Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Viajar al Pacífico colombiano, toda la información práctica

    Nuestro blog está recomendado por :

    4.9
    Basado en 38 opiniones
    powered by Google

    Región del Pacífico

    Viajar al Pacífico colombiano

    Viajar al Pacífico colombiano, toda la información práctica

    Detalles

    • Superficie: 7% del territorio (83.170 km²)
    • Población: aproximadamente 1,5 millones
    • Población indígena: unos 80.000 habitantes divididos en 6 grupos étnicos diferentes
    • Departamentos: Choco, Cauca, Nariño, Valle del Cauca
    • Principales ciudades: Bahía Solano, Buenaventura, Guapi, Nuqui, Quibdó, Timbiqui, Tumaco
    • Clima: Tropical húmedo
    • Altitud media: 340 m
    • Punto más alto: 1845 m (Alto del Buey)
    • Temperatura media: 25 °C

    Información general

    Viajar al Pacífico colombiano

    La costa pacífica colombiana es una región misteriosa… durante mucho tiempo abandonada por el poder central (sigue siendo el caso) siempre ha permanecido en semiautarquía, aislada del resto del país por la casi ausencia de carreteras para desplazarse. Es una de las regiones más pobres de Colombia. Aquí las comunidades afrocolombianas e indígenas representan casi la totalidad de la población.

    Para nosotros, esta es nuestra región favorita, a la que vendremos y volveremos. Podrá disfrutar del océano Pacífico y de sus playas de arena negra, comer pescado fresco capturado a diario, conocer a la gente que vive allí de la forma más sencilla en casas de ladrillo y mortero, y disfrutar de una naturaleza que se ha mantenido virgen, pura y salvaje.

    Todos nuestros artículos sobre la región del Pacífico en Colombia

    Viajar al la costa Pacífica colombiana

    Viajar al Pacífico colombiano

    Un destino menos conocido en Colombia

    La costa del Pacífico es, junto con el Amazonas, una de las regiones más salvajes de Colombia. Buenaventura, Tumaco y Quibdo son las únicas tres ciudades accesibles por carretera. Para el resto tendrá que tomar un barco o una avioneta. La falta de comunicación hace que el descubrimiento de la región pacífica sea a veces más costoso, ¡pero le aseguramos que el esfuerzo será recompensado!

    Situada cerca de Cali, la ciudad de Buenaventura es el punto de acceso más fácil para descubrir la costa del Pacífico a bajo coste. Desde este enorme puerto, en el que no se aconseja permanecer demasiado tiempo, se puede llegar fácilmente a las playas de Juanchaco, Ladrilleros, La Barra y al Parque Natural de Bahía Málaga.

    De más difícil acceso (por barco o avión) y por tanto menos frecuentada, la costa del Chocó es un pequeño paraíso de arena negra y bosque tropical. Aquí es donde nos enamoramos de la zona. Desde Bahía Solano hasta Nuqui, numerosos pueblos pesqueros acogen a los visitantes en torno al Parque Natural de Utria.

    Más al sur, Tumaco, en el departamento de Nariño, cuenta con verdaderos activos, lamentablemente mitigados por la creciente inseguridad en el departamento. Esperemos que esta región de Colombia se convierta en un verdadero paraíso cuando la situación se calme.

    Contactos para viajar a Bahia Solano

    Un destino menos conocido en Colombia

    El Valle Magia Chocoana (#67)

    Para visitar la zona de El Valle / Bahia Solano, puedes contactar directamente a Adiela, nuestra aliada local en Bahia Solano a través de  este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    IMPORTANTE : Si no has recibido una respuesta en 72h, revisa tus SPAMS antes de contactarnos.

    Actividades en El Valle / Bahia Solano (Temporada de ballenas) : 

    Actividades en El Valle / Bahia Solano (Fuera de temporada de ballenas) : 

    Contactos para viajar a Nuquí y su región

    Un destino menos conocido en Colombia

    Por el momento no tenemos una agencia en particular para recomendarte en esta zona del pacífico, pero si podemos recomendarte alojarte con Alfonso en su pequeño hotel en Arusí frente a la playa y desde allí cuadrar las actividades que te interesen en la zona con el.

    Conoce la comunidad y la zona muy bien y podrá ayudarte a coordinar todo sin problema

    Casa Cielito (#23)

    Para contactar directamente a Alfonso puedes utilizar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !