Durante nuestro último viaje, habíamos imaginado hacer el trekking de la Ciudad Perdida y por lo tanto nos informamos ampliamente sobre las posibilidades y las diferentes agencias que ofrecen uno de los más famosos trekkings de Colombia.
Al final, no pudimos hacer el trekking, y parece que el itinerario que estamos construyendo ahora para nuestro próximo viaje no nos permitirá visitar la Ciudad Perdida todavía.
Sin embargo, queríamos publicar un artículo para presentarles esta mítica ruta de senderismo que suele ser uno de los recuerdos más memorables para los viajeros que tienen la oportunidad de hacerlo.
Encontrarás en este articulo todas la información práctica ¡para prepararte para este gran reto!
Bueno saberlo
Cierre Anual 2025 : durante TODO el mes de OCTUBRE
El Trekking a la Ciudad Perdida se cierra cada año durante un mes, a petición de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, para permitir la celebración de rituales de sanación y dejar respirar el espacio un poco.
Contenido
-5% de descuento para nuestros lectores
Mejor seguro de viaje para Colombia
¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)
La ciudad perdida, un poco de historia
Trekking a la Ciudad Perdida

Un poco de historia y de contexto siempre es necesario, sobre todo cuando se trata de actividades como esta. Pues el trek a la ciudad perdida no es una simple caminata para solo disfrutar de los paisajes de montaña, de la fauna, de la flora, de la naturaleza …
Hacer el trekking a la Ciudad Perdida es también entrar en la Historia, con H mayúscula, de los pueblos indígenas de América Latina, de Colombia, de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Construcción de la ciudad perdida
La Ciudad Perdida es una antigua ciudad construida por los indígenas Tayronas, que habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta y cuyos primeros edificios datan del siglo VII de nuestra era… Se supone que estuvo habitada por varios miles de personas durante centenares de años hasta la llegada de los colonos españoles en el siglo XVI.
No está claro qué causó la caída de la Ciudad Perdida, ya que estaba protegida de la llegada de los colonos por su remota ubicación geográfica. Pero se cree que las enfermedades traídas por los colonos pudieron exterminar la comunidad Tayrona hasta alcanzar la población de la ciudad perdida a 1200 mts.
Bueno saberlo
Descubrimiento de la ciudad perdida
Como muchos sitios de la Sierra Nevada, su existencia se mantuvo secreta durante mucho tiempo, hasta que los saqueadores y buscadores de tesoros la descubrieron en la década de 1970.
Se produjo un saqueo de todas las tumbas del sitio. Los tesoros fueron encontrados en los mercados de Santa Marta y la noticia de la existencia de esta famosa Ciudad Perdida se difundió rápidamente por todo el país hasta llegar a oídos del gobierno.
En 1976, arqueólogos empezaron un labor de limpieza, de restauración e inventario de la Ciudad Perdida. Algunos de los objetos de oro y plata encontrados en el sitio pueden admirarse hoy en día en el Museo del Oro de Bogotá
Algunos especialistas dicen que apenas el 10% de la Ciudad Perdida ha sido explorado hasta hoy. Existen varios centenares de sitios arqueológicos construidos según el mismo modelo a lo largo de la Sierra Nevada, en un área estimada en más de 3000 km2.
Se dice que esto constituiría una red de pueblos Tayronas conectados entre sí por caminos y escaleras de piedra. La
Una ciudad Tayrona
Los Tayronas eran los pueblos que vivían en esta región de la Sierra Nevada antes de la llegada de los colonos, de los cuales los indígenas Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos son los descendientes.
Los pueblos indígenas llaman la Ciudad Perdida Teyuna, y la consideran un lugar sagrado. Para ellos, las montañas que rodean a Teyuna también son sagradas. La
Los indígenas de la Sierra Nevada tienen la misión divina de proteger la naturaleza, y tienen una visión del mundo que impacta sobretodo en nuestros tiempos. En este contexto de calentamiento global y del daño irremediable que los humanos estamos haciendo al planeta.
Las tradiciones y formas de vida de estos pueblos han cambiado muy poco a lo largo de los siglos y se consideran los hermanos mayores de la humanidad. Hermanos mayores que tienen mucho que enseñarnos, nosotros los “hermanos menores”.
Agencia para hacer el trek a la Ciudad Perdida
La mejor agencia para un turismo responsable

El territorio de la Sierra Nevada es una reserva administrada por los nativos.
Como te dijimos en introducción, aún no tuvimos la oportunidad de hacer el viaje, pero ya sabemos qué agencia elegiremos cuando llegue el momento. Una agencia que nos parece la
En el caso de Ciudad Perdida, Adrián trabaja con una agencia local de guías indígenas Wiwa autorizados a adentrarse en el sendero de Ciudad Perdida.




Iniciativa Indigena
Nuestro aliado local es una agencia de iniciativa indígena, al orígen de la experiencia en Seydukwa, experiencia que te compartimos en otro de nuestros artículos. Conocimos a Adrián y su trabajo,creamos un verdadero lazo de amistad con el y nos parece importante apoyar iniciativas como la suya.
Adrián trabaja en red con otros actores indígenas de la Sierra, para proponer una experiencia en Ciudad perdida de la mano de los indígenas igualmente. Así que, para nosotros, esta es la mejor agencia para visitar ciudad perdida.
Si tienes
Porque ¿
Turismo responsable
Desde nuestro punto de vista, elegir una agencia indígena para hacer el trekking a la Ciudad Perdida es participar en la recuperación del territorio de los pueblos indígenas, apoyar el turismo sostenible, enfocado en la protección del medio ambiente teniendo en cuenta los conocimientos ancestrales de las comunidades y promoviendo la autonomía de las familias indígenas.
Bueno saberlo
Bunkuany, el trek alternativo a la Ciudad Perdida
Si estás buscando una alternativa a la caminata a Ciudad Perdida que sea menos física, más económica y menos concurrida, te sugerimos esta nueva propuesta de caminata de 3 días en Bunkuany.
Itinerario del trekking a la Ciudad Perdida
Trek de la Ciudad Perdida

El trekking a la Ciudad Perdida es una larga caminata de varios días en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, hacia el antiguo sitio arqueológico sagrado de Teyuna.
La geografía de la Sierra Nevada de Santa Marta es única en el mundo. Es el
Durante el trekking, hay que recorrer 50 km por senderos de montañas. Pero su
Dependiendo de tu condición física y del clima (que puede dificultar los caminos), los tiempos de caminata pueden variar de simple a doble.
Itinerario trek de 4 días a la Ciudad Perdida
En resume, todo el mundo te dirá lo mismo : El trekking a la Ciudad Perdida es una caminata de 50km en 4 días, si es difícil, ¡pero vale pena!
El itinerario y los tiempos de caminata pueden variar según las condiciones climáticas
- Transporte en 4×4 desde Santa Marta hasta el pueblo indígena Maguey (salida temprano en la mañana)
- Caminata de 8 km hasta el campamento Cabaña de Adán (450 metros de altura) : parada para refrescarse y observar la fauna y la flora.
- Pasarás la noche allí
- Caminata de 15 km desde Cabaña de Adán hasta la comunidad indígena de Cabaña Paraíso Teyuna (830 metros de altura) : parada en la comunidad Kogui de Mutanzhi
- Descanso y tarde libre
- Pasarás la noche en el lugar y charlarás con un guía sobre la cultura indígena y el significado de Teyuna.
- Subida de las 1200 escaleras hacia la Ciudad Perdida (1200 metros de altura) : visita del sitio
- Caminata de 6 km para bajar a la Cabaña Wiwa, comunidad indígena Wiwa
- Pasarás la noche allí
- Caminata de 12km hasta regresar al punto de partida
- Parada para refresarse y nadar
- Transporte de vuelta en 4×4 hacia Santa Marta (llegada al final del día)
Contactar agencia local
Trekking Ciudad Perdida
Turismo responsable
Acudir a una agencia que trabaja con guías indígenas nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta nos parece una necesidad para realizar este trek hacia un sitio sagrado para los cuatro pueblos de la Sierra.
Tarifas del trek a la Ciudad Perdida
Los precios de la Ciudad Perdida están sujetos a regulación, y todas las agencias autorizadas ofrecen el mismo precio, dependiendo del número de días.
Tarifas 2025 : la tarifa 2025 se aplica para todos los tours reservados en 2024.
- Trekking de 4 días =
$2.150.000 COP– PROMOTION TREK 4 JOURS : les agences appliquent un tarif promotionel de $1.860.000 COP - Trekking de 5 días = 2.150.000 COP
Un adelanto de 10 a 12 % es requerido para confirmer la reserva.
Si estas en el extranjero, te recomendamos la plataforma Remitly, especialista en los envíos internacionales que permite enviar dinero a Colombia de forma rápida, segura y con menos gastos que un banco normal. Remitly es simplemente la mejor plataforma para enviar dinero a Colombia.
Información generale
Consejos generales
- El trekking a la Ciudad Perdida requiere una buena condición física.
- No hay señal durante la totalidad del trekking. Será un momento de desconexión total
- Respeta las comunidades indígenas, no tomes fotos sin permiso.
- Respeta la naturaleza y los lugares sagrados, recuerda llevar una bolsa para la basura.
- Un consejo : ¡viajar con poco equipaje!
Tipo de turismo
Saber que ya el trek a Ciudad Perdida es muy concurrido y que dependiendo de la temporada puede haber mucha gente en el sendero y sobre todo en los campamentos. Los grupos son de 18 personas y puede haver varias grupos a la vez el mismo dia en el sendero y la campamentos. Prepararse.
Que llevar a Ciudad Perdida
Material recomendado para la Ciudad Perdida
Cuanto menos peso tengas en la espalda, mejor caminarás:
- Una mochila pequeña
- Pantalones cortos y camisetas para caminar + ropa de cambio porque terminarás mojado (con el sudor o la lluvia)
- Pantalones ligeros y camisetas de manga larga para la noche y protegerse de los mosquitos.
- Un suéter para la noche, para los que suelen ser friolentos
- Traje de baño
- Zapatos de senderismo impermeables
- Chancletas o sandalias
- Gorro, gorra o pañoleta para protegerse del sol
- Toalla que seque rapidamente
- Repelente
- Bloqueador biodegradable
- Jabón/Shampu biodegradable
- ¡Bolsas de plástico para proteger lo que hay en la maleta: una vez la ropa mojada ya no se secará!
- Linterna frontal
- Medicamentos si necesario (contra la diarrea por ejemplo)
- Vacuna contra la fiebre amarilla
Bunkuani, alternativa a la Ciudad Perdida
Si buscan una alternativa al trek a Ciudad Perdida, menos física, más económica y con menos gente, les aconsejamos contactar a Adrian para pedirle información sobre el trek de 3 días a Bunkuany.
En el programa:
- 3 días de caminata en la Sierra Nevada por el lado de Calabazo
- Encuentro con comunidades campesinas locales
- Descubrimiento de vestigios arqueológicos de las terrazas de Bunkuany
- Observación de petroglifos
- Baños en los ríos
- Intercambio cultural con una familia indígena Kogui
Muy útil e informativo, muchas gracias por el excelente artículo!