No hay carreteras que te lleven a la costa Pacífica del Chocó. En la pista del aeropuerto regional de Medellín los motores de la avioneta arrancan, zumbando, haciendo vibrar la cabina, y el despegue es en pleno centro de Medellín.
Estamos totalmente rodeados de montañas, giramos 180° mientras ganamos altura, ¡el pilóto lo logra, no hace falta decirlo!
Es bastante divertido volar a una altitud tan baja, se pueden ver los paisajes y las montañas alrededor de Medellín, luego te adentras en las nubes por encima de la selva, y de repente ves un claro, un poco de sol, sales de las nubes y la costa Pacífica se revela ante tus ojos.
Estamos seguros de que estos paisajes que desfilan mientras descendemos a Bahía Solano, contienen tesoros que nos esperan, es la primera vez que venimos aquí, los nervios corren por nuestra piel… esperábamos este viaje desde hace mucho tiempo.
Contenido
Artículos relacionados
-5% de descuento para nuestros lectores
Mejor seguro de viaje para Colombia
¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)
Descubrir la costa Pacífica
Que hacer en El Valle, Bahía Solano

Cuando las puertas del avión se abren es el esperado choque térmico. Después de la inspección militar reglamentaria, hacemos la fila para firmar el registro y pagar el impuesto turístico que se supone ayudará al desarrollo local. Alguien del hotel nos está esperando para llevarnos motocarro al pequeño pueblo de El Valle, situado a unos 45 minutos de Bahía Solano.
El camino comienza con una pista caótica, las lluvias crean charcos de agua difíciles de cruzar, ¡por suerte los motocarros son todo terreno! A mitad de camino y sin previo aviso, la precaria carretera se convierte en una perfecta vía pavimentada, una muestra grotesca de la política local y, en general, de la corrupción que reina en el mundo político colombiano…
Llegados a El Valle, dirección playa El Almejal, nuestro chofer nos deja en nuestro primer alojamiento de la semana.





Una vez instalados, nos sentamos en el restaurante al aire libre de la familia de El Nativo (el apodo del patriarca de la familia). La terraza cubierta da a un pequeño jardin que llega directamente a la playa.
El papá de Angélica nos acompañaría en este viaje, así que esperamos su llegada unas horas más tarde para ir a descubrir los alrededores. El reencuentro se prolonga con una cerveza, el lugar es simplemente muy agradable para charlar y disfrutar de la brisa marina.
¡El calor nos motiva a ir a darnos nuestro primer chapuzón en las aguas del Pacífico! Aquí, como en otras partes de Colombia, el agua es particularmente cálida y deliciosa. Las olas nos panos invitan a jugar y pasamos un buen momento en el agua.

Entre las olas conocemos a Juanito, seguramente uno de los pescadores más jóvenes de El Valle. A los 8 años, es el último menor de 9 hermanos. Nos cuenta que tiene dos hermanos pescadores que le han enseñado. Está tan orgulloso de mostrarnos su pesca del día que acepta posar para la foto.
Después de enumerar todos los nombres y edades de sus hermanos, Juanito se despide y regresa a su casa. Nos lo encontraremos de nuevo en los próximos días, siempre con un gran saludo y siempre con su gran sonrisa.
El pueblo de El Valle
Que hacer en El Valle, Bahía Solano

Vamos al pueblo a buscar agua con el fin de tener de reserva para evitar beber agua del grifo. Con el inicio del viaje a lo grande para Angélica, que se enfermó en Medellín , decidimos tomar todas las precauciones.
Para llegar al pueblo, pasamos por la bella playa de arena negra bordeada de cocoteros que llega hasta la entrada del pueblo. Caminamos mientras disfrutamos del paisaje, observando también lamentablemente, los residuos plásticos traídos por el mar, sin saber que desafortunadamente éste sería uno de los elementos recurrentes en nuestro viaje…
Al llegar a la desembocadura del río cruzamos el hotel Kipara para llegar al camino que lleva al pueblo. Aún no sabíamos que pasaríamos una noche allí de regreso del Parque Nacional Utría.







El pueblo de El Valle, que se encuentra a unos 20 minutos a pie de la Playa El Almejal, tiene la simplicidad de los pueblos pobres de Colombia. Calles de tierra, tiendas locales rudimentarias, el ambiente es tranquilo y multicultural. Aquí viven o sobreviven principalmente comunidades afrodescendientes e indígenas Embera.
Observamos las escenas de la vida cotidiana, la carnicería callejera, los indígenas que vienen a hacer sus compras en piragua, los estudiantes que vuelven de Bahia Solano, los niños que pescan en la laguna…
Agencia recomendada
Contactar a Adiela para organizar las mejores experiencias en El Valle / Bahia Solano
Playa El almejal
Que hacer en El Valle, Bahía Solano

Al regresar, con el agua al hombro, seguimos disfrutando tranquilamente: dejar que el tiempo pase en la costa Pacífica … ¿qué podría ser mejor? Además hace 2 años que Angélica no veía a su papá, así que el ambiente es de sonrisas y de emoción por el reencuentro.
Al atardecer, regresamos a la playa a disfrutar de la hermosa luz y descubrimos nuestro primer “balet” de pescadores locales en Playa El Almejal.
Aquí, la pesca es la actividad principal. Sirve en primer lugar para alimentar a la familia, y en segundo lugar como actividad laboral. Es una pesca artesanal, que se realiza con carrete desde el borde de la playa. Un simple hilo de naylon en la mano y la línea se lanza con medio cuerpo sumergido en mar.
El sistema es básico, pero ¡tremendamente efectivo en aguas con abundancia de peces como las de la costa pacífica colombiana! Los pescadores profesionales están en su lancha un poco más lejos de la costa pescando con redes.










La familia de El Nativo es muy acogedora y amable, el ambiente es relajado, aquí no existe el estrés. Como todos los alojamientos que se encuentran en El Valle, también proponen las actividades habituales de la zona. Solo hace falta preguntar!
El Valle es una de las opciones para el avistamiento de ballenas en Colombia, y nosotros vinimos explicitamente para eso. el programa para el día siguiente estaba listo: avistamiento de ballenas, almorzar y conocer la cascada del Tigre.
A pesar de la simplicidad de la familia del Nativo en El Valle, El Nativo posee la Cascada del Tigre que resulta ser una de las más bellas de la zona, como lo confirmaríamos luego…
Pero bueno, a lo que vinimos. ¡lo que nos esperaba al día siguiente sería uno de los días más hermosos que hemos vivido!
Agencia recomendada
Contactar a Adiela para organizar las mejores experiencias en El Valle / Bahia Solano
Ver las ballenas y morir de la emoción
Que hacer en El Valle, Bahía Solano

Luego de desayunar salimos temprano en busca de las ballenas. En esta época (septiembre) están dispersas por toda la costa Pacífica de Colombia, te puedes cruzar con hembras solas con su ballenato recién nacido o grupos que reúnen machos y hembras en celo para la temporada de apareamiento.
Las tranquilas aguas de la costa pacífica no son solo el lugar ideal para la reproducción de las ballenas jorobadas sino también en dónde ellas dan a luz a sus ballenatos.
Apenas unos minutos después de subir a la lancha, divisamos a lo lejos la bruma provocada por la respiración de las ballenas jorobadas!
Porque, no nos equivoquemos, no es agua lo que las ballenas expulsan a través del agujero de sus cabezas, sino aire caliente que al entrar en contacto con el aire forma condensación y ese “chorrito” tan característico. Y este agujero por el que sale este chorro, es simplemente su nariz!
La suerte estaba a nuestro favor y un grupo de 5 ballenas aparecieron en nuestro camino. Están ahí, al lado de nosotros, nadando pacíficamente rumbo al mar abierto.
Estamos solos con ellas y la emoción está al máximo, habíamos esperado tanto ese momento, el corazón late a mil por hora, no sabemos si reír, llorar, gritar, tomar fotos, filmar, disfrutar del momento…
¡No hay palabras en esos momentos, el vocabulario se reduce considerablemente a sólo “AY DIOS MIO” “WOW”, ” INCREÍBLE”, ” ESTO ES INCREÍBLE “! .





Seguiremos a las ballenas en silencio, por unos minutos que parecerán horas, observando sus cabezas, colas, espaldas, chorros y esuchando su voz… ¡su canto! Tener la suerte de escuchar el canto de las ballenas es algo que personalmente me cambió la vida.
Con el motor silenciado, se podía oír claramente el quejumbroso y tan peculiar canto de las ballenas jorobadas, in-cre-í-ble. Una vez más nos quedamos sin palabras para describir la emoción que sentímos al estar frente a esos seres marinos tan mágicos.
Una de ellas nos ofrecería incluso el famoso salto. Todo fotógrafo sueña con capturar ese momento. Yo, el primero. Pero, sin saber que estaría tan cerca de las ballenas, había traído un lente con un gran zoom para la ocasión y estaba demasiado cerca para lograr LA foto de mi vida… ¡fallé!
Dejémoslas que den a luz…dejémoslas en su coqueteo, en sus cosas… dejémoslas nadar hacia el mar abierto, con rumbo a nuevas aguas que las reciban en alguna parte de la costa colombiana o en otros lugares…
Tal vez emprendan de nuevo su viaje alrededor del mundo, entre los mares fríos de los polos y los mares cálidos de los trópicos, recorriendo miles de kilómetros hasta que regresen aquí, como lo hacen cada año para este increíble fenómeno de la migración de ballenas en Colombia.
Como pequeños, en busca de nuevos amigos, vemos más chorros que siguen llamándonos, pero no volveremos a ver a nuestras amigas ballenas hoy. De todos modos, el espectáculo que acababamos de ver era tan único que el día podía parar, la semana podía parar, ¡incluso el viaje podía parar! Ya había valido la pena.
Con una Sonrisa de oreja a oreja, nos dirigimos hacia nuestra siguiente parada : La Cascada del tigre
Agencia recomendada
Contactar a Adiela para organizar las mejores experiencias en El Valle / Bahia Solano
Cascada del Tigre, el paraíso
Que hacer en El Valle, Bahía Solano

La lancha gana velocidad y después de unos minutos nos acercamos a una pequeña bahía de arena clara donde desemboca una cascada que sale de la exuberante selva. Visión surrealista : ¡Bienvenidos a la Cascada del Tigre!
Mientras que la comida se prepara, vamos con Kike a descubrir la playa. Dejamos la bahía para ir a una playa adyacente más grande, al final de la cual hay una enorme cueva llena de murciélagos. La playa está llena de miles de cangrejos ermitaños de todas las formas y tamaños y de cangrejos rojos más rápidos que un relámpago. Es impresionante.
Un sensación de pureza emana de este lugar… y sin embargo… aquí como en otros lugares la contaminación plástica está presente, botellas, latas, corchos, vasos, pitillos, chancletas, bolsas… , la incomprensión es siempre la misma, aquí en Colombia o en otros lugares del mundo, ¿cuándo vamos a dejar de usar estos materiales plásticos? ¿Cuándo vamos a dejar de comportanos como cerdos?








En el camino de regreso, Kike nos lleva a un lugar fa-bu-lo-so, otra cascada que desemboca en la playa y forma una cuenca donde podremos nadar. Una cascada que desemboca en la playa… dicho así, no sé si es posible darse cuenta pero las fotos ayudarán.
Una cascada en la playa, con una piscina natural desde donde, por supuesto, se puede disfrutar de la vista del Océano Pacífico… en serio… en un momento como ese, el corazón comienza de nuevo a latir a 10.000 y piensas: ¡no, pero no es posible! ¿Estoy soñando o qué? ¿Qué es este lugar? “Una locura”.
De regreso a la cabaña de la bahía, disfrutamos de un merecido pescado a la parrilla. Luego, es hora de adentrarnos en la selva. Desde la cascada principal, subimos el curso del río por la ladera de la montaña, la vegetación es impresionante como siempre en esta salvaje región del Chocó, el agua dulce está fresca así que imposible no aprovechar para refrescarse.
Podíamos subir a la cima de la montaña, pero el cansansio nos ganó y decidimos bajar y devolvernos tranquilamente.
Es hora de descansar. Lentamente, digerir todas las emociones del día. Poco a poco darnos cuenta de lo afortunados que somos. Poco a poco darnos cuenta de la experiencia que vivimos. Sacudir la cabeza para asegurarnos de que no estabamos soñando.
Mirarnos, sonreir. Sentarnos en la playa para contemplar los últimos rayos del día y agradecer a la vida, a la tierra, a la naturaleza y decirse a uno mismo la importancia de proteger lugares como estos.
Contactar un guía local
Visitar El Valle con una agencia local del Choco
Turismo responsable
Nuestro aliado local es una agencia de la Costa pacífica del Choco que trabaja de la mano con la comunidad local para permitirte descubrir las maravillad de esta hermosa région.
Dónde alojarse en el Valle
El Valle

Hostal
The Pelican House Hostel
El Hostal Pelican House es una de las mejores opciones de alojamiento en El Valle y tiene el gran mérito de asociarse con el equipo de Madre Agua en Bahía Solano, que realiza un gran trabajo con las ballenas.
El Valle

Eco Lodge
El Amejal
El Almejal es uno de los mejores hoteles de El Valle. Situado en la playa del mismo nombre, es uno de los hoteles pioneros en el espíritu de la hotelería eco-responsable en Colombia.
El Valle

Hotel
El Morro B&B
Un hotel que queríamos probar pero que estaba lleno cuando llegamos, una cabaña en la punta de la playa El Almejal, con una espléndida vista directamente sobre el Océano Pacífico y sus fabulosos atardeceres!
El precio incluye las 3 comidas por día
El Valle

Hotel
Hotel Kipara
Este es el segundo alojamiento en el que nos hemos quedado. La Señora Rubiela no es el amor de nadie. El lugar es hermoso con una vista de la roca de El Valle.
Las 3 comidas incluidas (pedir una habitación individual o doble una vez hecha la reserva)
El Valle

Posada
Mama Orbe Eco Farm
Desde simples chozas en el Océano Pacífico, una casa con la familia de Mama Orbe y un gran proyecto de protección de las tortugas marinas único en El Valle o cómo combinar lo útil con lo agradable. Si Mama Orbe está un poco lejos del pueblo, es realmente una oportunidad para desconectar y compartir con la familia y poder hacer las actividades con ellos. ¡Altamente recomendado!
Como llegar a El Valle
Para llegar a Bahía Solano y El Valle, ¡no hay carretera! La forma más fácil es volar a Bahía Solano desde Medellín y luego tomar un motocarro desde el aeropuerto de Bahía Solano hasta tu alojamiento en El Valle. Otra opción es ir tomar un barco desde Buenaventura.
En Avión desde Medellín
AVIÓN | Medellín – Bahía Solano
- Duración: 1h00
- Precio: entre $400.000 y $600.000 COP ida y vuelta dependiendo de la temporada, A veces hay ofertas especiales y se pueden encontrar buenas sorpresas…
- Empresas : Clicair, Satena, Moon Flights
- Impuesto turístico a pagar en el aeropuerto de Bahía Solano: $50.000 COP
Motocarro de Bahía Solano hasta El Valle
Una vez en el aeropuerto de Bahía Solano, verás a la salida un montón de motocarros que pueden llevarte al pueblo de El Valle.
- Duración: 1h
- Precio: $50.000 COP (mismo precio de 1 a 3 personas)
Llegar en lancha desde Nuquí
- Duración: 2h00 aprox
- Precios: $150.000 COP/persona aprox en lancha pública
- Salidas: Lunes, miercoles y Viernes (confirmar horarios un día antes)
- Contacto: Zape (+57) 311 3372839 / (+57) 350 287 5692
Llegar en lancha desde Buenaventura
- Duración : entre 6 y 10h aprox
- Precio: $270.000 COP aprox.
- Salida del “Muelle Turístico”: depende del clima, el viaje que puede ser físicamente exigente (si el mar está agitado la lancha golpea y durante 6 horas)
- Contacto: Transportes Sin Frontera (+57) 320 708 0867
Llegar en Cargo desde Buenaventura
- Duración: entre 24h y 30h aprox
- Precio: una cabina (mucho calor) y la comida por unos $200.000 COP (te recomendamos dormir a fuera en hamacas)
- Salida : depende del clima, contactar con anticipación para conocer el día de salida
- Contacto : Óscar Restrepo (+57) 311 3406716









Hola, muy intrresznte , podtias darme rl.numero de telefono del Nativo . Por favor.
Gracias
Hola Liliana, gracias por tu comentario.
No tenemos el teléfono pero puedes mirarlo por booking https://www.booking.com/hotel/co/cabanas-el-nativo.en-gb.html?aid=1989008&label
Saludos !
Excelente budget para Bahia Solano. Muchas gracias por publicar toda esta información !!
Con gusto! que bueno que te sea útil.
Hola, me ha encantado tu blog.
Espero visitar pronto esa zona , solo que quiero vivir la aventura de hacer la entrada en barco.
Muchas gracias! Sin duda será una experiencia inolvidable