Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Actualizado el

    por Angélica & Samuel

    Nuestro blog está recomendado por :

    4.9
    Basado en 38 opiniones
    powered by Google

    Situado a 15 km de Villa de Leyva, el Santuario de Fauna y Florq de Iguaque hace parte de los sitios protegidos por parques naturales nacionales de Colombia. Despues de hqber estqdo cerrado 4 años, el parque de Iguaque reabrió nuevamente al público en septiembre de 2024. Esto marca el regreso de una de las actividades de naturaleza más interesantes para hacer alrededor de Villa de Leyva.

    En lo cima, te espera la Laguna de Iguaque, un lugar místico cargado de historia, cuna de la humanidad de la civilización muisca y origen de la leyenda de Bachué.

    Hicimos los dos recorridos habilitados, y te contaremos nuestra experiencia en este artículo. Verás que nos sorprendieron los paisajes que descubrimos allí y la flora, única y diferente de todo lo que habíamos visto hasta ahora en los páramos de Colombia.

    Dato importante

    Parques nacionales de Colombia

    Desde el 28 de abril de 2025, una circular oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia exige a los visitantes presentar su carné de vacunación para ingresar a los parques nacionales del país.

    IMPORTANTE: Las personas vacunadas que no tengan su carné de vacunación, o quienes rechacen la vacuna, podrán firmar una declaración que certifique su antecedente de inmunización, asumiendo directamente la responsabilidad en caso de contagio, tanto para sí mismas como para terceros.

    -5% de descuento para nuestros lectores

    Mejor seguro de viaje para Colombia

    ¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)

    Caminata a la Laguna de Iguaque (Sendero de Bachué)

    La ruta: distancia, duración, dificultad

    Iguaque significa “montaña vigorosa” en lengua muisca. Y cuando recorres el sendero Bachué, este significado adquiere todo su sentido…

    Partiendo del Centro de Visitantes del Parque de Iguaque, el sendero asciende suavemente por el bosque andino típico de las montañas colombianas hasta las instalaciones de alojamiento (actualmente cerradas al público). A partir de aquí, comienza el verdadero “Sendero de Bachué” hasta la laguna, con una decena de “estaciones” que muestran información específica sobre el ecosistema local y la altura.

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Este bosque alberga multitud de orquídeas silvestres, cada una más asombrosa que la otra. Jacqueline, nuestra guía, tiene buen ojo para detectar incluso las orquídeas más diminutas. Esto nos recuerda que Colombia es el país con mayor variedad de orquídeas del mundo. Algunas de las flores son realmente pequeñas, otras mucho más grandes, pero todas tienen la misma estructura tan representativa de las orquídeas.

    Este bosque andino es también una oportunidad para ver algunas especies de aves (tuvimos suerte), incluida la famosa Pava Andina, un ave de un tamaño impresionante.

    Finalmente, salimos del bosque y llegamos a un paisaje mucho más abierto, con una vegetación más baja. Hierbas altas, arbustos y bayas silvestres, que Jacqueline nos hizo probar. Probamos tres tipos diferentes de arándanos de la familia de los Hesperomeles, conocidos comúnmente como Uva Camarona, Mortiño, Agraz…

    Aquí es donde inicia la parte más dura de la caminata, un trozo de valentía bautizado acertadamente como “La Pared”. Fueron (entre otras cosas) los problemas con este tramo del sendero los que llevaron a cerrar el parque durante 4 años. A lo largo de los años, los caminantes abrieron numerosos senderos pisoteando cada vez más vegetación y contribuyendo al desgaste del ecosistema de una zona bastante amplia. Durante el cierre del parque de Iguaque, se decidió marcar un único sendero, construir escalones para facilitar el paso, sobre todo en época de lluvias, y garantizar la regeneración del ecosistema. ¡Una apuesta acertada!

    En lo alto de la escalera, seguimos subiendo por la ladera de la montaña. El camino se hace más fácil y el paisaje se abre a los valles circundantes. Te das cuenta del impacto humano en las montañas circundantes y de la suerte que tenemos de estar aquí, en medio de un espacio natural virgen.

    Agencia Recomendada

    Guía oficial de senderismo de Iguaque

    La agencia de Carlos es una de las pocas autorizadas para acompañar a la Laguna de Iguaque

    La magia del Páramo: lo que verás por el camino

    Senderismo en el santuario de Iguaque

    A medida que avanzamos, los frailejones se hacen cada vez más presentes y nos adentramos en el sublime paisaje de páramo que tanto nos gusta. ¡El Páramo de Iguaque nos toma por sorpresa! Aquí descubrimos nuevas especies que no habíamos visto en ningún otro lugar de Colombia. Resulta que el Santuario de Iguaque alberga uno de los pocos páramos “secos”, y hay muchas especies amenazadas de frailejones.

    Dato interesante

    Los frailejones de Iguaque

    Hay 9 especies de frailejones en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque:

    • Espeletia glandulosus
    • Espeletia pleiochasia
    • Espeletia murilloi
    • Espeletia barclayana
    • Espeletia guacharaca
    • Espeletia boyacensis
    • Espeletia pleiochasia var socotan
    • Espeletia garciae
    • Espeletia tunjana

    ¡La Espeletia guacharaca nos sorprendió especialmente! Esta especie de frailejón en peligro de extinción, debe su nombre al instrumento musical: la “Guacharaca”. La Guacharaca es un instrumento de percusión y se utiliza mucho en la música vallenata. Pero lo que es sorprendente es que este frailejón tiene unas hojas muy gruesas y rígidas, y cuando pasas la mano sobre ellas, chocan entre sí, ¡emitiendo un sonido similar al de la Guacharaca!

    Flores, frailejones, frutos silvestres, hierbas altas, y a lo lejos, una laguna sagrada… la Laguna de Iguaque nos aguarda, aureolada por su mito fundacional… Bachué, diosa del agua, madre de la humanidad.

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Descendemos hacia la laguna, atravesamos un humedal por pasarelas de madera y llegamos a una plataforma que ha generado muchas controversias. Las comunidades muiscas contemporáneas consideran que esta plataforma es un sacrilegio. En primer lugar, porque la Laguna de Iguaque es un lugar sagrado y, en segundo lugar, porque parece que la plataforma se construyó y se ancló sobre una gran piedra, considerada sagrada también y un lugar para las ofrendas.

    Comprendemos los dos puntos de vista. Por un lado, el deseo de proteger este humedal especialmente frágil y evitar que los visitantes caminen por él. Por otro, es importante respetar el carácter sagrado de la zona para las comunidades muiscas. Este conflicto entre las autoridades de parques nacionales y las comunidades muiscas también contribuyó al retraso en la reapertura del parque al público.

    Dato interesante

    La leyenda de Bachué y la Laguna de Iguaque

    En la cosmovisión de los muiscas, el pueblo prehispánico de los Andes colombianos, la Laguna de Iguaque es considerada la cuna de la humanidad, de la que nació la leyenda de Bachué.

    Existen varias versiones de la leyenda de Bachué, la mayoría de las cuales proceden de las “Crónicas de la colonia”, libros escritos por los colonizadores, generalmente sacerdotes católicos.

    Sin embargo, todas coinciden en el mito de que Bachué surgió de las aguas de la Laguna de Iguaque para dar origen al pueblo muisca (y por tanto a la humanidad) acompañado de la figura masculina de Qhuzha.

    Bachué es considerada la diosa del agua (lluvia, lagos, ríos, océanos, etc.) y era venerada por los muiscas. La Laguna de Iguaque forma parte de la gran red de lagos andinos donde se celebraban ceremonias de ofrendas, ceremonias que dieron orígen a la leyenda del dorado.

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Hasta este punto, el clima había sido increíblemente generoso. Pero una vez que llegamos a la Laguna, ¡apenas tuvimos tiempo de sacar nuestro picnic y coger energía cuando aparecieron las nubes acompañadas de un viento helado! llegamos en camiseta, pero no tardamos mucho en ponernos de nuevo nuestras capas, chaqueta polar, impermeables, los gorros y los guantes para hacer frente a la repentina baja de temperatura.

    ¿Podría Bachué estar enviándonos un mensaje?

    Estamos acostumbrados al clima cambiante de las montañas colombianas, y esrte es uno de los factores que de por sí (desde nuestro punto de vista) justifica los servicios de un guía profesional.

    Así que no tardamos mucho, recogemos nuestras cosas e iniciamos el camino de regreso. El sendero de Bachué es un trekking de ida y vuelta por el mismo camino. Esperamos con cierta inquietud el descenso de “la pared” y sus escaleras, que sabemos será mortal para nuestras piernas…

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Nos encanta el senderismo, y lo hacemos aquí de vez en cuando para explorar los páramos de Colombia, ya que estos paisajes que nos gustan especialmente, pero no somos grandes deportistas. ¡Y podemos decirte que esta caminata nos ha dejado recuerdos en el cuerpo durante varios días!

    Sentimos que el final del sendero fue interminable, y llegamos al carro agotados, pero realmente felices por el esfuerzo que habíamos hecho, los momentos que habíamos compartido con nuestra guía Jacquelin y los paisajes que nos regalaron estas hermosas montañas de Iguaque.

    Agencia Recomendada

    Guía oficial de senderismo de Iguaque

    La agencia de Carlos es una de las pocas autorizadas para acompañar a la Laguna de Iguaque

    Sentier Ie Sue

    Senderismo en el Parque Natural de Iguaque

    Hay dos senderos abiertos al público dentro del Parque Natural de Iguaque: el sendero “Bachué” que acabamos de describirte y el sendero “Ie Sue” (que significa “sendero de las aves” en lengua muisca).

    El sendero “Ie Sue” es muuuucho más fácil que el sendero “Bachué”, ya que es mucho más corto, menos intenso y a menor altutura. Es un sendero en el que caminas todo el tiempo por el bosque andino.

    El sendero de las aves es una buena forma de descubrir la flora local, en particular las numerosas especies típicas del bosque andino, las orquídeas, las especies endémicas y, con un poco de suerte, la observación de aves. Aunque, en nuestro caso, no vimos casi nada el día que fuimos.

    En general, se han registrado 123 especies de aves en el Santuario de Iguaque, además de mamíferos como el ciervo soche, el venado cola blanca, el tinajo, el armadillo, el cusumbo y el tigrillo, entre otros. Es importante tener en cuenta que los animales tienen sus propios momentos específicos del día, y que algunos de ellos son nocturnos, por lo que siempre necesitarás un poco de suerte para poder observar la fauna salvaje.

    ¡Es la ley de la naturaleza!

    El sendero es agradable, pero obviamente no verás el mismo paisaje que en el sendero Bachué. No llegarás al páramo, que se encuentra a mayor altitud sobre el bosque andino.

    La laguna de Iguaque, una cumbre de emociones

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Hay lugares que nos dejan una impresión indeleble sin que sepamos por qué. Paisajes cuya belleza parece hablar a algo más profundo dentro de nosotros. La Laguna de Iguaque es uno de ellos.

    Cuando llegas allí arriba, sin aliento, con las piernas un poco temblorosas, no es sólo el paisaje lo que te atrapa. Es lo que sientes. Una mezcla de cansancio feliz, paz absoluta y asombro. Como si estuviéramos tocando algo antiguo, sagrado, intemporal.

    Los que bajan en silencio suelen ser los mismos que reían al subir. La montaña tiene ese efecto. Transforma.

    Así que si buscas una caminata que sea a la vez exigente, mística y profundamente humana, no te pierdas el Santuario de fauna y flora de Iguaque. Y para vivir plenamente esta aventura, ponte en contacto con un guía local. Te mostrará mucho más que un sendero: te abrirá una puerta.

    Agencia Recomendada

    Guía oficial de senderismo de Iguaque

    La agencia de Carlos es una de las pocas autorizadas para acompañar a la Laguna de Iguaque

    ¿Es necesario subir con un guía local?

    Lectura del paisaje, seguridad y mitología muisca

    Laguna de Iguaque, Trekking en Villa de Leyva

    Sí, es obligatorio. Pero más allá de las normas, es una verdadera ventaja.

    La agencia de Carlos, nuestro aliado local, es una de las pocas autorizadas para operar dentro del Parque de Iguaque. El propio Carlos es guía oficial del parque, y cuando no está disponible trabaja con guías e intérpretes locales, como Jaquelín, nuestra guía del día.

    Utilizar un guía local no es sólo una cuestión de seguridad. Se trata de abrirse a una comprensión más profunda del paisaje. El paisaje tiene memoria, los árboles tienen historia, y los frailejones que te encuentras por el camino no son sólo plantas exóticas. Gracias a un guía, cada etapa se convierte en una historia. Para entender a dónde vas. Y para retribuir algo a la gente que siempre ha vivido aquí.

    Muchos de los guías de Villa de Leyva proceden de comunidades rurales vecinas y conocen las montañas desde la infancia. Saben reconocer los cambios climáticos, detectar aves en los árboles y ver orquídeas ocultas en la maleza. También pueden hablarte de las tradiciones agrícolas que se están perdiendo y de las creencias de los muiscas, el pueblo indígena para el que la laguna es un lugar sagrado, la cuna mítica de la humanidad.

    La presencia de un guía también añade una dimensión humana a la caminata. Hablamos, reímos, compartimos. Jacquelin nos habló de su infancia, de los nombres locales que se dan a las plantas y a los pájaros, como el “¡Compra Pan!”, un pájaro con un canto que, según Jacqueline, recuerda al de una abuela que grita “¡Compra pan!

    Y lo que es más -y no es poco-, apoyamos la economía local de forma directa, pagando a quienes protegen y mantienen la zona.

    Turismo responsable

    Cada vez más viajeros buscan salirse de las rutas más conocidas sin dejar de respetar el medio ambiente. El senderismo en Iguaque se ajusta plenamente a este enfoque: caminas por una reserva natural, con su frágil biodiversidad, donde cada paso cuenta. Participas a una economía local virtuosa, que cambia la vida de los guías de las comunidades agrícolas locales.

    Contactar un guía local

    Senderismo en Iguaque

    Turismo responsable

    La agencia de Carlos, nuestro aliado local para las caminatas en Villa de Leyva, es una de las pocas autorizadas para acompañar a la Laguna de Iguaque. Trabaja directamente con las comunidades y lugares que han puesto en marcha prácticas y estrategias de turismo sostenible basadas en la conservación. También trabajan con colegios, y organizan conferencias, exposiciones fotográficas, publicaciones y proyectos audiovisuales como parte de su enfoque de educación medioambiental.

    Iguaque Caminantes del retorno (#64)

    Si quieres contactar a Carlos, nuestro anfitrión local para las caminatas en Villa de Leyva, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    IMPORTANTE : Si no has recibido respuesta en 72h, te aconsejamos revisar tus SPAMS antes de contactarnos.

    Información práctica

    Tarifas y horarios

    • Entrada : $76.000 COP (extranjeros)
    • Parking: $19.000 COP (si vas en carro)
    • Seguro obligatorio: a partir de 3.000 $ COP
    • Horario regulado: salida hacia el sendero Bachue entre las 8.00 y las 10.00 h, salida para el sendero Ie-Sue entre las 8 a.m y las 2 p.m
    • Hora de cierre del parque: 5 p.m
    • Se requiere reserva previa : reservas.iguaque@parquesnacionales.gov.co o Whatsapp 573207103675
    • Guía obligatorio y autorizado

    Topografía

    Sendero Bachué

    Caminata a la Laguna de Iguaque

    • Distancia: 10km Ida y vuelta – aprox. 6 / 7 horas dependiendo del estado física
    • Desnivel: 800m D /D-
    • Altura inicial: 2846 m
    • Altura máxima: 3640m
    • Nivel: exigente

    Sendero Ie-Sue

    Breve recorrido por el bosque andino

    • Distancia: 2km Ida y vuelta
    • Desnivel: 100m D /D-
    • Altura inicial: 2850m
    • Altura máxima: 2950m
    • Nivel: Fácil

    Equipamiento y recomendaciones

    • Botas de senderismo impermeables
    • Chaqueta impermeable y cortavientos, vestirse por capas, guantes y gorro
    • Protección solar (gorro, gafas, crema)
    • Agua (al menos 2 litros) y snacks
    • Bastones, si es posible

    Lo que necesitas saber

    • La altitud puede provocar dolores de cabeza y dificultad para respirar, así que camina despacio.
    • Está prohibido bañarse en la laguna (un lugar sagrado).

    Mejor temporada para hacer senderismo

    • De diciembre a marzo y de julio a septiembre (estación seca).
    • Evita los periodos de lluvia, cuando los caminos pueden volverse resbaladizos.

    Cómo llegar a Iguaque

    Desde el centro de Villa de Leyva, toma la carretera a Arcabuco hasta Casa de Piedra. La mitad de esta carretera es destapada. Una vez que llegues a Casa de Piedra, desvíate a la derecha y sigue hasta la entrada al SFF de Iguaque (centro administrativo Carrizal). Ten en cuenta que la entrada al parque está mal señalizada en GoogleMaps, así que es mejor poner “Casa de Piedra” y luego seguir la carretera. En época de lluvias, es aconsejable llevar un vehículo adaptado, sobre todo para el tramo entre Casa de Piedra y la entrada al parque.

    • Distancia: 15 km
    • Duración: 40 min aproximadamente

    Hay transporte público hasta Casa de Piedra ( toma el bus desde el terminal de Villa de Leyva). Luego desde ahí debes caminar mas o menos 2 horas hasta la entrada del parque (3 km y 300 m de ascenso), pero recuerda: no podrás entrar a menos que tengas una reserva y un guía que te acompañe.

    Si no tienes carro, lo más fácil es organizar la visita con un guía o una agencia local.

    Dónde alojarse en Villa de Leyva

    Villa de Leyva

    casa de las aguas villa de leyva

    Hotel

    Casa de las aguas

    Cabaña bien decorada y equipada con todo el confort a 10 minutos a pie de la plaza principal. Una buena opción para familias

    Villa de Leyva

    Casa de las flores Villa de leyva

    Finca, Hotel

    Casa de las flores

    Una bonita casa de huespedes a las afueras del pueblo. perfecto si lo que buscas es tranquilidad. Excelente servicio y desayuno incluido.

    Villa de Leyva

    Sie Hotel Villa de Leyva

    Hotel

    Sie casa hotel

    Un lindo hotel en una casa colonial bellamente adecuada y decorada, en pleno centro del pueblo. Habitaciones espaciosas, terraza y buen restaurante. Buena opcion en relación calidad / precio

    Villa de Leyva

    Off hostel Villa de Leyva

    Hostal

    Off Hostel

    Un hostal moderno y bien ubicado cerca de la plaza principal. Buen servicio y atención.

    Villa de Leyva

    Nibiru Hostal

    Hostal

    Nibiru Hostal

    Un hostal con una bonita decoración, con buenos servicios a un buen precio, la casa es moderna, limpia, un buen desayuno y los propietarios son muy amables!

    Villa de Leyva

    hotel Arco Iris en Villa de leyva

    Hotel

    Hotel Arco Iris

    Aquí es donde dormimos durante nuestra primer viaje a Villa de Leyva. Un hermoso y romántico hotel en las alturas del pueblo con grandes ventanales, vista a las montañas, terraza y chimenea… nos encantó. El hotel está descentrado, por lo que es necesario prever un taxi hacia el pueblo.

    Otros artículos que pueden interesarte

    Los Autores

    Angélica & Samuel

    Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

    Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

    Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

    Deja un comentario

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.