Agencia de viajes a medida por Colombia

    ¿Deseas hacer un viaje de varias semanas por Colombia de la mano de una agencia de viajes?
    Compara las ofertas de nuestros aliados locales

    Solicitar cotizaciones (gratis)

    Viajar a Bogotá y sus alrededores, toda la información práctica

    Nuestro blog está recomendado por :

    4.9
    Basado en 38 opiniones
    powered by Google

    ¿Será Bogotá la ciudad menos querida de Colombia?

    En efecto, la capital posee la reputación de ser una ciudad desagradable por su contaminación, su clima, su inseguridad, sus habitantes… a grandes rasgos las críticas habituales que se le hacen a las grandes megalópolis del mundo.

    Sin embargo, Bogotá, como todas las capitales del mundo, es para nosotros una parada obligada en Colombia. Es un centro cultural en todos los sentidos de la palabra.

    Información general sobre Bogotá

    Viajar a Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores, toda la información práctica
    • Fecha de fundación: 6 de agosto de 1538
    • Región Natural: Andes
    • Departamento : Cundinamarca
    • Población: 7,7 millones de habitantes
    • Población indígena: Muisca, kichwa, je’eruriwa
    • Altura media: 2640 m
    • Clima: frio húmedo
    • Temperatura mínima media: 7 °C
    • Temperatura máxima media: 19 °C
    • Temporada de verano: de diciembre a marzo y de junio a agosto
    • Temporada de invierno: de marzo a mayo y de septiembre a noviembre ( picos en abril y octubre)

    Qué hacer en Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Aquí podrás disfrutar de un centro histórico preservado, de museos excepcionales, de vistas impresionantes, de un escenario artístico y gastronómico de primera clase y de una naturaleza circundante llena de sorpresas…

    Para nosotros que pasamos tiempo allí durante cada viaje, ya que Angélica es de Chia (en los suburbios de la capital), Bogotá es una ciudad que amamos ¡a pesar de sus muchos defectos!

    A leer

    Qué ver y qué hacer en Bogotá

    Lo que te recomendamos que visites en Bogotá:

    Visita guiada de Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Nuestra aliada local ofrece unos geniales recorridos guiados por Bogotá que te sumergen en la historia de Colombia a través de los lugares que hay que conocer sí o sí en el barrio de la Candelaria entre otros.

    Evocapaz (#22)

    Si quieres contactar a Camila, nuestra aliada local, puedes usar este formulario. Así sabrá que vienes de nuestra parte y estarás apoyando nuestro trabajo. Para ti no cambia nada pero para nosotros sí !

    Qué hacer cerca a Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Viajar a Bogotá y sus alrededores, toda la información práctica

    Dónde alojarse en Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Existen diferentes barrios en donde puedes hospedarte en Bogotá. Si bien es cierto que muchas personas prefieren la Candelaria, el centro histórico de la capital, también existen otros barrios interesantes por su ambiente más residencial o porque hay muchos restaurantes y bares para irse de rumba:

    • La Candelaria
      Está en el corazón del centro histórico donde encuentras algunos de los lugares más emblemáticos de la capital. Numerosos hoteles y hostales, restaurantes y bares.
    • Chapinero
      Situado en el norte de la Candelaria, aquí es donde se encuentra el famoso Parque 93, las zonas T, G y la zona Rosa con sus numerosos restaurantes, bares y discotecas.
    • Usaquén
      Alrededor del Parque Usaquén, para ser más exactos, hay un bonito barrio un poco alejado del centro histórico, pero donde el ambiente es un poco como el de un pueblo.
    • Aeropuerto
      El alojamiento en los alrededores del aeropuerto puede ser una buena opción para los que están de paso por Bogotá.

    La Candelaria, Chapinero y Usaquén están relativamente cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, y decimos relativamente porque Bogotá es una ciudad muy congestionada y es difícil estar a menos de 1 hora del aeropuerto… a menos que te quedes en el aeropuerto, que es otra posibilidad para los que acaban de hacer escala en Bogotá.

    Bogota, Chapinero

    Hotel en el barrio Chapinero de Bogotá

    Hotel

    Top Tours accomodation

    $100.000 a $150.000

    Un hotel económico que ofrece servicios bacanos en el corazón de Chapinero y cerca de la Zona Rosa.

    Aeropuerto, Bogota

    Hostal cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hostal

    Mr Huesped

    $0 a $100.000/Dormitorio : $50.000 a $100.000

    Mr Huesped es un nuevo hostal ubicado a unos 10 minutos del aeropuerto El Dorado en taxi. Por un precio muy razonable, ofrece cómodas habitaciones y un excelente desayuno incluido.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    Marriot Aeropuerto

    $350.000 a $400.000

    Para los que buscan un hotel de lujo cerca del aeropuerto, el Hotel Marriot es una apuesta segura. Con su servicio de transporte gratuito para conectar el aeropuerto y el hotel es perfecto para pasar una noche en tránsito con comodidad y con los servicios que lo acompañan.

    Aeropuerto, Bogota

    Hotel cerca del aeropuerto de Bogotá

    Hotel

    City Express

    $250.000 a $300.000

    Para una noche en tránsito, el hotel City Express está perfectamente ubicado cerca del aeropuerto de Bogotá. El servicio de transporte gratuito que le lleva directamente al aeropuerto es popular entre nuestros lectores que quieren tanto comodidad como practicidad.

    Bogota, Chapinero

    Hotel Espacio 94

    Hotel

    Hotel Espacio 94

    $150.000 a $200.000

    Un hotel situado cerca del Parque 93 en la Zona Rosa, una zona segura llena de restaurantes y bares para salir.

    Bogota, Chapinero

    Apartamentos Soy Local

    Apartamentos

    Apartamentos Soy Local

    $100.000 a $150.000

    Apartamentos a un paso del Parque 93 en el moderno barrio de Chico, al norte de la famosa Zona Rosa, para los que quieran alojarse en esta zona dedicada a las fiestas y los restaurantes.

    Bogota, Usaquen

    Hill House Suites

    Hotel

    Hill House Suites

    $150.000 a $200.000

    Un hermoso hotel situado en el corazón de Usaquén a pocos pasos de la plaza.

    Bogota, Usaquen

    Hotel Zana

    Hotel

    Hotel Zana

    $100.000 a $150.000

    Un hotel sencillo, con una decoración básica, pero limpio, funcional, con una cálida acogida y perfectamente ubicado a 2 cuadras del Parque Usaquén.

    Bogota, Candelaria

    El Hotel Candelaria House

    Finca

    El Hotel Candelaria House

    $250.000 a $300.000

    Idealmente situada a un tiro de piedra del Museo del Oro y del Museo Botero, The Candelaria House Hotel ofrece hermosas habitaciones de huéspedes en una antigua casa colonial de la Candelaria. ¡Por el encanto del antiguo!

    Bogota, Usaquen

    Usaquen Station Hostal

    Hostal

    Usaquen Station Hostal

    $0 a $100.000/Dormitorio : $25.000 a $50.000

    Un muy buen hostal situado a pocos pasos del Parque Usaquén, el lugar más agradable de la zona. Un hostal barato, simple, pero donde la calidez de la bienvenida hace la diferencia.

    Cómo llegar a Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Bogotá es la ciudad más comunicada en términos de transporte. Esto se debe a que es la capital, así que es posible llegar allí en bus, en avión o en carro si decides alquilar uno.

    Llegar a Bogotá en bus

    Terminal de buses
    Sitio web : terminaldetransporte.gov.coe
    Dirección: Terminal Salitre : Diagonal 23 # 69-11
    Terminal del Sur : Calle 57Q #75F-82
    Terminal del Norte : Calle 192 # 19-43
    Teléfono : + 57 (1) 423 3600
    Correo: terminalbogota@terminaldetransporte.gov.co
    Facebook : facebook.com/TerminalBogota

    Taxi desde/hacia el Terminal de buses
    Duración: alrededor de 30 minutos
    Precio: aproximadamente $15.000 pesos

    Llegar a Bogotá en avión

    Aereopuerto El Dorado (BOG)
    Sitio Web : aeropuertocartagena.com.co
    Dirección :Crespo Calle 70
    Tel : +57 5 693 1351

    Taxi Candelaria – Aeropuerto
    Duración : 45 minutos aproximádamente.
    Precio : aproximadamente $12.000

    Bus entre el aereopuerto y la Candelaria
    Duración: 1 hora aprox.
    Precio: $2,200 aprox.

    Cómo moverse en Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Bogotá es una ciudad inmensa que se extiende hasta donde alcanza la vista y es conocida por ser particularmente caótica cuando se trata de desplazarse en carro, taxi o transporte público… así que ¡prepárate para la aventura!

    Transmilenio

    Es un sistema de buses con carriles exclusivos, lo que significa que “normalmente” el Transmilenio no depende de los trancones en las horas pico. Transmilenio funciona con tarjetas recargables que compras en las taquillas de cada estación. En las horas pico es muy difícil entrar en los transmilenios…

    Bus o busetas

    Hay buses azules y naranjas incorporados al sistema Transmilenio que también funcionan con tarjetas recargables y por otra parte están las busetas, que hacen las conexiones entre los barrios y los ejes principales donde pasa el Transmilenio.

    Para los buses que no están integrados en el sistema, pagas con efectivo y te subes y bajas en donde quieras.

    Taxi

    Los taxis en Colombia son amarillos. Es la manera más simple de desplazarse y los precios son mas o menos accesibles. Aunque puedes tomar un taxi en la calle, es aconsejable pedirlo por teléfono (pregunta en tu hotel) o a través de la aplicación. Una de las más utilizadas es Cabify.

    Uber

    Uber y Colombia son un poco como ” te amo pero ya no”. Desde hace varios años, Uber está presente en las principales ciudades y es ampliamente utilizado por los colombianos. Pero la empresa es regularmente señalada, prohibida, luego permitida, luego prohibida… en fin, hoy en día es legal y se pueden utilizar los servicios de Uber en Bogotá.

    Alquilar un carro

    Para desplazarse por Bogotá no te recomendamos que uses el carro ya que el tráfico puede ser horrible durante el día. Pero para conocer los alrededores de la capital, sí, ¡alquilar un carro es muy buena idea!

    Algunos ejemplos de distancias a lugares para visitar en los alrededores de Bogotá:

    • De Bogotá a Zipaquirá : 50 km y 1 hora y media de trayecto aprox.
    • De Bogotá a Villa de Leyva : 165 km y 3 horas de trayecto aprox.
    • De Bogotá a Guaduas : 120 km y 3 horas de trayecto aprox.
    • De Bogotá a Guatavita : 75 km y 1 hora y media de trayecto aprox.
    • De Bogotá a Nemocón : 60 km y 1 hora y media de trayecto aprox.
    • De Bogotá a Villavicencio : 130 km y 3 horas de trayecto aprox.

    Consejos

    Alquiler un carro

    Para alquilar un carro, les recomendamos utilizar el comparador Rental Cars que permite tener una visión completa de las diferentes agencias de alquiler colombianas.

    Saber Más

    Mejores sitios en Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Bogotá es sin duda la capital gastronómica de Colombia en el sentido de que, como en todas las grandes capitales, hay una gran variedad de cocinas y chefs jóvenes que ofrecen una cocina innovadora.

    Los barrios para conocer

    • La Candelaria
    • Usaquén
    • Chapinero
    • Zona Rosa, Zona T, Zona G

    En estas famosas zonas están los mejores sitios y planes para salir de noche en Bogotá. Si te gusta irte de rumba, estas zonas de seguro estarán en tu itinerario:

    • La zona Rosa ofrece una amplia oferta de bares y discotecas.
    • La zona T es una zona peatonal llamada así por su forma de T, rodeada de bares y muy movida por las tardes.
    • La Zona G (G de Gourmet ), ofrece una excelente oferta gastronómica, la mayoría de los mejores restaurantes de Bogotá se encuentran en esta zona.

    CÓMO LLEGAR A LA ZONA ROSA Y LA ZONA T

    Siempre es aconsejable tomar un taxi si vas a estas zonas en las noches. Pero si quieres ir en bus, esta es la estación más cercana:

    → Parada de transmilenio : Estación Calle 85
    → Dirección : Zona Rosa, T y G

    Seguridad en Bogotá

    Viajar a Bogotá y sus alrededores

    Bogotá no tiene fama de ser la ciudad más segura de Colombia. Sin embargo, una vez que se han respetado ciertas reglas no hay razón para no poder pasear y descubrir la ciudad sin problema.

    Recomendaciones generales

    • Lleva contigo solo el dinero necesario para el día
    • Si puedes, guarda tus objetos de valor y papeles en la caja fuerte del hotel- De lo contrario, ponlos en diferentes bolsillos de tu maleta.
    • Evita sacar dinero u objetos de valor en la calle.
    • Si vas en bus durante el día, vigila tus cosas. En la noche, toma mejor un taxi. Puedes pedirlo por teléfono ( se lo pides al hotel o en un restaurante) o también puedes pedirlo con una aplicación ( Cabify o Uber).

    Barrios de Bogotá

    • Candelaria: Es el barrio histórico de Bogotá, durante el día es seguro pero hay que estar pendientes en la noche. Este también es el barrio donde muchos jovenes se van de rumba.
    • Chapinero: Es una barrio caro donde la gente viene a comer o a rumbear en la Zona Rosa. Aunque es seguro, igual hay que estar pendiente cuando salgas y es mejor que tomes un taxi.
    • Usaquén: El barrio alrededor de la plaza central de Usaquén es seguro, se puede caminar allí durante el día y en las primeras horas de la noche sin ningún problema.
    • La Séptima : Es la calle comercial más larga de Bogotá, mucha gente y vendedores, así que es aconsejable guardar tus objetos de valor.
    • Otros barrios: Es aconsejable visitar otros barrios acompañados por un guía profesional o una persona de confianza que conozca bien la zona.

    Seguro de viaje

    Entre los riesgos de salud, las posibles preocupaciones por el equipaje y todos los cambios que hemos experimentado en relación con el Covid en 2020, se recomienda contratar un seguro de viaje para mitigar los diversos problemas que podrían ocurrir durante tu viaje.