Resumen
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Durante nuestro viaje por Colombia en noviembre del 2016, habíamos decidido visitar Villa de Leyva y Ráquira , dos de los pueblos más conocidos Boyacá y que Angélica deseaba mostrame a toda costa porque a ella le encantan.
Villa de Leyva es considerado como uno de los pueblos más bellos de Colombia y ¡quería descubrirlo con mis propios ojos!
Así que en este artículo vamos rumbo a Boyacá para que te antojes tu también y compartir contigo toda la información práctica para visitar Villa de Leyva
Encontrarás toda la información práctica referente a Villa de Leyva en la parte inferior del artículo:
Dónde hospedarse en Villa de Leyva
Cómo llegar a Villa de Leyva
Lugares buenos en Villa de Leyva
Alquilar un carro
Autotour
Visitar Villa de Leyva
PUEBLO COLONIAL DE BOYACÁ

Luego de haber dejado nuestra maleta en el hotel, volvimos al pueblo dar un primer paseo por la tarde. Recorrimos rápidamente los callejones que rodean la plaza principal. A pesar de las numerosas tiendas de artesanías, las calles adoquinadas de Villa de Leyva emanan un ambiente apacible y tranquilo.
La enorme plaza central es una de las joyas del patrimonio colombiano. A los colombianos les encanta decir que es la plaza más grande de América latina y, con sus 14 000 metros cuadrados, es cierto que es imponente, y los edificios que la rodean le dan una elegancia particular.
Los restos del estilo colonial, los muros de cal, y la llegada de la noche con las luces encendiéndose dan ganas simplemente de quedarse allí en una banca, con un agua aromática o una cerveza y contemplar el paseo local. Las estudiantes regresando a casa después del colegio, la religiosa que acompaña a unos cuantos fieles, la gente del pueblo paseando y discutiendo, solamente eso.
Simplemente sentarse allí.
Eso es exactamente lo que decidimos hacer. Eso es de lo mejor que hay por hacer en Villa de Leyva. Al final de la tarde, vendrá un atardecer espectacular para encender la noche boyacense tan pero tan dulce.
Habíamos planeado algunas actividades en Villa de Leyva como un paseo a caballo para visitar los pozos azules, un lago artificial cuyas aguas de un azul brillante nos llamaban la atención, o incluso la Casa Terracota, una casa de tierra hecha con una forma ¨gaudiesca¨. Desgraciadamente, todo se nos vino abajo cuando nos dimos cuenta de que no podíamos retirar el dinero necesario; habíamos alcanzado nuestro tope de gastos semanales.
Afortunadamente, Angélica todavía tenía un poco de dinero en su cuenta colombiana, lo cual nos salvó; pero durante los dos días siguientes, tuvimos que prestar mucha atención a los gastos. Las peripecias del viaje… Habiendo dicho esto, desde que optamos por usar la tarjeta N26 durante los viajes (medio de pago muy práctico para los viajes disponible en europa ) ya no tenemos ese problema.
Así que al final, pudimos disfrutar tranquilamente del pueblo, tomándonos el tiempo de caminar, ver las tiendas y admirar la artesanía local. Encontramos varios talleres de tejido de lana virgen en donde se confeccionan la «ruanas » (poncho en Colombia). Ver a esas mujeres tejer en antiguos telares, es detenerse en el tiempo, es una pausa.
El ambiente del pueblo es tranquilo sobretodo entre semana. Parece que los sábados por la mañana el mercado se instala en la plaza principal, ¡es algo que nos hubiera encantado ver!
El tercer día, antes de irnos, tuvimos el tiempo justo para dar una vuelta al rededor de nuestro hermoso hotel que se pierde en las montañas. Un paseo por senderos que colindan con el parque nacional de Iguaque que se encuentra muy cerca.
chemin de balade au départ de l'hotel
La vue sur Villa de Leyva depuis le point de vue de l'hotel
Vienen a mí algunos recuerdos de mi caminata en el Parque natural Los Nevados. En este viaje no tendremos la oportunidad de ponernos los zapatos de trekking, pero quizás será para la próxima…
Qué hacer en Villa de Leyva
ACTIVIDADES y recorridos

Como se los contamos antes, el pueblo en sí vale la pena visitarlo y recorrerlo con tranquilidad para impregnarse del ambiente. Pero de igual manera, hay muchas cosas para ver y visitar en los alrededores de Villa de Leyva.
Le Parc naturel d’Iguaque
A pocos kilómetros de Villa de Leyva, te espera una hermosa caminata de un par de horas hasta llegar a la cima para admirar la laguna que en otro tiempo fue sagrada para el pueblo Muisca.
Si es de tu interés, aquí dejamos algunas informaciones tomadas del sitio oficial de los parques nacionales colombianos:
→ Salida : entre 8 am y 10 am, desde el centro administrativo.
→ Desnivel : 750m – El ascenso comienza a 2800 m y termina a 3650 m en la laguna.
→ Caminata de 4,1 km, de 6 a 7 horas de camainata de ida y regreso.
→ Un albergue y una zona de camping están disponibles.
→ Precio de entrada : Consultar directamente la página de Parques nacionales para tener las tarifas actualizadas
Convento Ecco Homo
el convento Ecce Homo es un convento dominicano situado a aproximadamente 15 km de Villa de Leyva. Construido en 1620, es un convento típico de la época colonial. Se le llama «El monumento nacional del silencio», en 2007 el periódico El Tiempo lo ubicó dentro de las 7 maravillas de Colombia.
EL PQRQUE de DinosaurIOs GONDAVA
Si tienes hijos, visitar el parque temático de los Dinosaurios puede resultar lúdico para ellos. Villa de Leyva es tierra de dinosaurios, varios fósiles han sido descubiertos en la región, como el famoso dinosaurio de 12 metros de largo que puede ser admirado en el museo «El fósil»
→ Tarifa : los precios varían en función de la edad y los días de la semana. Puedes consultar los precios directamente aqui
→ Horarios de atención : Martes a domingo — 9 : 30 am-5 pm — Entrada permitida hasta las 4 pm.
MuSEO « El Fossil »
Aquí está el famoso fósil, ¡ restos de un reptil marino de 12 m de largo ! Este monstruoso pez fue descubierto en 1977, realmente es la única atracción del museo. Pero esta parada puede hacer parte de un paseo sobre arqueología, ¡podría gustarle a tus hijos!
→ Tarifa : 6 000 COP
→ Horarios de atención : Todos los días de 9 am a 4 pm.
→ Dirección : Vereda Monquirá a 5 Km de Villa de Leyva en dirección a Santa Sofía.
→ Algunos buses te pueden dejar en el museo por 1500 COP y pasan cada hora.
El Infiernito
Lejos de ser súper espectacular, es, a pesar de todo un lugar interesante. Hubo allí un observatorio astronómico Muisca. Una especie de calendario gigante que les servía para ubicarse en el año y las estaciones.
Otra curiosidad : falos de 4,5 m de altura, ¡símbolo de fertilidad para los Muiscas! 😀
→ Tarifa : Adultos 5000 COP/Niños 4 000 COP
→ Horarios de atención : Martes a domingo – 9 am-12 pm y 2 pm-5 pm.
→ Las visitas guiadas son posibles
CascadAs
En los alrededores de Villa de Leyva, como en toda la región, varias cascadas esparcen sus aguas por las montañas andinas.
Cascada de la Periquera
Una hermosa cascada de aproximadamente 15 m ubicada a 15 km de Villa de Leyva sobre la vía que conduce a Gachantivá.
El Hayal
Una gruta enorme de 150 m de altura con una cascada impresionante que brota de uno de sus costados, se puede encontrar a 15 km de Villa de Leyva por la vía de Santa Sofía a Moniquirá.
Cascadas La Honda
Un cañón que ofrece una sucesión de siete cascadas de agua cristalina en un ambiente mágico, es seguramente uno de los lugares más bellos de la región. El cañón se encuentra ubicado en propiedad privada y es obligatorio estar acompañado de un guía local para llegar allí. Ubicado a 30 km de Villa de Leyva, es necesario llegar primero a Gachantivá y luego, a la vereda La Caja.
Raquira
Te hablamos con más detalle de este pueblo en nuestro artículo sobre Ráquira, pero si estás en Villa de Leyva, no dudes en desviarte un poco hacia esta meca de la artesanía tradicional de Boyacá. Allí, por ejemplo, encontrarás muchos talleres de cerámica ¡es el arte local por excelencia!
→ Duración del recorrido desde Villa de Leyva : aproximadamente 40 minutos
→ precio: $6.000 pesos qprox.
→ Horas de salida : 6 am – 8:30 am – 2 pm – 4 pm – 5 pm (esto puede cambiar, así que no duden en corroborar directamente en el terminal de Villadeleyva
→ Horas de regreso : regulares hasta las 5:30 pm.
Algunos guías te hablarán de los Pozos Azules como una visita imperdible, pero, desde nuestro punto de vista, no lo es realmente. Se trata de siete lagos artificiales de color azul/verde brillante, con un paisaje desértico color ocre, eso es lo que te espera en Pozos Azules. No hay nada especial por hacer allí, realmente no existe la posibilidad de hacer una caminata ,tampoco de tomar un baño, lo único interesante reside en el espectáculo de colores. No tengas muchas expectativas, es una actividad que se puede hacer si te queda tiempo dentro de tus planes de viaje.
Te hemos mostrado aquí los planes más cercanos a Villa de Leyva, ¡Pero hay una enorme cantidad de cosas que se pueden hacer en la región boyacense!
Para terminar, te recomendamos claramente el hotel Arco Iris, donde nos hospedamos. Te dejamos toda la información práctica justo abajo, pero aquí puedes ver algunas imágenes para que tengas una idea de por qué nos encantó este hotel instalado entre las montañas de Villa de Leyva.
les chambres de l'hôtels - crédit : waskyo
l'écrin de verdure où se trouve l'hotel - crédit : waskyo
la salle du petit déjeuner
terrasse de notre chambre avec sacrée vue !
Información práctica
villa de Leyva
donde dormir en Villa de leyva
Encuentra aquí nuestros consejos de hospedaje en Villa de Leyva. Hemos hecho una selección en función de su calidad/precio, los recomendamos bajo nuestro criterio o el de los lectores del blog; tienen muy buenas calificaciones en Internet igualmente.
Como llegar a Villa de Leyva
Bogotá es la ciudad más cercana a Villa de Leyva, pero de todas formas es posible llegar desde Bucaramanga. Desde Medellín es incluso más fácil y rápido llegar primero a Bogotá, y luego continuar el camino hacia Villa de Leyva. Igualmente, existe una alternativa que te mostramos aquí.
Llegar a Villa de Leyva desde Bogotá
BUS | Bogota <> Villa de Leyva (2h30)
Precio : aproximadamenre $25.000
Empresas :
Salidas : Regulares desde las 5 am hasta las 8 pm.
Terminal Salitre: Diagonal 23 No. 69-11
Terminal del norte: Calle 192 No. 19 – 43
Las cosas han cambiado desde nuestro último viaje, así que aquí está la información actualizada: puedes, ya sea ir al Terminal Salitre, o ir al nuevo Terminal del norte.
Nosotros tomamos un bus que hace la ruta directa, sin embargo, hay otros buses que hacen el trayecto hasta Tunja, y de ahí toca tomar otro bus hasta Villa de Leyva (45 minutos de trayecto). Salen con bastante frecuencia, desde las 5 am hasta las 8 pm.
Llegar a Villa de Leyva desde Medellín.
Hay dos opciones posibles: ya sea pasando por Bogotá, o tomando más hacia el norte por Puerto Berrío.
VIA BOGOTA
BUS | Medellín <> Bogotá (10h)
Precio : entre $65.000 y $85.000
Empresas : Rapid Ochoa, Expreso Brasilia, Flota Magdalena, Bolivariano, Empresa Arauca
AVION | Medellín – Bogotá (1 hora)
precio : entre $100.000 y $200.000
Empresas: Avianca, Latam, Viva Colombia, Satena
BUS | Bogotá <> Villa de Leyva (2h30)
Precio : aproximadamente $25.000
Empresas :
Salidas : Regulares desde las 5 am hasta las 8 pm.
Terminal Salitre: Diagonal 23 No. 69-11
Terminal del norte: Calle 192 No. 19 – 43
VIA PUERTO BERRIO
BUS | Medellín <> Puerto Berrío (5h)
Tarif: Aproximadamente $30.000
Empresas: Copetran, RapidOchoa
BUS | Puerto Berrío <> Tunja (7 horas)
Empresas : Transsander
BUS | Tunja <> Villa de Leyva (1 hora)
precio: Aproximadamente $7.000
Empresas : busetas locales
Salidas : Frecuentes todo el día
Llegar a Villa de Leyva desde Bucaramanga
BUS | Bucaramanga <> Tunja (7 horas)
precio: $70.000
Empresas: Copetran, Concorde
Salidas : Frecuentes todo el día
BUS | Tunja <> Villa de Leyva (1 hora)
precio: Aproximadamente $7.000
Empresas : busetas locales
Salidas : Frecuentes todo el día
donde comer en Villa de leyva
La oferta gastronómica en Villa de Leyva es muy amplia, encontrarás restaurantes para todos los bolsillos. Los que probamos y los que te aconsejamos son:
Mi cocina Verde oliva
Allí degustarás los platos típicos de la cocina colombiana. Es el restaurante de una escuela de cocina muy conocido en Colombia. El entorno es muy bonito porque se encuentre en medio de un jardín de una antigua casa colonial. Precios más que razonables y prociones bien servidas. Está muy cerca de la plaza central, menú de almuerzo completo por 15 000 pesos, allí comerás muy bien.
→ Dirección : Calle 13, Villa de Leyva
→ Ver avisos en TripAdvisor
Plaza Express
Si te gustan las hamburguesas, te aconsejamos este pequeño y agradable restaurante situado en una de las esquinas de la plaza principal. Un servicio excelente, muy buenas hamburguesas con diferentes opciones de productos frescos. Económico y muy bueno.
→ Dirección : En la esquina de la Carrera 10 et la calle 12
→ Ver avisos en TripAdvisor
Organiser un auto-tour en Colombie
La agencia Arawak Colombia con la que hicimos nuestro road-trip en 2019 brinda la posibilidad de realizar un auto-tour en Colombia : alquiler de vehículo + hospedajes. Por lo demás, eres totalmente libre y ellos te acompañan a lo largo de todos tu viaje.