche es otra cosa: simplemente evita caminar por el centro de la ciudad. Eso no debe detenerte si vas a salir de noche, pero el consejo es sencillo: tomar un taxi para que te lleve a una dirección exacta.
Si tuviéramos que resumir, aquí están los lugares seguros para caminar de noche(manteniendo la vigilancia):
- San Antonio
- Le barrio Granada
- La loma de la cruz
- Le Barrio Normandia
- El Bulevar del Rio
- La parte de la Quinta donde se encuentra La Topa.