Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Graffiti tour en Bogota

    Actualizado el

    por Angélica & Samuel

    Nuestro blog está recomendado por :

    4.9
    Basado en 38 opiniones
    powered by Google

    ¿Buscas consejos para ver arte urbano en Bogotá? Estás en el lugar correcto.

    Claro, ver grafitis mientas vas caminando, descubrirlos por casualidad, tiene su encanto, pero conocer la historia detrás de las obras, saber quiénes son los artistas que los pintaron y aprender más sobre el movimiento de street art en Bogotá, ¡eso es aún mejor!

    En este artículo te hablamos de un súper Graffiti Tour que trata sobre transformación, memoria y justicia, y le da voz a quienes no la tienen (como en la Comuna 13 o Ciudad Bolívar).

    Info general de Bogota

    Nombre: Bogotá
    Gentilicio: Bogotanos
    Habitantes: alrededor de 7 millones
    Fundación: 1538
    Región: Andina
    Departamento: Cundinamarca
    Altitud: 2640 m
    Clima: tropical de montaña frío
    Temperatura media: entre 7 °C y 19 °C
    Temporada seca: diciembre a marzo / junio a agosto
    Temporada de lluvias: marzo a mayo / septiembre a noviembre (picos en abril y octubre)

    Graffiti tour en Bogota

    -5% de descuento para nuestros lectores

    Mejor seguro de viaje para Colombia

    ¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)

    Graffiti Tour en Bogota : Visita guiada de street art

    el mejor Graffiti Tour de Bogota

    Graffiti tour en Bogota

    Existen varios Graffiti Tour en Bogotá, ¡pero desde nuestro punto de vista, el que hicimos realmente vale la pena!

    Nuestro aliado local propone también una visita guiada histórica por Bogotá que te recomendamos igualmente. Así que, cuando nos enteramos de que lanzaban un nuevo recorrido centrado en el arte urbano, no dudamos mucho en probarlo y recomendártelo.

    En qué consiste Graffiti Tour en Bogota ?

    Primero que todo, ¡el equipo que creo este Graffiti Tour es increíble!

    Es un grupo de jóvenes, en su mayoría, apasionados y muy interesantes, que proponen recorridos guiados lejos de los clichés para ayudarte a entender mejor Bogotá y Colombia.

    Para este Graffiti Tour, la agencia se puso en contacto con artistas de diferentes colectivos de grafiteros, para crear una visita guiada que captura la esencia del arte callejero en Bogotá.

    Qué lugares visitarás ?

    Durante este recorrido, caminamos por La Candelaria, donde se encuentran los grafitis más antiguos de la capital. Entramos de lleno en la historia del arte urbano en Bogotá, y nos cuentan cómo los grafitis pasaron de ser vistos como vandalismo a convertirse en una forma de arte reconocida como expresión cultural que contribuye a la transformación de la ciudad.

    Actividad favorita

    Contacto para hcer un buen Graffiti Tour

    Street art en la Candelaria

    Graffiti tour en Bogota

    Graffiti tour en Bogota

    Se dice que La Candelaria es un museo al aire libre, con la diferencia de que aquí, los muros hablan de la sociedad colombiana. Desde siempre, los artistas urbanos y grafiteros han utilizado las paredes del barrio histórico de la capital para expresarse sobre los conflictos sociales y políticos del país.

    Verás, mientras caminas por sus calles, que el arte urbano está por todas partes. Para serte sinceros, nosotros vamos seguido a La Candelaria, así que cuando hicimos el Graffiti Tour pensamos: “ya lo conocemos, no vamos a aprender nada nuevo”… ¡Nada más lejos de la realidad!

    Pero lo cierto es que cuando uno camina por La Candelaria, rara vez recorre todos los rincones del barrio, las calles más escondidas, etc. Así que podemos decirte algo: ¡realmente redescubrimos el barrio!

    Además, es una visita en la que se abordan las temáticas sociales relacionadas con el arte urbano en Bogotá. Y eso, es muy interesante de por sí.

    Sinceramente, no hay mejor manera de ver tantas obras y entender lo que estás viendo que haciendo la visita guiada. Y lo chévere es que después del tour, uno es capaz de reconocer el estilo de las obras y a los artistas que las hicieron.

    Con este Graffiti Tour incluso nos conocimos rincones de La Candelaria donde nunca habíamos estado. Es realmente una oportunidad para salir de las calles más conocidas, ¡mientras descubres artistas increíbles!

    Actividad favorita

    Contacto para hcer un buen Graffiti Tour

    Por qué escoger este Graffiti Tour en Bogotá

    arte urbano en Bogota

    Para cerrar con nuestra experiencia, no podemos hacer otra cosa que recomendarte esta visita guiada, no solo si te gusta el arte urbano, sino también si eres de los que disfrutan salirse de lo convencional. Te aseguramos que vas a descubrir, aprender, y sorprenderte de principio a fin.

    ¡Las guías son geniales y apasionados también por este arte! (igual que en sus otros recorridos, por cierto). Se nota que aman lo que hacen y que se han preparado para conocer la historia del arte urbano en Bogotá desde una perspectiva íntima, gracias en parte al colectivo de artistas con los que trabajan. La información sobre los grafitis fue recopilada directamente con los artistas, con quienes los guías están en contacto.

    Graffiti tour en Bogota

    Guía recomendado para un Graffiti Tour

    Turismo responsable

    Nos encanta cómo esta visita logra entrelazar la historia del arte urbano con la historia de Colombia en general. El recorrido destaca “la voz de la calle”, para hacernos entender que el street art plantea y replantea constantemente la pregunta sobre la libertad de expresarse, de actuar y de interactuar con el espacio público. Es como en su visita “Construyendo Paz ”, un recorrido que te hace más sensible, que te abre los ojos y te convierte en un viajero más conciente. ¡Eso también es turismo responsable!

    Además nuestras aliadas locales trabajan por una educación para la Paz, proponiendo recorridos pedagógicos para niños y jóvenes de los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

    Evocapaz (#22)

    Si quieres contactar a Camila, nuestra aliada local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Dónde alojarse en Bogotá

    Bogota, Chapinero

    Hotel en el barrio Chapinero de Bogotá

    Hotel

    Top Tours accomodation

    Un hotel económico que ofrece servicios bacanos en el corazón de Chapinero y cerca de la Zona Rosa.

    Aeropuerto, Bogota

    Hostal cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hostal

    Mr Huesped

    Mr Huesped es un nuevo hostal ubicado a unos 10 minutos del aeropuerto El Dorado en taxi. Por un precio muy razonable, ofrece cómodas habitaciones y un excelente desayuno incluido.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    Marriot Aeropuerto

    Para los que buscan un hotel de lujo cerca del aeropuerto, el Hotel Marriot es una apuesta segura. Con su servicio de transporte gratuito para conectar el aeropuerto y el hotel es perfecto para pasar una noche en tránsito con comodidad y con los servicios que lo acompañan.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    City Express

    Para una noche en tránsito, el hotel City Express está perfectamente ubicado cerca del aeropuerto de Bogotá. El servicio de transporte gratuito que le lleva directamente al aeropuerto es popular entre nuestros lectores que quieren tanto comodidad como practicidad.

    Bogota, Chapinero

    Hotel Espacio 94

    Hotel

    Hotel Espacio 94

    Un hotel situado cerca del Parque 93 en la Zona Rosa, una zona segura llena de restaurantes y bares para salir.

    Bogota, Chapinero

    Apartamentos Soy Local

    Apartamentos

    Apartamentos Soy Local

    Apartamentos a un paso del Parque 93 en el moderno barrio de Chico, al norte de la famosa Zona Rosa, para los que quieran alojarse en esta zona dedicada a las fiestas y los restaurantes.

    Bogota, Usaquen

    Hill House Suites

    Hotel

    Hill House Suites

    Un hermoso hotel situado en el corazón de Usaquén a pocos pasos de la plaza.

    Bogota, Usaquen

    Hotel Zana

    Hotel

    Hotel Zana

    Un hotel sencillo, con una decoración básica, pero limpio, funcional, con una cálida acogida y perfectamente ubicado a 2 cuadras del Parque Usaquén.

    Bogota, Candelaria

    El Hotel Candelaria House

    Finca

    El Hotel Candelaria House

    Idealmente situada a un tiro de piedra del Museo del Oro y del Museo Botero, The Candelaria House Hotel ofrece hermosas habitaciones de huéspedes en una antigua casa colonial de la Candelaria. ¡Por el encanto del antiguo!

    Bogota, Usaquen

    Usaquen Station Hostal

    Hostal

    Usaquen Station Hostal

    Un muy buen hostal situado a pocos pasos del Parque Usaquén, el lugar más agradable de la zona. Un hostal barato, simple, pero donde la calidez de la bienvenida hace la diferencia.

    Otros artículos que pueden interesarte

    Los Autores

    Angélica & Samuel

    Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

    Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

    Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

    Deja un comentario

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.