Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Qué hacer alrededor de Bogotá

    Actualizado el

    por Angélica & Samuel

    Nuestro blog está recomendado por :

    4.9
    Basado en 38 opiniones
    powered by Google

    Si viajas por Colombia, es muy probable que te quedes un tiempo en la capital colombiana y que busces planes para hacer en los alrededores de Bogotá. Las malas lenguas dirán que no vale la pena quedarse en Bogotá, que no presenta gran interés, etc.

    Nosotros pensamos todo lo contrario, y nuestros artículos sobre Bogotá son una prueba de ello.

    Tal vez lo que no supones es, que al decidir quedarte un par de días más en la capital colombiana, te estás dando la oportunidad de descubrir los alrededores de Bogotá, que tambiém tienen mucho que ofrecer.

    -5% de descuento para nuestros lectores

    Mejor seguro de viaje para Colombia

    ¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)

    Parque Nacional Natural Chingaza

    El Páramo más cercano a Bogotá

    Qué hacer y visitar cerca de Bogotá

    Quién dijo que debías ir muy lejos de Bogotá disfrutar de los paisajes únicos de los Andes : Los Páramos, un ecosistema mágico caracterizado por su incidencia en la producción del agua : ¡el 80 % del agua consumida en Bogotá viene del Páramo de Chingaza ! que se encuentra a tan solo 2 horas de Bogotá.

    Al menos una vez en la vida deberías ir a un páramo, así que, si te gusta la naturaleza y el senderismo, te aconsejamos que vayas a explorar este territorio considerado como sagrado en otros tiempos… Chingaza es uno de los páramos más bonitos alrededor de Bogotá.

    En el parque natural de Chingaza, hay 6 senderos de ecoturismo abiertos al público. Con mucha suerte, quizás podrás observar ciervos, y con aún más suerte, el emblemático “Oso de Anteojos” Chingaza permite acceder especialmente a las lagunas que hacen parte de la leyenda de “El Dorado”…

    La mayoría de las caminatas se realizan durante el día. Pero también es posible pasar la noche allí. En ese caso se requiere una reserva previa. Puedes comunicarte directamente con el parque para reservar tu entrada, o pasar por una agencia que se encargue de todo y te proporcione un guía para la caminata.

    la entrada es limitada a 40 personas por día.

    • Mejor época para ir : de diciembre a marzo y los meses de julio y agosto.
    • Temperatura media : entre 6 y 10 C°
    • Altura : entre 3400 y 3700m (Puedes experimentar el mal de altura)
    • Caminatas de un día, guía obligatorio

    Actividad recomendada

    Trek al parque Chingaza

    proximas salidas desde bogota

    Laguna de Guatavita

    Qué hacer cerca de Bogotá

    visitar la laguna de Guatavita blog de viaje por Colombia

    La Laguna de Guatavita es uno de los varios lugares sagrados de los antiguos pueblos indígenas que vivían en la región. Se dice que esta es la laguna que dió origen al mito de El Dorado. Este detalle le da una atmosfera especial de este lugar.

    Aquí, un guía te acompaña para explicarte la historia de la laguna, las ceremonias que se realizaban, la llegada de los colonos y la locura de los que quisieron encontrar el oro a toda costa, el tesoro tan deseado…

    Este lugar se encuentra a menos de una hora y media de Bogotá, es un plan perfecto para un día de fin de semana en familia o con amigos. Visitar la laguna por la mañana, almozar en un restaurante típico, y terminar con una caminata en las calles del pueblo de Guatavita, o al borde de la inmensa represa al rededor del pueblo.

    • Horarios : Mar-Dim : 9h – 16h
    • Precio de entrada : $19.500 nacionales y $28.000 extranjeros
    • Tiempo de recorrido : 2h aproximadamente
    • Caminata fácil

    La Laguna de Guatavita se situa en el pueblo de Sesquilé, no muy lejos de Guatavita, pueblo que puedes visitar al regresar de la laguna.

    • Cómo llegar : Tomar un bus desde Bogota hacia Sesquilé o Guatavita y luego tomar la ruta que sale a la laguna. Sino, también puedes tomar un taxi. Si vas en trasporte público, te aconsejamos salir temprano pues el parque cierra a las 4 p.m

    Actividad recomendada

    Visitar la laguna de Guatavita

    proximas salidas desde bogota

    Páramo de Sumapaz

    El Páramo más grande del mundo

    Qué hacer y visitar cerca de Bogotá
    Páramo de Sumapaz

    El páramo de Sumapaz se considera como el Páramo más grande del mundo con más de 300 000 hectareas.

    Casi la mitad del Páramo de Sumapaz hace parte de los parques nacionales naturales de Colombia desde 1977. Al Igual que Chingaza, el Sumapáz es una de las mayores fuentes de producción de agua para la región de Bogotá. Además, el Páramo de Sumapaz es uno de los principales reguladores del suministro de agua para tres enormes ríos de Colombia: el río Magdalena, el río Meta y el río Guaviare.

    Esta prohibido hacer senderismo al interior del parque nacional de Sumapaz, Sin embargo las caminatas se realizan en la en la zona de amortiguación del parque acompañados por un guía local.

    El páramo de Sumapaz es una reserva con una de las mayores variedades de flora de las altas montañas de Colombia.

    • Mejor época para ir : de diciembre a marzo y los meses de julio y agosto.
    • Temperatura media : entre 0 C° y 20 C°
    • Altura : 4275m (puedes sentir el mal de altura si no estas acostumbrado)
    • Debido a la complejidad y la fragilidad del territorio se recomienda ir acompañado de un guía local o una agencia que se ocupe del transporte

    Actividad favorita

    Trekking al páramo de Sumapaz

    Nuestro amigo Dario y su agencia proponen salidas regulares en grupo al Páramo de Sumapaz, mira el calendario para ver si esta salida te conviene o usa el botón “reservar otra fecha” para un coordinar un viaje en privado.

    proximas salidas desde bogota

    Catedral de sal de Zipaquirá

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Qué hacer y visitar cerca de Bogotá

    La catedral de sal de Zipaquirá es tal vez uno de los sitios más visitados al rededor de Bogotá, Sin embargo, en nuestra opinión, las otras visitas que te proponemos son igual (o más) interesantes.

    En un país tan religioso como Colombia, un lugar como este es muy famoso y los colombianos lo aprecian mucho. Esta catedral subterránea, construida a más de 180 metros de profundidad en una mina de sal, se considera como la « primera maravilla de Colombia ». Fueron los mineros quienes participaron a su construcción y su trabajo es extraordinario.

    La visita dura aproximadamente tres horas, y el precio de la entrada incluye un audioguía, un “espectáculo de mapping” al final de la visita, y la entrada al museo de sal. Al interior encontrarás también otras actividades como un spa…

    La Catedral forma parte de una ruta llamada el Parque de la Sal, donde puedes realizar otras actividades como escalar una pared al aire libre y dar un paseo en tirolesa en una de las plazas de la ciudad (por supuesto, las actividades deben pagarse además de la entrada a la Catedral).

    Este plan puede ser interesante si viajas con niños, o si te gusta este tipo de actividades. En nuestra opinión, el lugar se ha vuelto muy turístico y el precio de la entrada nos parece un poco excesiva, pese a que la catedral bonita. Sin embargo, es una visita que le encanta a muchos turistas.

    • Horarios : Todos los días de 9 a.m a 5:30 p.m
    • Precio: $70.000 COP nacionales y $118.000 COP extranjeros
    • Tiempo de visita : 3h
    • Mas info y reservas : catedraldesal.gov.co
    • bus direct Bogota — Zipaquira desde el portal Norte o el terminal del Norte
    • tiempo de trayecto:  1h30 mas o menos si no hay tráfico

    Actividad alrededor de Bogotá

    Visitar la Catedral de sal de Zipaquirá

    Tour privado desde Bogotá

    Minas de sal de Nemocón

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Ubicadas a un poco más de de una hora de Bogotá, encontrarás las minas de sal de Nemocón. Una visita a 60 metros bajo la tierra y una caminata de 2500 metros para admirar las formaciones salinas naturales y conocer la historia de esta mina, que funcionó durante 200 años.

    Esta mina fue transformada en museo y resulta muy impresionante. Pasarás por las diferentes salas, su capilla con la Virgen María (sí, estás en Colombia ;-)) y el gran corazón de cristal de sal cortado por un minero a mediados del siglo XX.

    El recorrido está muy bien organizado y los guías te brinda mucha información interesante. Sin duda te sorprenderá.

    Es una alternativa más ecomómica y no menos interesante a la catedral de Zipaquirá. También puedes visitar las dos, se complementan bien.

    Al salir, date una vuelta por el bonito y tranquilo pueblo, y probar especialidades como la “cuajada con melao” o las Almojabanas (un amasijo típico de la región).

    • Horarios : Lun-Dom : 9 a.m – 5 p.m
    • Precio: $42.000 COP nacionales y $50.000 COP extranjeros
    • Tiempo de visita: recorrido guiado de 1h mas o menos
    • Reserva en línea possible : minadesal.com
    • Bus (directo) Bogotá – Nemocón o bus Bogotá – Zipaquirá que sale con más frecuencia, y luego tomar otro bus hacia Nemocón.

    Actividad cerca Bogotá

    Visitar la Mina de Nemocón

    Tour privado desde Bogotá

    Villa de Leyva

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Qué hacer y visitar cerca de Bogotá

    Villa de Leyva es considerado como uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Se encuentra en el departamento de Boyaca, a unas 3 horas de ruta desde Bogotá.

    Angélica venía seguido cuando era pequeña y fue uno de los primeros pueblos que visitamos juntos en Colombia.

    El ambiente tranquilo del pueblo nos ha llamado siempre la atención y a lo largo del tiempo hemos podido conocer varios proyectos que nos confirman que los puntos de interés de Villa de Leyva son muchos más que la Casa Terracota y los Pozos azules (a los que, de hecho, nosotros no le vemos ningún interés…)

    Entonces, les aconsejamos venir a explorar este pueblo patrimonio de Colombia y dejarse sorprender.

    BUS | Bogota <> Villa de Leyva (3h30)

    • Precio : $43.000 COP
    • Salidas regulares todos los días
    • Terminal Salitre : Diagonal 23 No. 69-11
    • Terminal del norte : Calle 192 No. 19 – 43

    Actividad recomendada

    Visita guiada de Villa de Leyva

    Nuestro aliado local en Villa de Leyva propone visitas guiadas del pueblo con una mirada diferente para conocer no solo la historia del pueblo sino toda su riqueza ancestral y cultural

    Los Farallones de Sutatausa

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Sutatausa actividad cerca Bogota
    Fallarones de Sutatausa – crédito : luis alejandro bernal romero

    Aproximadamente a 1 hora y media en carro al norte de Bogotá, Los Farallones de Sutatausa se encuentran en la carretera entre Zipaquirá y Chinquinquirá. Es una enorme e impresionante formación rocosa que se puede escalar durante un día de caminata.

    En el Camino Real, tendrás la oportunidad de cruzar un bosque de pinos antes de llegar a la cima de los Farallones de Sutatausa a más de 3200 metros de altura. Allí arriba, la naturaleza ofrece una vista espectacular del valle de Ubaté.

    Los Farallones también se pueden admirar desde el fondo del valle, donde impresionan con sus 12 km de largo.

    Los Farallones de Sutatausa se ubican entre los municipios de Zipaquirá y Chiquinquirá, cerca del pueblo de Ubaté. Para llegar allí por sí solo, puedes tomar un bus en el terminal del norte de Bogotá hacia Ubaté, y luego preguntar por la parada en Sutatausa.

    Actividad de naturaleza

    Salida a los Farallones de sutatausa

    Nuestro amigo Dario y su agencia proponen salidas regulares en grupo a los Farallones de Sutatausa, mira el calendario para ver si esta salida te conviene o usa el botón “reservar otra fecha” para un coordinar un viaje en privado.

    proximas salidas desde bogota

    La Chorrera

    La cascada más alta cerca de Bogotá

    La Chorrera cerca Bogota
    Cascada La Chorrera – crédito : Tyl

    Ubicada en los alredadores de Choachi, muy cerca de Bogotá, a menos de una hora de distancia, la cascada la Chorrera se considera como la cascada más alta de Colombia, con sus 590 metros de caída.

    En el camino a Choachí, disfrutarás de un paisaje sorprendente a pocos minutos del pueblo, un valle magnífico, las primicias del Páramo y sus frailejones…

    Escondido en medio de un bosque tropical, ir a la Chorrera permite descubrir un ecosistema de “Bosque de niebla” donde se pueden observar muchas orquídeas, bromeliáceas y gran variedades de aves…

    La comunidad de Choachí abrió una asociación “Parque de aventura La Chorrera” que propone varias actividades de aventura como rápel, tirolesa, etc… La asociación defiende un turismo responsable, beneficiando a la comunidad y participando en la protección de los ecosistemas.

    • Horarios : Lun-Dim : 8:30 a.m – 5:30 p.m
    • Precio : a partir de 48.000 COP
    • Más info y reservas : lachorrera.com.co

    Actividad cerca Bogotá

    Trekking a la chorrera

    Nuestro amigo Dario y su agencia proponen salidas regulares en grupo para hacer trekking en la chorrera, mira el calendario para ver si esta salida te conviene o usa el botón “reservar otra fecha” para un coordinar un viaje en privado.

    proximas salidas desde bogota

    Cerro de Quinini

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Cerro Quinini cerca a Bogota
    Cerro de Quinini – crédito : luis alejandro Bernal romero

    El Cerro de Quinini es una montaña sagrada ubicada aproximadamente a 2 horas y media al sur de Bogotá, muy cerca de la ciudad de Fusagasugá.

    Quinini significa “diosa de la luna”. Era un lugar sagrado para los Panches, una civilización indígena desaparecida. Se puede observar rastros de arte rupestre y grabados en la roca, signo del caractér sagrado del lugar.

    El ascenso al Cerro Quinini se realiza por los caminos tradicionales construidos por las civilizaciones pasadas, los famosos “Caminos Reales” que están presentes en todas partes de Colombia.

    Durante la caminata, es posible observar una gran variedad de flora, y si tienes suerte varias especies de aves.

    En la cima del Pico del Águila se puede disfrutar de una vista sublime del valle del río Magdalena, y en un día despejado, incluso se puede ver el Volcán Santa Isabel del Parque natural Los Nevados ¡ubicado a varios cientos de kilómetros de distancia!

    El Cerro de Quinini está ubicado entre las municipalidades de Tibacuy y Cumaca. Para llegar allí debes tomar un bus en la Terminal del Sur de Bogotá hacia Silvania.

    • Temperatura media : entre 15 C° y 20 C°
    • Altura : entre 1200m y 2130m

    Actividad de naturaleza

    Senderismo en el cerro de Quinini

    Nuestro amigo Dario y su agencia proponen salidas regulares en grupo para hacer senderismo en el cerro de Quinini, mira el calendario para ver si esta salida te conviene o usa el botón “reservar otra fecha” para un coordinar un viaje en privado.

    proximas salidas desde bogota

    Agencia para salir cerca de Bogotá

    Qué hacer cerca de Bogotá

    Nuestro amigo Dario y su agencia propone salidas regulares a todos los sitios interesantes alrededor de Bogotá. Son viajes grupales en salidas fijas, que permiten tener una tarifa más económica compartiendo gastos con otros viajeros.

    Nos gusta el concepto porque : 

    • Ahorrarás dinero
    • Conocerás otras personas
    • Descubrirás nuevos lugares e iniciativas locales interesantes

    En su página web encontrarás todas las próximas salidas, con un sistema de filtro por ciudad de salida y por tipo de plan: roadtrips, senderimo, experiencias de todo tipo.

    Tienen también un “calendario” que te permite ver rapidamente las próximas salidas que pueden interesarte.

    Dónde alojarse en Bogotá

    Bogota, Chapinero

    Hotel en el barrio Chapinero de Bogotá

    Hotel

    Top Tours accomodation

    Un hotel económico que ofrece servicios bacanos en el corazón de Chapinero y cerca de la Zona Rosa.

    Aeropuerto, Bogota

    Hostal cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hostal

    Mr Huesped

    Mr Huesped es un nuevo hostal ubicado a unos 10 minutos del aeropuerto El Dorado en taxi. Por un precio muy razonable, ofrece cómodas habitaciones y un excelente desayuno incluido.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    Marriot Aeropuerto

    Para los que buscan un hotel de lujo cerca del aeropuerto, el Hotel Marriot es una apuesta segura. Con su servicio de transporte gratuito para conectar el aeropuerto y el hotel es perfecto para pasar una noche en tránsito con comodidad y con los servicios que lo acompañan.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    City Express

    Para una noche en tránsito, el hotel City Express está perfectamente ubicado cerca del aeropuerto de Bogotá. El servicio de transporte gratuito que le lleva directamente al aeropuerto es popular entre nuestros lectores que quieren tanto comodidad como practicidad.

    Bogota, Chapinero

    Hotel Espacio 94

    Hotel

    Hotel Espacio 94

    Un hotel situado cerca del Parque 93 en la Zona Rosa, una zona segura llena de restaurantes y bares para salir.

    Bogota, Chapinero

    Apartamentos Soy Local

    Apartamentos

    Apartamentos Soy Local

    Apartamentos a un paso del Parque 93 en el moderno barrio de Chico, al norte de la famosa Zona Rosa, para los que quieran alojarse en esta zona dedicada a las fiestas y los restaurantes.

    Bogota, Usaquen

    Hill House Suites

    Hotel

    Hill House Suites

    Un hermoso hotel situado en el corazón de Usaquén a pocos pasos de la plaza.

    Bogota, Usaquen

    Hotel Zana

    Hotel

    Hotel Zana

    Un hotel sencillo, con una decoración básica, pero limpio, funcional, con una cálida acogida y perfectamente ubicado a 2 cuadras del Parque Usaquén.

    Bogota, Candelaria

    El Hotel Candelaria House

    Finca

    El Hotel Candelaria House

    Idealmente situada a un tiro de piedra del Museo del Oro y del Museo Botero, The Candelaria House Hotel ofrece hermosas habitaciones de huéspedes en una antigua casa colonial de la Candelaria. ¡Por el encanto del antiguo!

    Bogota, Usaquen

    Usaquen Station Hostal

    Hostal

    Usaquen Station Hostal

    Un muy buen hostal situado a pocos pasos del Parque Usaquén, el lugar más agradable de la zona. Un hostal barato, simple, pero donde la calidez de la bienvenida hace la diferencia.

    Otros artículos que pueden interesarte

    Los Autores

    Angélica & Samuel

    Somos Angélica y Samuel, una pareja franco-colombiana, fotógrafos y escritores web profesionales, expertos en viajes por Colombia. ¡Creamos este blog de viajes para aportar nuestro grano de arena para cambiar la imagen del país, ayudarte a preparar tu viaje e inspirarte a descubrir Colombia de una manera diferente!

    Angélica & Samuel, autores del Blog de viajes a Colombia

    Nuestro sitio contiene formularios y enlaces que te permiten utilizar servicios o ponerte en contacto con proveedores testeados y aprobados. Usar nuestros enlaces y formularios es la garantía de recibir un servicio de calidad Y también es apoyar nuestro trabajo. Para ti no cambia nada, pero para nosotros sí. Gracias por tu apoyo!

    Deja un comentario

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.