El punto culminante del primer viaje de Samuel a Colombia fue hacer trekking en el Parque Nacional Los Nevados, en la cordillera central de los Andes de Colombia.
Para el, esta fue la caminata más dura que ha hecho en su vida pero seguramente una de las más bellas.
Aquí está entonces la historia de una caminata de 4 días desde el Valle de Cocora hasta los termales a los pies del volcan Tolima (5215m).
Al final del artículo encontrarás toda la información práctica para realizar este trekking.
Valle del Cocora > Finca Primavera
DÍA 1 / TREKKING EN EL PARQUE LOS NEVADOS

Nos levantamos a mitad de la noche en Yambolombia para alistarnos para ir hacia el hermoso Valle del Cocora (del que hablamos más extensamente en este artículo), que es uno de los puntos de entrada al Parque Nacional los Nevados. Nuestra caminata estaba planeada para 4 días y arrancaba a unos 2400m de altitud. El primer día se anunciaba difícil: casi 20km de caminata, 1500m de desnivel positivo (todos los metros que acumulas subiendo) que nos conduciría al refugio de la Primavera a 3800m de altitud.
Organizamos esta caminata con Gabriel, el gerente del hostal Yambolombia. Apasionado por los deportes de montaña, el conoce su región como la palma de su mano y se animó a ser nuestro guía “no oficial” para la ocasión. Preparamos con él el equipo necesario para 4 días de caminata. El día antes de la salida, fuimos a comprar comida y mecato para el camino, el resto de las comidas serían en el refugio la Primavera y en las Termales de cañón. Todo nuestro equipo sería transportado en mula y estaría unas horas por delante de nosotros.
Aún no había amanecido cuando nos montamos en un Jeep Willis hacia la entrada del parque. La caminata comenzó con los sublimes paisajes del Valle del Cocora: verdes praderas de las que emergen las famosas palmas de cera, símbolo nacional aquí en Colombia, que se elevan en el cielo hasta el infinito (¡60m de altura!). ¡Pero el Valle del Cocora merece su propio artículo, Así que podrás leerlo luego!
Luego, nos sumergimos en un magnífico “bosque de niebla” con pendientes terriblemente difíciles: la diferencia de altitud es violenta, el camino es fangoso, hay que saber que cuando el tiempo es lluvioso ¡el camino se vuelve casi intransitable! Sin embargo, avanzamos a un buen ritmo, tal vez demasiado rápido…
Mal de montaña ( o Soroche )
Al llegar a los 3500m de altitud salimos del bosque y descubrimos el paisaje de las altas mesetas, el páramo y sus extraños Frailejones, plantas endémicas y ancestrales que pueden llegar a varios cientos de años y son el símbolo de las montañas colombianas.
¿Tal vez muy rápido? Pasados los famosos 3500m de altitud, el soroche me atacó sin dar espera. Nunca había subido hasta esa altitud, así que no tenía ningún punto de referencia para saber la razón de mi malestar ¿Sería propenso al mal de montaña? o simplemente ¿habría subido muy rápido? Es un ascenso que, según nos dijeron, puede hacerse en 2 días para aclimatarse, parando para dormir en la Finca Estrella del agua...
Así que bueno, después de esa altitud, a pesar de la majestuosidad de los paisajes que nos rodeaban, el resto del día sería un verdadero calvario para mí: dolor de cabeza, náuseas, desorientación…
Gabriel me dió trozos de Frailejones para poner en mis oídos, remedio chamánico que supuestamente debía ayudarme…
Llegamos al anochecer al refugio la Primavera a 3800m de altitud. Yo estaba apenas sobreviviendo Imposible comer. La noche en el refugio fue una tortura, al soroche se le sumó el frio glacial en el cuarto donde dormíamos. Insomnio, es lo que me esperaba. El Agua de coca, una infusión de hojas de coca, que me ofreció amablemente la señora que atiende el lugar, que se supone me ayudaría, no cambió nada. ¡Me iba a morir!
Finca primavera > Termales de cañon
DÍA 2/ TREKKING EN EL PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS

Al despertar, el mismo combate. El desayuno de guerrero (huevos, arroz, frijoles) era imposible de comer. Estaba a punto de abandonar todo…
Pero empujado por Gabriel y después de otra agua de coca para darme fuerzas, partimos para comenzar una nueva jornada de 10km de caminata a 4000m de altitud que nos llevaría a las tan esperadas aguas cálidas de los Termales de cañón.
La tortura continuaba para mí, solo miraba hacia mis pies y simplemente avanzaba, concentrado en el siguiente paso a dar. Estaba en una especie de trance, es extraño, casi que me siento bien … por fín una buena noticia, mi condición no estaba empeorando! Sé que hay que tener mucho cuidado con los síntomas del mal de motaña, no hay que tomarlo a la ligera: pérdida de equilibrio, vómito,> >>hay que descender inmediatamente. Cuando se sufre del mal de montaña, normalmente se debe respetar un máximo de 400m de desnivel positivo por día.
Al final, mi persistencia y sobre todo la jornada (nos quedamos a unos 4000m de altitud) me ayudaría a sentirme mejor. A medida que pasaba el día sentía una mejoría, mi cuerpo parecía acostumbrarse a la altitud, el soroche se disipaba gradualmente y ¡aleluya! por fín podría disfrutar plenamente de un lugar indescriptible y mágico a esa altitud y después de tanto esfuerzo!
LOS TERMALES DE CAÑON
Los Termales a 4000 m de altura, al pie del volcán El Nevado del Tolima que culmina justo encima de nosotros. A más de 5200 m y en medio de la nada, una piscina natural al aire libre, un manantial de agua caliente que corre como un riachuelo en la pradera y que llega a la piscina y aquí está el paraíso: ¡fuera ropa!
Sinceramente, después de los dos días que acababa de pasar, los beneficios del agua caliente fueron realmente increibles, la sensación de ser privilegiado se exacerbaba, mi felicidad era inmensa.
Por la noche, nos reunimos en la cabaña improvisada del dueño donde nos servirían una comida bien merecida. En un rincón de la habitación una pequeña fogata y junto a esta nos encontramos con otras caminates colombianas que preparaban arepas.
La arepa, alimento tradicional a base de maiz que acompaña practicamente todas las comidas típicas colombianas. Es también el alimento principal en el desayuno. Nuestras amigas de esa noche me explicaron cómo dar forma a la masa, así que les ayudamos a hacerlas, luego las cocinaron en una sartén llena de grasa animal y yo definitivamente me reconcilié con las arepas. Debido a algunas experiencias no tan buenas en Venezuela, lo disfruté. Un momento genial de simpatía y convivialidad.
Termales de cañon > Finca Primavera
DÍA 3 / TREKKING EN EL PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS

Los dos días siguientes con mi condición física recuperada, podría disfrutar plenamente de los increíbles paisajes de estas montañas colombianas tan alejadas de los macizos franceses… aquí, a 4000 m de altitud, la vegetación sigue creciendo, siguen habiendo praderas donde pastan vacas y caballos, donde los pájaros revolotean y donde los frailejones de todos los tamaños florecen por millones.
La ubicación de Colombia, con su clima tropical ecuatorial, hace que el ecosistema de la alta montaña sea muy distino al francés. Es todo muy hermoso. Aunque el día de regreso al refugio la Primavera estaba soleado, la altitud realmente hace su parte y el frío llega a ser vigoroso. Para decirlo todo, pasaríamos el día poniendonos y quitandonos las capas de ropa desde la chaqueta de invierno /gorro/guantes hasta la camisa. Por ejemplo, en la llanura del lago del encanto, el viento es extremadamente violento y helado, hasta tal punto que tuvimos que refugiarnos detrás de una roca para hacer una pausa, pues no lograbamos avanzar.
Es importante entender que detrás de su apariencia de fácil acceso, las montañas en Colombia son peligrosas. Han habido varios casos de muertes, por ejemplo en 2919 un turista colombiano murió en el Parque Los Nevados después de un edema cerebral al intentar subir el Nevado del Tolima, aunque estaba acompañado por un guía.
En Colombia alcanzas grandes alturas rápidamente (más de 5000m) y si el mal de montaña, como habrán comprendido, debe ser tomado en serio, también deben serlo las condiciones climáticas. El clima puede convertirse rápidamente en una pesadilla, la niebla aparece rápidamente haciendo que la orientación sea particularmente difícil ya que los caminos no están muy señalizados y los mapas son inexistentes. Les juro que no querrán acampar una noche sin el équipo apropiado.
SEGURIDAD
Un solo consejo se impone, no vayas solo, ve con un guía local profesional que conozca particularmente bien las montañas que estás visitando. Si aún así decides irte sin guía, informa a alguien acerca de tu partida, de tus planes y de tu fecha prevista de regreso. Si presentas síntomas, tomálos en serio: el mal tiempo, mal de montaña agudo…si alguno de estos es persistente >>> para y devuélvete sin pensarlo dos veces.
Finca la Primavera
La noche siguiente, de vuelta al refugio la Primavera, pude disfrutar de nuevo de la rusticidad del refugio y de la sazón de la dueña del lugar: una mujer increíble que vive sola con sus hijos todo el año y cuya única fuente de calefacción es el fuego de leña de la estufa de hierro fundido. Es aquí, en las termales y en este refugio, donde seguramente probarán las mejores arepas del viaje :).
Aquí, se vive otra vida. Los niños de la finca viven con su madre y la ayudan en el funcionamiento diario del refugio. El hijo de 16 años gana dinero llevando el equipo de los excursionistas desde el Valle del Cocora hasta la finca. Él, sus botas y su burro hacen el viaje que nosotros hicimos en menos tiempo del que uno se tarda en pronunciar Frailejones.
Cuando llega al refugio , toma su hacha y parte la madera a la velocidad de un relámpago. Quiero decir, yo he vivido en el campo, he partido madera… pero lo que este muchacho hace es bastante impresionante. A su hermano pequeño de 7 años, su madre lo envía regularmente solo y a pie, a Salento para hacer las compras necesarias. De todos modos, no voy a extenderme más en esto, tan sólo diré que encuentros como este te hacen tomar distancia y relativizar tu propia y cómoda vida…
Finca Primavera > Valle del Cocora
DÍA 4/ TREKKING EN EL PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS

El último día descendimos desde el refugio la Primavera hasta el Valle del Cocora. Gabriel nos dió la opción de elegir si queríamos bajar por el mismo camino que al subir o bajar por el camino de las mulas (por donde iban nuestras maletas). Nos explicó que el camino de mulas era más rápido, pero que estaba totalmente empantanado y destapado. Respuesta unánime: “¡Volvemos por el mismo camino por el que subimos! “
El camino de regreso es más largo. Pasaremos el día preguntándonos cómo hicimos para aguantarnos ese desnivel el primer día… el descenso es interminable, pero realmente interminable. Además, el clima está lluvioso, el camino se vuelve totalmente fangoso, especialmente cuando estamos llegando al bosque. Pero hay que seguir.
De vuelta en el Valle del Cocora, el final de nuestro viaje se acerca, así que es momento de disfrutar aún más del paisaje y decidimos hacer un último ascenso de 300 m que nos llevaría a un camino diferente al que tomamos en el viaje de ida, un paisaje totalmente mágico: las majestuosas palmas de cera se extienden interminablemente bajo una niebla mística, un paisaje sobrenatural, fantasmático. ¡La recompensa final al descurbir el Bosque de las Palmas!
Por la noche, un gran momento de fraternidad en torno a la comida en el hostal Yambolombia y al día siguiente una tierna despedida. Las aventuras de esta magnitud acercan las almas. Los Nevados siempre estarán en mi corazón.
Agencia Paramo Trek
Parque Nacional los Nevados
PARAMO TREK es una agencia ubicada en Salento, fue creada por un grupo de jóvenes apasionados y conocedores de las montañas colombianas. Hoy en día son LA referencia en trekking en el Parque Nacional los Nevados. Posibilidades de hacer caminatas dese 1 dia hasta varios días en los diferentes destinos del Parque los Nevados así como también expediciones a la cima del Nevado del Tolima y del Nevado Santa Isabel.
Turismo responsable
Paramo Trek es el primer operador de senderismo en Colombia que ha recibido el certificado Tourcert y trabaja para desarrollar una política de turismo responsable:
- Guías certificados en primeros auxilios de montaña
- Trabajo para la gente de la zona con un salario justo
- Contribución a la economía local con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo
- Compromiso con las comunidades locales (programas de recolección de útiles escolares)
- Príncipio de “Leave no trace” (No dejes rastro)
- Trabajo en conjunto con las autoridades del Parque Nacional para desarrollar un turismo responsable
Contacto y reservas
Información práctica
Parque Nacional los Nevados
Descripción y equipo necesario
- 4 días de trekking : Cocora/Primavera/Los Termales.
- Difficultad : Difícil, sobre todo el primer día y ten cuidado con el soroche.
- Altitud mínima: 2300m / Altitud máxima : 4000m
- Distancia total : 70km
- Desnivel positivo acumulado : +2700m
- Día 1 – Distancia : 20km / Desnivel : +1500m y -100m
- Día 2 – Distancia : 15km / Desnivel : +500m y -300m
- Día 3 – Distance : 15km / Desnivel : +300m y -500m
- Día 4 – Distancia : 20km / Desnivel: +400m y -1500m
- Carga de equipaje: El equipo necesario para 4 días se puede llevar en mula.
Equipo necesario
- Unos buenos zapatos de trekking impermeables
- Chaqueta impermeable y rompe-vientos
- Ropa para montaña ( forro polar, ropa interior térmica, etc)
- Cobija gruesa para las noches frias, gorro
- Ropa de cambio ( especialmente para las medias mojadas)
Ya sabes lo que dicen: “¡El algodón mata! “El algodón es un material que tarda en secarse, una prenda húmeda (lluvia o transpiración) combinada con el viento o las temperaturas glaciales y he ahí el comienzo de los problemas. Mejor escoje prendas transpirables y que se sequen rápido. Las camisetas de manga larga de lana merino son perfectas para este tipo de caminata.
Es necesario ir con guía ?
Nos dirigimos a la mayoría de ustedes, gente como nosotros, que aman las montañas pero que no son profesionales ni están acostumbrados a las caminatas en este tipo de montañas desconocidas de gran altitud.
No recomendamos ir sin guía, solo o en grupo para una caminata en el Parque Los Nevados y aconsejamos contactar a la agencia Paramo Trek. Aquí están las razones principales:
- Son caminatas de gran altitud (más de 4000m y hasta más de 5000m de altitud).
- Las posibilidades de contraer el mal de montaña son altas. Sobretodo si eres extranjero
- Aunque hayan letreros, los caminos no están tan bien señalizados como en Europa.
- El clima puede cambiar muy rápido, lluvia, neblina y bajas de temperatura son frecuentes.
- Regularmente en el parque hallan cadáveres de excursionistas negligentes.
Así que entre el riesgo de perderse, el soroche y la hipotermia, los peligros son demasiado grandes desde nuestro punto de vista para tomar estas montañas a la ligera. La montaña no es un juego, elige a un guía serio que conozca bien las montañas.
Por supuesto, si estás acostumbrado a caminatas de varios días en alta montaña, si estás acostumbrado a seguir el GPS o si eres experto en este campo, estos consejos pueden parecer inútiles o alarmistas, pero nos dirigimos a la mayoría de gente como nosotros que no son especialistas.
Dónde alojarse cerca al PN Los Nevados
La base ideal antes de embarcarse en una caminata en el Parque Nacional los Nevados es el bonito pueblo de Salento: porque seguramente encontrarás allí un guía, todo para prepararse y porque es un pueblo recomendado para visitar. También puedes optar por Filandia, otro lindo pueblo menos conocido que Salento.
El Viajero Hostel
Una cadena de hostales que se encuentran en Cartagena, Cali y San Andrés. Recién establecido en Salento, El viajero ofrece una amplia variedad de habitaciones para todos los presupuestos y puede acomodar hasta 90 personas. Dicho esto, debemos admitir que el lugar que han elegido tiene todo para seducir!
Hostel Ciudad Segrobe
Entre el hotel y el hostal, un lugar con linda decoración. Nos encanta el ambiente de esta hermosa casa colonial. La ubicación es central, a pocos pasos de la plaza principal del Salento. Pero ten cuidado, casi todas las habitaciones dan a la calle.
Hostal Estrellas Sin Fronteras
Un hostal dirigido por una pareja franco-argentina donde se ofrecen los clásicos hostales en un ambiente tranquilo pero muy cerca del centro de Salento. La bienvenida de Vincent (francés) y Luz (argentina) es siempre cálida y llena de buenos consejos.
El Eco Hotel La Cabaña
Un hotel en una sublime finca tradicional colombiana. Una verdadera apuesta segura ubicada fuera del pueblo, en el campo. En particular, ofrecen muchas actividades (montar a caballo y observar aves).
Yambolombia Hostal
Este es el hostal donde nos alojamos cuando llegamos a Salento. Es una casa lejos del pueblo, a unos 20mn del pueblo a pie, 5mn en Jeep. La bienvenida es súper cálida, Gabriel es un personaje entrañable y la atmósfera es fresca. Todo se mantiene con cuidado.
Como llegar al PNN Los Nevados
En este artículo hablamos de la entrada al Parque Nacional los Nevados por el Valle del Cocora en el departamento del Quindío. Llegar por Manizales también es posible. Primero tendrás que ir a Pereira o Armenia y quedarte en un pueblo del Quindío: el más cercano es, por supuesto, Salento, pero otras opciones como Filandia son igual de interesantes.
Desde Salento
los famosos Jeep Willis te llevarán hasta la entrada del Parque Nacional los Nevados y el Valle del Cocora. Ve a la plaza central del pueblo, allí te estarán esperando para arrancar. Pregúntale a un conductor y él te dirá a qué hora sale el próximo carro.
→ Precio Salento – Cocora : entre $3.000 y $5.000 pesos / pers. Dependiendo del estado de ánimo de este…
→ Tiempo de viaje : aproximadamente 30 minutos,
→ Distancia desde Salento : 12km
Volver de Cocora a Salento
¡El último Jeep Willis sale a las 5 pm! Sé precavido. Por si alguna razón llegas a perder el última Jeep, también hay servicios de carros particulares que pueden llevarte.