Si buscas cosas que hacer cerca a Villa de Leyva, esta es una gran idea que seguro te encantará si eres amante de la naturaleza. Visitar la reserva natural de Rogitama en Arcabuco es, en nuestra opinión, una de las mejores cosas que hacer durante una estancia en Villa de Leyva.
Situado a aproximadamente 1 hora en carro del pueblo, descubrirás este increíble proyecto de reforestación, que comenzó en la década de los 80 y ahora se ha convertido en uno de los mejores lugares para la observación de aves del departamento de Boyacá.

Poster “Guacamaya”
¿Te gusta nuestro afiche?
-5% de descuento para nuestros lectores
Mejor seguro de viaje para Colombia
¡Nuestro aliado te ofrece las mejores tarifas y un -5% de descuento para los lectores de nuestro blog! (independientemente de las fechas del viaje)
Una sinfonía de colibríes
Visita la reserva Rogitama, cerca de Villa de Leyva

Arcabuco está a una hora en carro al norte de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá. Salimos en carro para llegar allí y cada vez que tomamos esta ruta siempre nos sorprende lo rápido que cambia el paisaje, de la aridez de Villa de Leyva a los hermosos bosques de robles que cubren las montañas que rodean Arcabuco. ¡Aquí todo es verde!
Cuando llegamos a la reserva de Rogitama, Isabel y Awad nos dan la bienvenida, ¡lo primero que nos llamó la atención fue la cantidad de colibríes que nos rodeaban! Con una bebida caliente de bienvenida, salimos a descubrir esta reserva natural sin igual.
Aquí se pueden ver hasta 12 especies diferentes de colibríes, incluida una especie endémica (que sólo se encuentra en esta región): el Príncipe de Arcabuco (Coeligena prunellei).
Alrededor de la casa, numerosas plantas con flores y bebederos proporcionan el espacio ideal para atraer a todas estas especies de colibríes. ¡Son tan fáciles de ver que casi da vergüenza! jejeje






Actividades favoritas
Visitar la reserva natural de Rogitama
Dos opciones son posibles: una excursión de medio día para explorar la reserva, o alojarse allí para disfrutar de una auténtica experiencia de observación de aves a la mañana siguiente con un super guía apasionado .
Un loco proyecto de restauración
Reserva natural de Rogitama en Arcabuco
La historia del lugar es tan especial y el proyecto tan loco que merecía su propia exposición fotográfica, que de hecho puedes ver en el lugar para comprender las etapas que condujeron a lo que les a reserva hoy.
Rogitama se creó en 1982, cuando la familia Chavarro Tulcán compró 29 hectáreas de tierra, en su mayor parte pastos. A lo largo de cuatro décadas, han concentrado sus esfuerzos en recuperar el suelo, restaurar la flora nativa y asegurarse de que recupere su papel de refugio de la biodiversidad.
Es un proyecto loco que empezó de cero y llegó a buen puerto sólo porque creyeron que era posible. Posible plantar, con el sudor de la frente, poco a poco, cada año, más y más, especies nativas de árboles y plantas.
Es impresionante ver la evolución de este lugar, ver los inicios de la reserva (Pastizales de monocultivo y pinos) y en qué se ha convertido hoy!
Pero fue realmente al pasear por el bosque con Awad, cuando nos dimos cuenta de todo el trabajo que se había hecho. Desde la casa, nos adentramos en un bosque que parecía haber estado allí desde siempre. Aquí, te das cuenta de lo mucho que se ha trabajado para recuperar el suelo cuando subes hacia la cima y aparecen los pinos… La línea de demarcación es clara, pero también puedes ver cómo la biodiversidad se va apoderando poco a poco y “coloniza” este espacio que antes estaba muerto bajo las agujas de los pinos.



El bosque es precioso, lleno de vida, insectos, pájaros y helechos arbóreos inmensos. Una vez más, es alucinante pensar que hace unas décadas no había nada allí. La experiencia se hace cada vez más fuerte a cada paso.
Recordamos las fotos de la reserva en los años 80, recordamos el trabajo de hormigas que han realizado, metro a metro, semana tras semana, año tras año y nos quedamos sin palabras.
Bueno saberlo
Reserva natural de la sociedad civil
Rogitama es una reserva natural de la sociedad civil. Esto significa que, a diferencia de un parque natural nacional como Iguaque, que es público, se trata de un terreno que los propietarios han decidido convertir en reserva natural. Es una iniciativa privada.
En Colombia, una Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) tiene por objeto conservar un ecosistema natural representativo. Estas reservas están reconocidas como una categoría de área protegida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y se registran según los principios de uso sostenible, preservación y restauración a gran escala.








Actividades favoritas
Visitar la reserva natural de Rogitama
Hay dos opciones posibles : una excursión de medio día para explorar la reserva, o alojarte allí para disfrutar de una auténtica experiencia de observación de aves a la mañana siguiente con un super guía.
La Biodiversidad restaurada
Reserva Natural Rogitama

Hasta la fecha, se han registrado unas 243 especies de aves en esta reserva, lo que convierte a Rogitama en un destino privilegiado para los observadores de aves. Pero como puedes imaginar, no son sólo las aves las que han vuelto a Rogitama, sino toda una serie de especies reconstruyendo la biodiversidad a lo largo de los años.



Los mamíferos también han vuelto, se han logrado observar Tigrillos (Leopardus tigrinus), Zarigueyas (Didelphis marsupialis), Conejos tropicales (Sylvilagus brasiliensis o Sylvilagus floridanus), Guatín (Dasyprocta punctata), Borugo (Cuniculus paca)…
Y ni hablar de los insectos, ¡imposibles de contar!






Esta es realmente una invitación especial a visitar la reserva natural de Rogitama, en Arcabuco, y a conocer a Awad e Isabel, dos apasionados de este lugar que cuidan con esmero este legado familiar que te acogerán con toda la calidez que es también la belleza del lugar.
En Rogitama podrás :
- Tener un pasadía sin guía: Ven a pasar un momento, a dar un corto paseo sin guía por el sendero didáctico, y a deslumbrarte con los bellos colibríes .
- Tener un pasadía con guía: Reserva con antelación un paseo guiado con Awad para descubrir el bosque, conocer más a fondo el proyecto de reforestació y probar suerte en la observación de aves.
- Optar por un Plan “Observación de aves”: Pasa la noche en el lugar para maximizar tus posibilidades de observar el mayor número posible de especies de aves a la mañana siguiente (incluye cena en el lugar, recorrido guiado y desayuno al día siguiente)
Visita Rogitama
Contacta con la reserva
Turismo responsable
Venir a Rogitama significa apoyar un magnífico proyecto de recuperación medioambiental y conservación de la biodiversidad en las montañas de Boyacá. Significa permitir que este proyecto siga viviendo y prosperando durante muchas décadas más.
Cómo llegar a Rogitama
Desde Villa de Leyva
En bús
Para llegar a Arcabuco desde Villa de Leyva, dirígete a la terminal de buses del pueblo.
- Horarios: salidas 6 h, 7 h, 8 h, 10 h, 13 h, 15 h, 16 h / regreso 8 h, 9.45 h, 10.30 h, 12.30 h, 15.30 h, 17 h, 17.45 h
- Empresa: Coomultransvilla
- Precio: aprox. 12.000 COP
- Duración: aprox. 1 hora
El bús te dejará en la plaza principal de Arcabuco, desde donde podrás tomar un taxi hasta la entrada de la reserva.
En carro
Desde Villa de Leyva, ¡sigue tu GPS! Waze te llevará fácilmente a la entrada de la reserva.
Es mas o menos 1 hora de trayecto, la mitad del cual es por una carretera sin asfaltar (cuidado con los huecos…), pero es fácilmente transitable con cualquier auto.
Dónde alojarse en Villa de Leyva
Villa de Leyva

Hotel
Casa de las aguas
Cabaña bien decorada y equipada con todo el confort a 10 minutos a pie de la plaza principal. Una buena opción para familias
Villa de Leyva

Finca, Hotel
Casa de las flores
Una bonita casa de huespedes a las afueras del pueblo. perfecto si lo que buscas es tranquilidad. Excelente servicio y desayuno incluido.
Villa de Leyva

Hotel
Sie casa hotel
Un lindo hotel en una casa colonial bellamente adecuada y decorada, en pleno centro del pueblo. Habitaciones espaciosas, terraza y buen restaurante. Buena opcion en relación calidad / precio
Villa de Leyva

Hostal
Off Hostel
Un hostal moderno y bien ubicado cerca de la plaza principal. Buen servicio y atención.
Villa de Leyva

Hostal
Nibiru Hostal
Un hostal con una bonita decoración, con buenos servicios a un buen precio, la casa es moderna, limpia, un buen desayuno y los propietarios son muy amables!
Villa de Leyva

Hotel
Hotel Arco Iris
Aquí es donde dormimos durante nuestra primer viaje a Villa de Leyva. Un hermoso y romántico hotel en las alturas del pueblo con grandes ventanales, vista a las montañas, terraza y chimenea… nos encantó. El hotel está descentrado, por lo que es necesario prever un taxi hacia el pueblo.